ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venta de armas en Estados Unidos de América

IARM_69Práctica o problema16 de Marzo de 2020

819 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

Venta de armas en Estados Unidos de América

L

a Segunda enmienda de la constitución de Estados Unidos de América, consta de tan solo 18 palabras “una milicia bien regulada, que es necesaria para que la gente tenga y porte armas, no será violada”  eso es lo  que da a los ciudadanos americanos el derecho a la compra de armas, la mayoría de las veces para uso competitivo, como valor histórico, de diversión o como defensa personal y algunas veces para hacer masacres en lugares públicos.

Mi nombre es Iván Ruiz y estoy en favor del derecho a portar armas en Estados Unidos de América.

Mi punto de vista favorable hacia la portación de armas de fuego es que son más los individuos que le dan un buen uso ya que son favorables para utilizarlas como defensa personal en asalto a casa habitación, asalto en la calle o incluso para defender a algún sujeto indefenso bajo el ataque de un animal salvaje o siendo violentada por otra persona con o sin arma de fuego; sabemos que el fin de un arma de fuego es herir o matar es para lo que las construyeron, sin embargo, le han encontrado otros usos como el de divertirse, para quienes hemos tenido la oportunidad de accionar un arma de fuego sabemos que es algo des estresante, activa la adrenalina la cual al pasar el efecto nos da calma y tranquilidad (nos ayuda a salir de la rutina); en competencias como el tiro al blanco donde existe una gran diversidad de modalidades como lo son: blanco en movimiento, montando caballo, platillo volador, entre muchos otros…

La caza animal es uno de sus mayores usos, ya que aun muchas personas que viven en lugares remotos la utilizan para obtener su alimento matando mamíferos como venados, búfalos, renos, etc., aves, reptiles e incluso peces grandes estos últimos en las zonas pantanosas del sureste del país.

La falta de ley para la regularización de adquisición de armas, sin lugar a dudas es el más grande dilema sobre el tema, ya que el gobierno no tiene datos de quienes son los propietarios de armas de fuego ni cuantas tienen en su poder esto es algo muy alarmante para la población en general ya que para comprar una simplemente se necesita llenar un formulario #4473 el cual solo consta de Nombre, dirección, licencia de conducir y preguntas como: ¿compras el arma para ti? , ¿Has tenido problemas con la autoridad? , ¿Consumes drogas ilegales?,  entre otras.

Dicho formulario se queda con el vendedor por tiempo indefinido y el gobierno no puede hacer uso de el por tanto se quedan sin datos de quienes tienen las armas, solo en caso de que el negocio cierre se envía toda la documentación al Centro Nacional de Rastreo donde según cifras del 2016 llegaban alrededor de 2 millones de formatos mensuales de los cuales algunos eran para la compra de más de un arma de fuego.

Una gran cantidad de las armas compradas en estados unidos traspasan fronteras es necesario decir que más del 95% de las armas ilegales en México provienen de nuestro país vecino.

Como mencione en un principio estoy a favor del uso de armas pero creo que hay una gran irresponsabilidad del gobierno al no tener datos de las cantidades de arma vendidas día con día en el país, considero que sería importante que existiera una ley que regule quienes son aptos para comprar un arma aunado a un estudio psicológico y que dicho estudio se actualice por lo menos cada 12 meses para evitar las masacres que hemos presenciado en estos últimos años y la más reciente en El Paso Tx. este pasado Sábado 3 de Agosto donde varias personas perdieran la vida.

En los últimos años ha aumentado considerable mente la violencia de este tipo en el país vecino, aquí una lista  del año 2007 al presente año:

  • Abril 2007 Virginia, Virginia Tech 32 victimas
  • Abril 2009 New York, Binghamton 13 victimas
  • Noviembre 2009  Texas, Fort Hood 13 victimas
  • Diciembre 2012 Newton, Connecticut Sandy Hook 26 victimas
  • Septiembre 2013 Washington, Base Naval 12 victimas
  • Diciembre 2015 California, San Bernardino 14 victimas
  • Junio 2016 Florida, Orlando 49 victimas
  • Octubre 2017 Nevada, Las Vegas 58 victimas
  • Noviembre 2017 Texas, Sutherland Springs 26 victimas
  • Febrero 2018 Florida, Escuela secundaria Stoneman Douglas 17 victimas
  • Mayo 2019  Virginia, Virginia Beach 12 victimas
  • Agosto 2019 Texas, El Paso 20 victimas
  • Agosto 4 Ohio, Dayton 9 victimas

 [pic 1][pic 2]

[pic 3][1]

¿Qué aprendiste con esta actividad?

Que después de un mes en la clase se me hizo mucho más sencillo hacer una presentación en power point y en Word.

¿Qué aporta esta actividad a tu desarrollo profesional?

Tener una mejor presentación a los documentos y de una mejor calidad.

Si tuvieras la oportunidad de hacer nuevamente esta actividad, ¿qué harías diferente?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (109 Kb) docx (493 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com