Violencias Conyugal
aslf25 de Septiembre de 2012
8.150 Palabras (33 Páginas)347 Visitas
INDICE
ANÉCDOTA…………………………………………………………………………………………….. 3
INTRODUCCION………………………………………………………………………………………. 5
CAPITULO I DEFINICIONES…………………………………………………………………………6
CAPITULO II CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………………………..8
CAPITULO III CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………. 11
CAPITULO IV TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR………………………………………….. 14
CAPITULO V CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………..18
CAPITULO VI INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERÚ……………20
CAPITULO VII FACTORES QUE FAVORECEN LA SUPERVIVENCIA DE LA
VIOLENCIA FAMILIAR…………………………………………………………………………………23
CAPITULO IX ORGANIZACIONES DE PROTECIÓN CONTRA LA VIOLENCIA
FAMILIAR………………………………………………………………………………………………….24
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………..26
ANÉCDOTA
Comienza la noche, es otro día mas en casa de Pepe los truenos comienzan, parece que la naturaleza se ensaño con su hogar se cierra la puerta y él sabe que la noche a empezado, son casi las 3 de la madrugada su cama parecía el invierno porque esta mojada y el temblando solo espera que no pase nada.
Una vez más su papa vino ebrio a casa, lleno de ira y violencia, pidió un poco de comida y al no ser atendido con prontitud descargo su enojo con la mujer que tanto lo amaba y digo amaba porque cada día que pasa ella se siente más sola, desesperada, inventa mil razones para vivir en esa casa donde la única alegría es Pepe hace 7 años que él alumbra su vida, la hace mejor soporta cada maltrato, cada insulto para que Pepe viva feliz. Lo que ignora o quiere ignorar es que él sabe todo porque desde niño aprendió a convivir con ello a sentir ese miedo cada noche y a llenarse de felicidad cuando podía dormir bien, cuando sus padres no discutían y su padre a nadie pegaba.
Pero esa noche no era de felicidad, ya que el viento estaba más enrarecido que nunca, pepe no podía respirar, pues su corazón agitado lo ahogaba, su respiración era lenta, en el otro escenario de la casa su madre estaba nerviosa con mil preguntas en la cabeza y ninguna respuesta coherente solo en que ese instante se podía avecinar lo peor, continuaron los insultos tan degradantes que Pepe no quería recordar, la mujer llorando lanzo el plato de comida al rostro del ser que no parecía un humano pues su rudeza lo podría igualar a un animal, el más salvaje , el ser extraño de esa casa se limpio el rostro y con mas furia que nunca arremetió contra la mujer que según él en sus pensamientos mas retorcidos amaba como afirmaba a su manera muy ortodoxa y completamente difícil de entender. La abofeteo en el rostro no se supo cuantas veces ya que luego siguieron los golpes de puño la sangre brotaba junto con el llanto y los gritos de dolor el ser extraño no parecía cansarse solo continuo con su maldad, parecía que el odio del mundo estaba en sus manos no había pena no había miedo no existía ningún sentimiento bueno, solo había mucha maldad hasta que de pronto ya no se podía reconocer el rostro de la mujer que lo había acompañado durante más de 7 años los recuerdos viajaban por la mente del ser que parecía aterrizar del gran viaje lunar, que había hecho, comenzó a temblar todo su ser cayó desplomado al suelo no tenía más energía para continuar, mientras tanto la mujer tendida en el suelo ya no tenía ninguna pregunta, ningún dolor, sintió los brazos de un ángel y la sonrisa de Pepe ella viajaba por el lugar de manera ascendente pensando que extrañaría mucho a su hijo, que era una mala madre por dejarlo, pero la paz que le brindaban las manos que curaban sus heridas la hizo olvidar de eso.
Pepe quedo trémulo ante lo que suponía había pasado, era difícil hasta para un niño como él lleno de vida a pesar de todo, muy atento y amoroso con los demás, brotaron unas lagrimas y cuando llegaron a su rostro, no distinguió sabor alguno, no tenía ningún sentido presente. Fue como cuando un ruido estremecedor se oye seguidamente quedas hipnotizado y sin poder moverte, solo un zumbido en sus oídos le hacía recordar que seguía con vida.
El llanto del ser extraño broto de sus ojos divagantes, la ira se desvaneció todos sus problemas se vieron reflejados, parecía un animal acorralado por su cazador, quedo recostado junto a la mujer no sé si dios estuvo presente con él, pero así debió ser. Ahora la más profunda soledad acompaño su alma pero era tarde para cualquier arrepentimiento ya las cosas se habían hecho solo quedo en el los porqués su universo no confirmo nada no podía excusarse con nada, su alma triste y desconsolada solo atino a llorar.
Tumbaron la puerta ya que no se escucho que como hace más de media hora la policía estaba afuera intentando abrir el lugar, la llamada de un vecino hizo que su presencia fuera más que necesaria, lo tomaron de los brazos, sintió su cuerpo girar por la fuerza con que fue impulsado, su rostro sintió el suelo, su olor, la frialdad que mantenía, la casa entera parecía no ser de este planeta.
Pepe aun recostado bajo su cama ya no lloraba su mirada no estaba presente en ese instante y se sentía cálido ya que parecía que mama lo tomaba de la mano y lo colocaba en su regazo, acariciaba su cabello, limpiaba sus lagrimas y con voz tierna le decía hijo mío no estés triste, disculpa por dejarte pero esta vez que veras mi rostro parecerá que duermo pero no volverás a ver mi sonrisa en el, yo te amo y siempre te voy a cuidar soy tu madre y ahora un ángel no tengas miedo de nada no sientas rencor contra nadie cuando crezcas tratare de explicarte lo que paso ahora solo duerme por que mañana tienes que jugar, tienes que seguir siendo ese niño tan feliz con el que me encanto estar unida.
A.F.R
INTRODUCCION
La violencia familiar es un fenómeno que ocurre en todos los países, clases sociales
Y ámbitos de la sociedad. Incluye no sólo las agresiones físicas, sino también el
Maltrato psíquico y sexual. Es un problema social de grandes dimensiones, cuyas
Consecuencias ponen en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población
Que son más vulnerables en función de su sexo, edad y condiciones físicas: mujeres,
Niñas y niños.
A pesar de su gran impacto en la salud, aún son muy pocos los prestadores de
Servicios que deciden dar la cara a la violencia familiar, la cual se expresa en lesiones
Físicas y psicológicas que presentan muchas de las mujeres que acuden todos los
Días a los centros de salud. Para ellas, las mujeres, dar la cara tampoco es fácil. La
Ignorancia, la vergüenza, y la ausencia o ineficacia de las respuestas institucionales
Son algunos de los múltiples obstáculos que perpetúan la violencia que forma parte
De su vida cotidiana... de su vida familiar.
En base a esta situación, en la presente investigación se realiza un análisis acerca de
Este fenómeno que aqueja a nuestra población “VIOLENCIA FAMILIAR” y de la
Disponibilidad institucional existente en nuestro país.
El objetivo de esta investigación está encaminado a identificar las dimensiones de la violencia familiar en el Perú, lo que permite conocer la problemática que existe en nuestro país, contribuyendo a entregar nuevos antecedentes en Violencia Familiar.
CAPITULO I
DEFINICIONES:
El problema de la violencia familiar es un problema de derechos humanos y tiene su base en el respeto del principio a la dignidad humana, principio general del derecho que ha sido recogido del artículo 1 de la declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 1 de la Constitución de 1993; asimismo, vulnera los derechos fundamentales a la integridad personal y a no ser víctima de violencia consagrados en los artículos 2° numeral 1) y 24, aparatado h), respectivamente. Por otro lado según la normativa especial sobre la materia. Ley N°26260 Ley de la protección frente a la Violencia Familiar (24.12.1993), aprobado por D.S. 006-97-jus (27.06.1997) Se entiende por VIOLENCIA FAMILIAR a “cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión., inclusive la amenaza o coacción graves y/o reiteradas, así como la violencia sexual, que produzca entre las personas que se señalan
...