ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Y Tu Cuanto Cuestas ?


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  1.045 Palabras (5 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 5

OLALLO RUBIO

“Cuando el poder del amor

supere el amor al poder

el mundo conocerá la paz”

Jim hendiy.

En el año 2007, Olallo Rubio presentó el documental “¿y tú… cuanto cuestas?”. En él expone el tema de la brecha socio-económica entre Estados Unidos y México: dos niños de 72 días de nacidos, uno en cada país; ambos crecerán igualmente influenciados por los medios de comunicación y la publicidad, pero, dado que el nivel económico en Estados Unidos es superior al de México, las oportunidades que ambos tendrán serán muy diferentes.

De igual manera, los medios masivos de comunicación, al ver al ser humano como un producto más, lo han manipulado haciéndole creer que entre más tiene, más vale, el dinero lo es todo, el dinero controla al mundo, todo en este mundo está a la venta, incluyendo al ser humano.

3

DESARROLLO

Este documental me pareció muy interesante, ya que hace reflexionar sobre muchas cosas, como por ejemplo, la perdida de identidad del mexicano. En las entrevistas realizadas a personas comunes y corrientes de la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, y del Distrito Federal, en México, uno se puede dar cuenta de la tendencia del mexicano en querer ser como su vecino del norte, imitando su forma de ser y de actuar.

La gran influencia que ejerce Estados Unidos sobre México ha ocasionado que nuestra cultura, tradiciones y valores poco a poco se vayan perdiendo, haciéndose cada vez mas “americanizadas”. Desafortunadamente, en México no tenemos las oportunidades económicas que hay en los Estados Unidos, por esta razón tantos compatriotas deciden irse de nuestro país buscando el tan anhelado “sueño americano”, creyendo que así se van a solucionar todos sus problemas, esto es, considerando que un norteamericano de clase baja tendría un nivel económico similar al de un mexicano de clase media. Lo que no toman en cuenta es que, al mexicano lo consideran como alguien que solo puede aspirar a ser un obrero, agricultor, sirviente, etc., es decir, que se le asignan trabajos que ni siquiera los negros americanos quieren realizar.

La película es un documental que trata sobre los dos países vecinos “U.S.A y México”. Hablan sobre el dólar y dice que es tan poderoso que las personas han dado la vida por protegerlo, hay otros que han matado por para destruirlo. El dólar ha gobernado durante muchos años al mundo. La pregunta que hace al principio es muy interesante ¿Qué pasaría si el símbolo mas importante pudiera sustituir al espíritu humano para siempre? La respuesta pude ser muy simple pero a la vez muy complicada porque con el dinero podemos comprar todo lo que queramos hasta la vida de una persona ya que todos estamos en venta; de hay se cuestiona lo de ¿Y tú cuanto cuestas?.

“Quien controla los medios, controla la cultura” Allen Ginsberg.

En la pregunta ¿tu cuanto vales? Que se les hace a las dos nacionalidades unos dicen que miles de millones y otros que no tenemos precio. No importa de donde seamos, de que clase pertenecemos pero en realidad todos somos iguales. “Ante los ojos de dios todos somos iguales”.

Cuando preguntan ¿Que es U.S.A? Los Mexicanos decimos que es un país vecino del cual necesitamos, gobiernan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com