Trabajo Final Complementaria
Mone2415 de Mayo de 2015
4.624 Palabras (19 Páginas)243 Visitas
CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS
Escogimos el tema por ver la problemática que hay dentro de Call center de México que tiene un problema en acatar y entender lo que les plantea el director a los gerentes de la empresa, ellos de la misma forma de que no comprenden como tal su funcionamiento provocando que los coordinadores y a la vez los supervisores generen un estrés por no saber como cumplir adecuadamente sus metas de venta.
Se observa que en las técnicas de motivación que es para la mejora del rendimiento del empleado están mal empleadas por que no hay una atención del gerente hacia los supervisores, asesores y afectando la comunicación efectiva que se visualiza de arriba –hacia abajo que hay una distorsión de información y por lo cual no la comunican de manera adecuada.
Esta situación tiene un fuerte impacto en el desempeño de la organización ya que afecta en las decisiones asertivas y trabajo en equipo en los integrantes de la empresa.
Esto se centrara en la relación que tienen en el área de ventas e identificar su principal problemática que provoca un desinterés del empleado como del cliente en base a los temas aprendidos durante el curso para la solución a esos problemas para la mejora en el área de ventas.
A la aplicación una calidad al proceso de mejoramiento para la satisfacción del cliente y el servicio es el valor que le damos al cliente para reducir riesgos.
Teniendo como resultado un servicio de calidad siendo un habito para desarrollar habilidades para detectar las necesidades de los clientes para que sea más flexible el trato hacia ellos y la atención al cliente con el conjunto de las actividades ya con una investigación previa sobre lo que piensan de esa atención que tiene la empresa y poder hacer que utilicen más nuestro servicio.
Como objetivo es que el cliente es primordial para nuestra empresa ya que dé él depende nuestras ventas diarias ya que cada quien conoce sus responsabilidades dentro de ella.
INDICE:
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………….
Planteamiento del problema…………………………………………………………………………………………
Objetivo general………………………………………………………………………………………………………………
Objetivo específico………………………………………………………………………………………………………….
Justificación teórica……………………………………………………………………………………………………….
Justificación del tema …………………………………………………………………………………………………….
1.1 CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS
1.1.1DESARROLLO…………………………………………………………………………………………………………………
1.1.2CALIDAD…………………………………………………………………………………………………………………………..
1.1.3SERVICIO…………………………………………………………………………………………………………………………..
1.1.4 CALIDAD EN EL SERVICIO………………………………………………………………………………………………….
1.1.5CLIENTE…………………………………………………………………………………………………………………………….
1.1.6 ATENCIÓN AL CLIENTE………………………………………………………………………………………………………
1.1.7 CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE…………………………………………………………………………….
1.1.8OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………………….
1.1.9 CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE CALIDAD………………………………………………………………….
1.1.10 PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE……………………………………………………………………...
1.1.11 PROTAGONISTAS DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE……………………………………
1.1.12 ESTRATEGIA…………………………………………………………………………………………………………………..
1.1.13 LOS SISTEMAS……………………………………………………………………………………………………………….
1.1.14 LA GENTE………………………………………………………………………………………………………………………
1.1.15 LOS TRABAJADORES Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE…………………………………………………………..
1.1.16 EL COSTE DE NO DAR CALIDAD AL CLIENTE……………………………………………………………………
1.1.17 VENTAJAS DE ATENDER MEJORAL CLIENTE……………………………………………………………………
2.1 TECNICAS DE MOTIVACIÓN
2.1.1 BRINDARLES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y AUTORREALIZACIÓN…………………………
2.1.2 DARLES RECONOCIMIENTO POR SUS LOGROS…………………………………………………………………
2.1.3 MOSTRAR INTERÉS PORELLOS…………………………………………………………………………………………
2.1.4 HACER QUE SE SIENTAN COMPROMETIDOS CON LA EMPRESA………………………………………
2.1.5 HACERLOS SENTIR ÚTILES Y CONSIDERADOS…………………………………………………………………..
2.1.6 DARLES VARIEDAD…………………………………………………………………………………………………………..
2.1.7 DARLES OPORTUNIDADES DE RELACIONARSE CON SUS COMPAÑEROS…………………………
2.1.8 DARLE BUENAS CONDICIONES DE TRABAJO……………………………………………………………………
2.1.9 OFRECERLES UN BUEN CLIMA DE TRABAJO……………………………………………………………………
2.1.10 USAR METAS YOBJETIVOS……………………………………………………………………………………………..
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………………
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………………………………………………
Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………
Planteamiento del problema
Analizar el comportamiento para la mejora del servicio de calidad que brinda la empresa Call Center de México
Objetivo general
Mejorar el servicio de calidad a los clientes internos de la empresa Call Center de México
Objetivo especifico
Mejorar la comunicación gerente –empleado
Reducir bajas y estrés laboral
Realizar un seguimiento al trabajo realizado en el área de ventas
Justificación teórica
Observando en experiencias personales en el ambiente laboral nos pudimos percatar de que el trato al cliente es indispensable para que el producto o servicio sea exitoso y sobresalga al de los demás competidores en el mercado por este motivo se investigo acerca de las técnicas de motivación.
Aquí se darán herramientas para que las empresas crezcan y dejen a un lado los métodos convencionales al trato de sus clientes y puedan darse cuenta de la importancia de estos hacia el crecimiento.
Al contrario de los que piensan que el cliente no influye directamente al crecimiento de la empresa, le mostraremos que el cliente puede causar una mayor lealtad hacia la empresa así como mayor prestigio puesto que se recomendaría a la empresa por tan solo tener clientes satisfechos y contentos.
Para que un empleado pueda darle al cliente una atención adecuada debe de estar capacitado correctamente y esto se logra por medio de seminarios, cursos y capacitación los cuales pondrán a punto las destrezas del empleado en el excelente trato a los clientes, se debe de hacer sentir al empleado ajusto y contento con su participación en la empresa desarrollando sus actividades con destreza y empeño por lo cual los incentivos como premios monetarios son indispensables para motivar al trabajador a lograrlo.
Tratamos de exponerles con la mayor veracidad posible la importancia del servicio al cliente se presentan técnicas y estrategias para poder implementarla en las empresas hacer del cliente parte medular de la organización, para lograrlo se necesita que el empleado tenga múltiples métodos o estrategias en su poder y manejarlas eficazmente, al poder tratar con estímulos y haciendo un ambiente laboral agradable.
Justificación del tema
...