Trabajo De Modernizaicon De La Policia Nacional Del Peri
natmis8 de Abril de 2014
597 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
Modernización de la P.N.P.
La anunciada “reingeniería” de la policía anunciada por el gobierno es bienvenida, pero debe realizarse a puertas abiertas. En nuestra mesa, deseamos contribuir con propuestas globales para una nueva Policía Nacional del Perú, concebida como una policía “comunitaria” o ”proximal”.
Es decir, planteamos una policía cercana al ciudadano, al vecino, desarrollando relaciones de cooperación que contribuyan también a la fiscalización y lucha contra la corrupción de esta institución.
Dentro de los comités distritales de seguridad ciudadana, la PNP debe participar en la preparación y ejecución comunitaria del plan distrital de seguridad ciudadana, como lo establece la Ley.
La comisaría debe ser la célula básica de la seguridad ciudadana, dotada de la infraestructura, la logística y el personal necesarios para lograr sus objetivos,bajo la concepción de la policía comunitaria, dentro de su circunscripción distrital, y en sujeción al Plan Distrital de Seguridad Ciudadana.
Para esta Mesa hemos concertado alianzas estratégicas con:
Defensoría del Pueblo
Ciudad Nuestra
Municipalidades (Puente Piedra, Comas, San Martín de Porres, Independencia, San Juan de Miraflores, entre otras).
En 2013 llegarán nuevos helicópteros y patrulleros para la PNP
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, anunció que la Policía Nacional del Perú será “de las más modernas de la región” en el 2013.
0 comentarios
• 0
• 0
La promoción 2012 de la Escuela de Oficiales de la Policía. (Foto: Andina)
(Andina). El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza , anunció que el 2013 se caracterizará por la llegada sucesiva y progresiva de nuevo equipamiento para la Policía, como son cuatro helicópteros, 800 patrulleros, un sistema de comunicación, armas, chalecos antibalas, entre otros.
Con ello, añadió, se contará con un servicio policial mucho más eficiente y coincidió con el presidente Ollanta Humala en que el año que se avecina tendrá mayor énfasis en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
En este sentido, recordó que para los años 2012 y 2013 se destinó un presupuesto de 800 millones de nuevos soles solo para equipamiento y, además, se ha iniciado un verdadero proceso de modernización de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Todo el proceso de compras que hasta ayer se ha venido haciendo en favor de la Policía Nacional irá llegando este 2013”, aseguró el ministro, tras destacar que en el año 2012 se han sentado las bases de la nueva Policía Nacional con proyección para las próximas décadas.
Pedraza Sierra fue enfático en señalar que los nuevos equipos, más los que ya se han implementado, como el Sistema Integrado de Identificación Balística, van a convertir a la Policía Nacional, en diciembre del año 2013, en “una de las más modernas de la región”.
De otro lado, informó que ya se inició el pago de deudas que el sector mantenía por muchos años con familiares de policías fallecidos y discapacitados, muchos de ellos víctimas del terrorismo, que tuvieron que acudir al Poder Judicial para cobrar los seguros de vida y otros beneficios.
“Estamos pagando una deuda atrasada, en ocasiones de casi dos décadas, y que supone hasta enero una inversión de unos 80 millones de soles, con lo cual vamos a pagar prácticamente el 100% de los mandatos judiciales que por este concepto existían”, informó.
Pedraza presidió la ceremonia de clausura del año académico de las Escuelas Técnico Superiores de Puente Piedra y San Bartolo.
El funcionario tomó juramento a 813 nuevos suboficiales de tercera de la Policía Nacional, recientemente egresados de las Escuelas Técnico Superiores de Puente Piedra y San Bartolo, en una ceremonia que
...