ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todas somos una FEMINISMO

Isabella TorresTrabajo18 de Mayo de 2021

881 Palabras (4 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 4

Todas somos una      

FEMINISMO

INTRODUCCIÓN

Hablaré hoy en este tema sobre las feministas y el tema de los monumentos y las razones por las cuales lo han hecho (nos centramos en el tema del acoso). Yo defiendo esta forma de protestar por la razón de que las mujeres ya están hartas de ser víctimas de acoso, violación, maltrato y machismo, entre otros. Se les maltrata por el simple hecho de ser mujer. Ser hombre siempre ha sido un ¨privilegio´´ por así decirlo porque ellos no tienen miedo de que al salir a la calle les chiflen o acosen por la excusa de vestir provocativo, entre otras situaciones que pasan las mujeres a DIARIO desde pequeñas.

[pic 1]

Argumentos:

  • Experiencia personal:
  1. Mi experiencia con el acoso ha sido, hace alrededor de 1 año tenía doce años de edad y mi mamá y yo íbamos caminando en el centro, cuando de repente unos hombres en una camioneta nos tocaron el claxon y condujeron lento, mi mamá y yo solo los ignor4amos, pero sentía un terror que nunca había sentido.

A R G U M E N T O S:
  • Respecto a lo que se dice a lo que es vandalismo:

La definición correcta para decir, “pintar monumentos” es ICONOCLASIA. La definición y nombre surge en 1997 con el libro llamado, “La destrucción del arte: iconoclasia y vandalismo desde la revolución francesa” del autor Dario Gamboni. En el libro da las definiciones de las acciones/palabras que se utilizaron como protesta en la revolución Francesa.

Este método se ha utilizado en diferentes protestas, movimientos o revoluciones. Esto con el fin de presionar al gobierno de forma financiera, ya que al final ellos pagan la reconstrucción del “arte, monumentos”

                      [pic 2]

Este es el libro.

Y una de las obras más famosas que aumentó su precio después de ser cortada como forma de protesta.

                              [pic 3]

LA CARRETA DE HENO DE JOHN CONSABLE

En el 2013, un hombre llamado Paul Douglas, activista de la organización Father 4 justice, que pelea por los derechos de la custodia de los hijos, pegó la foto de un nuño en la pintura ¨La carreta de heno¨ de John Constable.

                              [pic 4] 

VENUS DEL ESPEJO DE DIEGO VELÁZQUEZ

En 1914, una sufragista británica llama Mary Richardson acuchilló en siete ocasiones la pintura de ´Venus en el espejo¨ del pintor español Diego Velázquez, por huelga de hambre.

Han sido muy famosas y hoy su precio vale más de 1 millón de dólares. Es exactamente lo mismo.

  1. Las feministas han tomado diferentes maneras de protesta pacífica en las cuales incluye la danza, y la melodía por lo que la ignorancia de distintas personas hizo que lo tomaran como burla para, para eso debemos entender el término de justicia: 

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

Ya no queda otra forma de protestar para pedir justicia, hice una encuesta a mis familiares y amigos que pensaran que está mal y la pregunta fue ´´¿ Cómo deberían protestar pacíficamente de una manera que no se ha intentado?¨ Ninguno me supo responder.

  1. ¨ Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno¨. Palabras dichas por Emiliano Zapata. Ninguna guerra fue pacifica. ¿ Acaso la Independencia se logró con abrazos? NO, se luchó hasta obtenerlo y se logró, hasta la fecha de hoy es un día célebre e histórico. Las feministas buscan hacer justicia de la misma manera y, ¿Ahora resulta que está mal?.

 

CONCLUSIÓN

Este es importante porque no sé si sepa pero los hombres no pueden opinar sobre el feminismo o no es muy ideal que no lo hagan porque ellos no saben ni tienen idea de lo que vivimos las mujeres a diario y nunca sabrán. Como dije antes ser hombre es un privilegio. Hace unos días hice una encuesta en mis redes sociales donde a los hombre se les preguntó que ¨¿Qué harían si fueran mujeres por un dia?¨ la mayoría de las respuestas fueron de que ¨lavar platos¨ ¨hacer quehacer¨ cosas de ese tipo mientras que por otro lado las mujeres al preguntar qué harían si fueran hombre por un dia,´salir a la calle sin miedo¨ ¨usar la ropa que yo quisiera en la calle¨ etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com