Vida En Situaciones De Aislamiento
fredy312813 de Octubre de 2012
674 Palabras (3 Páginas)486 Visitas
Ensayo:
Todas las personas estamos acostumbradas a vivir una vida normal, es decir que nos relacionamos con las demás personas sin ningún inconveniente y podemos decidir qué hacer sin que nos estén vigilando a cada minuto y elegir que hacer, por lo que si uno llega a perder esa libertad sufriría serios daños a todo nivel ya que sería un cambio exagerado. En el presente trabajo voy a dar a conocer cuáles son los efectos dañinos que sufren las personas que viven en situaciones extremas como lo son, la cárcel, prisioneros de guerra, campos de concentración y el exilio de políticos.
Las personas que van a la cárcel puede ser de dos maneras, una es que en realidad hayan cometido un acto delictivo o que sean acusadas injustamente o de situaciones menores no como un asesinato. Cuando las personas ingresan a una cárcel aunque quieran evitarlo siempre se van a ver afectadas ya que solo con el simple hecho de que no pueden ser libres como lo eran antes de ser prisioneros empieza a afectarles. Además del aislamiento también afecta por el tipo de personas que hay en la cárcel ya que son personas que han hecho algo malo, a muchas personas incluso las han violado lo cual les creó un trauma. También que no puede convivir diariamente con las personas más cercanas a uno o sus familiares si no que solo con delincuentes y personas que uno no puede confiar, también el mal trato que se da en las cárceles por parte de las autoridades ya que como son reos no pueden tener derechos ni los tratan bien.
Otro son los prisioneros de guerra que en este caso están en una situación más difícil que la de una cárcel ya que son capturados por sus enemigos de guerra, por lo que por nada los pueden tratar bien, si no que todo lo contrario los torturan para poder obtener información acerca de cómo es que están organizados o sus planes y estrategias, aquí las personas que son capturadas saben que será una vida difícil y por supuesto con muchos traumas y problemas físicos ya que los lastiman. Los prisioneros de guerra sufren abusos excesivos lo cual producirá problemas psicológicos situación que no podrán evitar.
Las personas que eran políticos y que viven en exilio es una situación muy dura ya que algunos políticos se ven obligados a salir del país porque peligra su vida por lo que piden asilo político en otro país, los exiliados políticos no necesariamente son porque hayan hecho algo malo si no que puede ser que a un grupo de personas no les parece su ideología o las decisiones que tomó e intenta causarle un daño. Estas personas también sufren daños psicológicos ya que se deben acostumbrar a las nuevas costumbres del nuevo país al cual se irán a vivir y muchos factores más.
Muchas personas han sido víctimas de sufrir trastornos fuertes de personalidad al estar en los famosos campos de concentración, ya que solo se mantienen en el mismo lugar sin poder hacer nada más. Muchas personas han sido abusadas físicamente ya que antes en los campos de concentración, como por ejemplo en los nazi usaban a las personas para experimentos no importando su integridad física o incluso la vida de los involucrados.
En todos los casos antes descritos las situaciones que tienen que vivir las personas son extremas ya que en ninguno de esos lugares van a ser tratados con respeto, ni van a tener libertad por lo que siempre presentarán problemas físicos y otros.
En general los siguientes problemas son los que se pueden presentar en las personas en los casos antes descritos:
Biológico: aumentos del instinto de ataque al no ser posible la huida, problemas para conciliar el sueño, problemas de privación sexual, sensoriales.
Psicológico: pérdida de la autoestima, deterioro de la imagen del mundo exterior debido a la vida monótona y minuciosamente reglada, acentuación de la ansiedad, la depresión, el conformismo, la indefensión aprendida, la dependencia.
...