ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL DESPACHO ADUANERO

DanDirewolfTarea16 de Febrero de 2021

5.201 Palabras (21 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2]

Universidad Politécnica De Tecámac 

Comercio exterior

UNA EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL DESPACHO ADUANERO.

ED1 UNIDAD 3

Nombre del docente:

Jaide Luna Sánchez


Alumnos: 

Corona Márquez Mirna

Flores Gómez Dante

Ureña Arteaga Gamaliel

Maldonado Gutiérrez Jared
Navarro Cruz Ingrid Michell

Grupo: 2521NI

[pic 3]

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA REALIZAR UNA EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL DESPACHO ADUANERO.

ED1 UNIDAD 3

Nombre de la asignatura:

Comercio Exterior

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

3.- proceso de importación o exportación de mercancías

Evidencia a presentar:

ED1.- EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS CON LA

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL DESPACHO ADUANERO.

NOMBRE DEL ALUMNO:         _

ASPECTO A EVALUAR

VALOR

CUMPLE

NO

CUMPLE

1

EL ALUMNO INICIA CON: (ED)

1.5%

Presentación: portada, menciona el objetivo del tema,

introducción, índice, conclusiones y referencias.

15%

2

Cero faltas de ortografía

5%

EN EL DESARROLLO PRESENTA:

70%

Procedimientos para llevar a cabo una importación/

exportación de acuerdo con su país asignado. Presenta Documentación requerida en una importación/ exportación:

Factura comercial

Conocimiento de embarque (documentos de transporte Packing list…. Etc.

25

Proceso requerido para el despacho en aduana

25

Mercado meta

Descripción de la ruta logística a tomar Selección del medio de transporte Selección de aduanas de entrada y salida.

Especifica los aranceles y barreras no arancelarias en la importación / exportación a realizar.

20

Refleja el adecuado análisis de la información, es

creativo, es profesional, entrega el documento en fecha y hora señalada.

10%

OBSERVACIONES:         

CALIF:                 RESULTADO DE APRENDIZAJE ALCANZADO:         

Contenido

Introducción        4

Justificación.        5

Objetivos        5

Desarrollo        6

Proceso de exportación        6

Cierre comercial de la operación        6

Video juego por exportar:        8

EMPAQUE.        9

Contenedor de cartón rectangular        9

ETIQUETA        10

FLEJE.        11

CONTENEDOR:        11

Documentos de la exportación        13

PAIS DESTINO        24

PAIS ORIGEN        24

Transporte utilizado:        25

RUTA:        26

Procedimiento de recibo        27

BARRERAS ARANCELARIAS        28

BARRERAS NO ARANCELARIAS        28

REQUISITOS para entrar a México        28

Conclusión.        30

Bibliografía.        31

Introducción

Una exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior por lo tanto una importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países.

La diferencia entre importación y exportación es el tipo y destino de la transacción. Mientras que la importación se trata de comprar mercancías, la exportación se trata de venderlas. Por otra parte, mientras la importación intenta cubrir la demanda interna de un país con ciertos rubros de productos, la exportación cubre las demandas de un país extranjero.

El proyecto que se presenta a continuación es la estructura que se da al momento de exportar 125,000 videojuegos desde Japón, hasta la ciudad de México.

 Abarca muchos aspectos, primeramente, comenzando con la aduana, refiriendo los puntos a que nos dedicamos, está conformado desde lo más específico hasta lo más general. Seguido por la información de nuestro cliente, cuál es su ubicación.

Después se comienza describiendo el producto el cual vamos a importar, muy específicamente. El empaque y embalaje, es una parte muy importante, cada empaque se debe diseñar para proteger el producto en su trayecto desde la línea de ensamble hasta el usuario final, para poder llevar a cabo un recorrido seguro y que la mercancía llegue con calidad.

El transporte también cumple una parte esencial, ya que facilita el manejo de las mercancías, para un trayecto mejor, en este caso se hablan de dos medios de transporte utilizados para llegar al destino final, los cuales son marítimo y ferroviario, también incluye sus características de cada uno. La ruta es lo esencial, aquí se refiere que camino tomara la mercancía para llegar a su destino, se pueden utilizar diferentes lugares los que la mercancía aborda. Y por último los requisitos utilizados para la exportación, que es lo que nos va a pedir el país, cuando esta mercancía salga de su origen.

La logística comercial internacional es vital para mejorar el proceso de entrega de las mercancías en las instalaciones del importador. La distribución física exitosa requiere el correcto manejo de los procesos de importación de mercancías.

Justificación.

Consideramos que el proyecto que se presenta a continuación es de mucha importancia dentro de nuestra carrera, ya que ponemos en práctica, realizar una exportación, este es un aspecto muy amplio porque en el tenemos que entregar el producto adecuado en la cantidad que el cliente lo requiera, satisfacer la necesidad de este, y que todo el producto llegue con la mejor calidad.

Nos tenemos que ir generalizando en dicho ámbito, para prepararnos como futuros egresados de esta carrera, y salir con los conocimientos preparados, para al momento de salir a ejercer, no se nos dificulte.

Objetivos

  • Poner en práctica realizar una exportación o importación
  • Conocer e identificar, la estructura que sigue una mercancía al momento de importarla o exportarla
  • Conocer los diferentes medios de transportes (Marítimo, Aéreo, Ferroviario).
  • Conocer e identificar los tipos de empaque y embalaje.
  • Irnos generalizando, con en el ámbito Aduanal. Y el uso de los INCOTERMS
  • Identificar los documentos para importación y exportación.
  • Ir creando la ruta idónea, para el transporte de la mercancía.

Desarrollo

Proceso de exportación

Actores que intervienen en el proceso de exportación

  • Exportador

Kazuo Hirai

2250 Kakidomarimachi, Nagasaki, 851-1134, Japón

  • Importador

Antonio Hernández

Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX

Cierre comercial de la operación

Contrato de compra venta Internacional (SONY INC - XIBALBA STUDIOS)

Contrato de compraventa que celebran por un parte la empresa SONY INC. representada en este acto por Kazuo Hirai y por la otra la empresa XIBALBA STUDIOS. representada por Antonio Hernández a quienes en lo sucesivo se les denominará como “El Vendedor” y “El Comprador” respectivamente, de acuerdo con las siguientes declaraciones y cláusulas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (1 Mb) docx (868 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com