ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia contra las mujeres y niñas (feminicidios, trata y otros tipos de explotación)

Arly EstradaApuntes25 de Julio de 2022

642 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

   FACULTAD DE INGENIERÍA

   ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[pic 1]

}

Violencia contra las mujeres y niñas (feminicidios, trata y otros tipos de explotación)

Ingeniería de la Información Empresarial

DOCENTE:
Gonzales Martínez, Rosy

INTEGRANTES: GRUPO #08

  • Carrera Sanchez, Henry
  • Castañeda Muñoz, Ander
  • Estrada Zapata, Arly
  • Mariños Roldan, Heidy
  • Parimango Aparicio, Brigith
  • Saman Ubillus, Alexander

Trujillo - Piura - Perú

2021-20


  • PLANIFICACION DEL PROYECTO:

  1. ALCANCE

Se definen los límites del proyecto. Se indican: los entregables finales, los entregables intermedios y las principales actividades. Los entregables son lo que se supone que el proyecto debe producir, sus outputs, que generalmente serán resultados tangibles (es fácil comprobar si han sido entregados o no).

Se debe indicar lo que está dentro del alcance y lo que está fuera del alcance. Cuidado con el scope creep o corrupción del alcance.

Con la realización de este proyecto se podrá dar una visión general sobre el problema que aqueja mundialmente a mujeres y niñas, siendo más precisos se definirá la violencia y abusos que sufren en el Perú. Se dará una vista holística al problema, se utilizarán métodos que den el alcance del tiempo determinado a desarrollar el proyecto, se hará uso del MS Project para realizar el diagrama de Gantt, se plantearan las variables de impacto para definir una propuesta para estas y se finalizara con una posible solución al problema mostrado en este proyecto.

  1. OBJETIVOS

Los objetivos del proyecto son una versión detallada de la misión del proyecto. Para hacer realidad la misión, el proyecto deberá conseguir todos los objetivos, y debe ser fácil determinar si el proyecto los ha conseguido o no.

Se recomienda que los objetivos sean S.M.A.R.T. (inteligentes): eSpecíficos (definir de forma clara el problema), Mensurables (capaz de medir su avance y cuánto falta), Alcanzables (equipo informado y motivado), Relevantes (importantes) y limitados en el Tiempo (plazos).

Es una notable tarea del DP lograr armonizar las expectativas de los diversos stakeholders en una lista de objetivos.

  • Desarrollar el sistema de Gantt para el problema
  • Realizar los stakeholders
  • Variables de impacto
  • Realizar el modelado del problema
  • Análisis de sensibilidad
  • Analizar el problema
  1. RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO

Nombre de la Empresa:             UPAO  

Nombre del Proyecto:                Violencia contra las mujeres y niñas (Feminicidios, trata y otros tipos de explotación)

Código del Proyecto:                  IIND-169

Sponsor del Proyecto:                 Estrada Zapata, Arly Smith        

Director del Proyecto:                  Mariños Roldan, Heidy        

Equipo del Proyecto:                   Parimango Aparicio, Brigith

                  Catañeda Muñoz, Ander

                                 Saman Ubillus, Alexander

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (175 Kb) docx (270 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com