ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo social. “Sembrando Valores”

Maria DelgadoApuntes27 de Septiembre de 2025

1.636 Palabras (7 Páginas)31 Visitas

Página 1 de 7

Los estudiantes de 3er año de bachillerato requieren de elaborar un informe de labor social en el marco temático de “Sembrando Valores”. Describiré las tareas ejecutadas por ellos, durante lo que va el periodo escolar, con el propósito de definir un título para el referido informe, asimismo, anexaré la estructura y un modelo del informe en cuestión.

TAREAS:

  1. Periódico Mural “Sembrando Valores” para cada sección del mismo; diagramación, interlineado, diseño gráfico, ilustración, investigación y redacción, entre otros.
  2. Apoyo a distintos niveles de educación; inicial, primaria, bachillerato en archivar datos, carpetas, pases, carteleras temáticas, recortar y armar piezas de foami o de cartulina, ordenar armarios o archivos, en matemática o lengua, dinámicas de trabajo colaborativo, recreativas o deportivas, limpieza de materiales, de trabajo, calentar la comida a los niños más pequeños, apoyo en el área deportiva y recreativa durante la semana aniversario del colegio.
  3. Apoyo en el área deportiva con actividades puntuales para Bachillerato, primaria e inicial.
  4. Patrulla escolar en la hora de salida, entrega de estudiantes, patrulla ambientalista en las horas de comida.
  5. Apoyo a la coordinación de educación media general en archivar, recortar, clasificar datos, entre otros


¡Excelente! Con todas esas tareas, tienes un informe de labor social muy completo. Aquí tienes algunas opciones de títulos que combinan el marco temático "Sembrando Valores" con las diversas actividades que los estudiantes han realizado. He intentado que sean claros y atractivos:

Opciones de Títulos para el Informe de Labor Social

  1. Sembrando Valores: Compromiso y Servicio en la Comunidad Educativa
  • Este título resalta el tema central y la doble faceta de las actividades: el compromiso de los estudiantes y el servicio que brindan a la comunidad escolar.
  1. Huellas de Valores: Informe de Labor Social y el Impacto Transformador del Estudiante
  • "Huellas de Valores" sugiere que las acciones de los estudiantes dejan una marca positiva. "Impacto Transformador" enfatiza cómo sus tareas benefician a la escuela en múltiples niveles.
  1. Cultivando Solidaridad y Conocimiento: La Labor Social del Bachillerato "Sembrando Valores"
  • Este título utiliza "Cultivando" para conectar con la idea de "Sembrando Valores", y destaca dos aspectos clave de la labor: la solidaridad (apoyo general) y el conocimiento (apoyo académico, organización).
  1. Más Allá del Aula: Estudiantes Sembrando Valores a través del Servicio Escolar
  • "Más Allá del Aula" subraya que la labor social extiende el aprendizaje y la acción fuera del salón de clases. Es directo y claro.
  1. Unidos por los Valores: Informe de Servicio Comunitario en la Educación
  • Este título es conciso, usa "Unidos por los Valores" para denotar la cohesión y el propósito común de los estudiantes, y "Servicio Comunitario" es un término ampliamente reconocido para este tipo de actividad.


¡Perfecto! El título "Más Allá del Aula: Estudiantes Sembrando Valores a través del Servicio Escolar" es excelente, ya que encapsula muy bien la esencia de la labor social de los estudiantes.

Ahora, con el informe modelo que me has proporcionado y la estructura que establece el Ministerio, podemos crear un informe modelo de referencia que los estudiantes puedan usar para elaborar el suyo propio, adaptando sus experiencias.

Aquí tienes una propuesta de informe modelo, siguiendo la estructura del Ministerio y el espíritu del título elegido. He integrado el contenido de tu ejemplo, haciéndolo más generalizado para que sirva de guía:


INFORME DE LABOR SOCIAL O LABOR COMUNITARIA

Título del Informe: Más Allá del Aula: Estudiantes Sembrando Valores a través del Servicio Escolar


Introducción

El presente informe detalla las actividades de Labor Social o Comunitaria realizadas por los estudiantes de 3er año de bachillerato de la U.E. [Nombre del Colegio], en cumplimiento del Artículo 27 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (R.G.L.O.E.). Dicha normativa establece la Labor Social como requisito indispensable para la culminación del Nivel de Educación Media General, entendiéndola como un aporte significativo a la comunidad.

En el marco temático de "Sembrando Valores", los estudiantes participaron activamente en diversas iniciativas durante el periodo escolar [mencionar el periodo, por ejemplo, 2024-2025]. Estas actividades abarcaron desde el apoyo en la gestión y organización escolar hasta la colaboración en proyectos comunitarios externos, siempre con el propósito de fomentar el compromiso, la solidaridad y la responsabilidad social.

Este documento ofrecerá una visión general de las acciones ejecutadas y los objetivos que persiguieron, destacando cómo cada tarea contribuyó al desarrollo personal de los estudiantes y al bienestar de la comunidad educativa y local.


1. Objetivos

Los objetivos principales de la labor social realizada por los estudiantes de 3er año de bachillerato, enmarcados en "Más Allá del Aula: Estudiantes Sembrando Valores a través del Servicio Escolar", fueron los siguientes:

  • Promover y afianzar valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la empatía y el trabajo en equipo a través de la participación activa en el servicio comunitario.
  • Contribuir con el desarrollo y bienestar de la comunidad educativa y local, ofreciendo apoyo en diversas áreas que impacten positivamente el ambiente escolar y el entorno social.
  • Aplicar y fortalecer habilidades académicas y personales (como la organización, redacción, diseño, resolución de problemas y comunicación) en contextos prácticos y de servicio.
  • Fomentar la conciencia cívica y el compromiso social de los estudiantes, haciéndolos partícipes activos en la construcción de una sociedad más justa y colaborativa.
  • Cumplir con el requisito establecido en el Artículo 27 del R.G.L.O.E. para la obtención del título de Bachiller, mediante una experiencia formativa y significativa.

2. Desarrollo

Durante el período escolar [mencionar el periodo], los estudiantes de 3er año de bachillerato llevaron a cabo una serie de actividades de labor social, organizadas en diferentes áreas de acción para lograr los objetivos propuestos. A continuación, se detallan las tareas ejecutadas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (131 Kb) docx (198 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com