ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 1: EL ALCANCE DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

Daniel Alejandro Becerril MartinezApuntes24 de Octubre de 2016

373 Palabras (2 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.

El alumno al finalizar el curso comprenderá los elementos fundamentales de la mercadotecnia internacional para desarrollar una estrategia de mercadotecnia apropiada y poder competir con otras empresas sin dejar de generar valor para el cliente.

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD 1: EL ALCANCE DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL:

1.1 La estrategia de mercadotecnia internacional:

1.2 Las decisiones de mercadotecnia internacional

1.3 Estrategias genéricas de mercadotecnia internacional

1.4 Estandarización o personalización:

1.4.1 Implicaciones de la estrategia de estandarización

1.4.2 Integración, estandarización y diferenciación de mercados

1.4.3 La entrada en mercado extranjeros

1.4.4 Decisiones sobre tecnología, productos y mercado

1.4.5 La diferenciación estratégica en la empresa internacional

1.4.6 La estrategia de mercadotecnia internacional y la organización.

UNIDAD 2: LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL EN LA ECONOMÍA GLOBAL.

2.1 La teoría de gestión de la mercadotecnia internacional

2.2 Costos comerciales y tipos de transacciones

2.3 La naturaleza de la empresa internacional.

2.4 El entorno de mercadotecnia internacional:

2.4.1 Fragmentación y consolidación de mercados

2.4.2 La globalización de los mercados

2.4.3 La tecnología y la liberalización del mercado

2.4.4 Las empresas de mercados regionales

UNIDAD 3: LOS RECURSOS Y LAS CAPACIDADES DE LA EMPRESA.

3.1 Las características de la empresa internacional

3.2 La gestión de la empresa internacional

3.3 Los recursos de la empresa en el sistema de negocio

UNIDAD 4: EL ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES INTERNACIONALES:

4.1 El significado de la competencia internacional

4.2 Cómo conocer a los competidores en los mercados internacionales:

4.2.1 Objetivos de los competidores, proyecciones futuras y suposiciones

4.2.2 El estudio de las estrategias de los competidores

4.2.3 La cultura corporativa y la organización de los competidores

4.2.4 Tamaño, crecimiento y rentabilidad de los competidores

4.2.5 La valoración de las fortalezas competitivas

4.2.6 La estructura de costes y las barrera a la movilidad

4.2.7 Motivos asociados a las capacidades exclusivas

UNIDAD 5: CULTURA, VALORES Y TECNOLOGÍA:

5.1 La influencia de la cultura en la mercadotecnia internacional

5.2 Los determinantes culturales del comportamiento de la mercadotecnia en la empresa internacional

UNIDAD 6: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CREACIÓN DE VENTAJAS

6.1 Los efectos de la integración de mercado

6.2 El desafío de la apertura de los mercados

6.3 Ventaja comparativa y ventaja competitiva

6.4 El fenómeno de los mercados emergentes

6.5 Política industrial y comercial

UNIDAD 7: EL RIESGO POLÍTICO Y LA NORMATIVA PÚBLICA:

7.1 El entorno político de la mercadotecnia internacional y el comercio internacional

7.2 Cómo se regulan las transferencias internacionales (incoterms)

7.3 El marco legal internacional

UNIDAD 8: LA EMPRESA DE PRODUCTOS DE CONSUMO:

8.1 Los productos de consumo en los mercados internacionales

8.2 Los productos de consumo como plataformas competitivas con valor agregado (Caso Biotecnología Nueva Zelanda y Australia )

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com