ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ámbitos sociales de formación de organizaciones

edu_bluisEnsayo25 de Junio de 2019

815 Palabras (4 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 4

Explique cuáles son los ámbitos sociales de formación de organizaciones

Dentro de la sociedad existen varias formas de organización, debido a que han surgido necesidades en distintos campos de la misma, por lo cual el ser humano se ha visto modificadas constantemente hasta a desarrollar complejas estructuras orientadas a cumplir objetivos que le permitan satisfacer dichas necesidades. Se pueden destacar 6 formas de organización principales.

Empresas: Esta forma de organización es producto de la industrialización, y es consecuencia de los cambios tecnológicos principalmente. Posee una diferencia significativa en la forma de organización de trabajo, debido al tamaño y a la vinculación de los miembros de la misma y en especial la razón y la delimitación del trabajo.

Iglesia: Antiguamente se constituía como una organización sólida, que poseía fuerte influencia sobre el estado, en aspectos políticos e incluso económicos, ejerciendo una posición de dominio, monopolio de aspectos educativos, terrenos e incluso negocios del gobierno. La industrialización limitó la participación de la iglesia, debido a la creación de instituciones públicas, la independización de las formas de educación, hospitalización.

Escuela, hospital y prisión: La escuela se mantuvo en dominio de la iglesia, posteriormente con la industrialización la deslindo de ella; el hospital de igual forma se mantenía dominado por los clérigos, en la actualidad tiene la finalidad de mantener la sanidad pública; la prisión cambio desde la privación de libertad sujeta a intereses, en la actualidad se ha burocratizado y se ha buscado castigar a quien infrinja la ley.

Ejercito: en la antigüedad la fuerza militar se regia en aspectos de honor y lealtad al feudal, posteriormente la concepción cambió en aspectos de organización e incluso de retribución, hasta que en la actualidad se ha burocratizado, y se dedica a recolectar individuos de forma voluntaria y facultativa.

Administración: Esta se ha desarrollado debido a aspectos de interdependencia y cambios estructurales de dirección que se han desarrollado en la burocracia moderna, de tal manera que la ha complejizado en la actualidad, tanto que se ha generado aspectos de jerarquía, control y fiscalización.

Asociaciones: Por fuera de los aspectos de organización empresariales, se ha desarrollado formas de asociación, como los gremios, logias, que son grupos de personas ligadas al comercio y la industria, pero no netamente regidas sobre ellas, debido a que maneja un carácter voluntario y de acuerdo a intereses comunes.

Resuma los Principales Supuestos De La Formación De Organizaciones

La formación de organizaciones maneja distintos supuestos que se han modificado históricamente debido a los cambios que ha sufrido el mundo social, como lo siguiente

  • La pertenecía a una forma organizativa no siempre se ha tratado como un aspecto voluntario, al igual que no depende de cuestiones culturales o de pertenencia territorial.
  • Las organizaciones manejan un fin a alcanzar, el cual consolida las uniones de personas para conseguirlo, por lo tanto, para llevarlo a cabo se integran aspectos de racionalidad al momento de elaborar los objetivos.
  • La organización social presenta cierta tendencia regirse a los lineamientos de la burocracia moderna como se puede evidenciar en la empresa industrial, e incluso el sector educativo, hospitalario y carcelario, el ejecito y las asociaciones, cada uno de distinta manera y en campo de dicha organización.
  • La formación de organizaciones se ve influenciada por aspectos económicos, como la retribución o el lucro que se puede obtener de ellas en el caso de las asociaciones voluntarias.
  • Los aspectos jurídico-legales del entorno en el que se va a desarrollar una organización -también influyen en el proceso de formación de la misma, no solo en aquellas que sean voluntarias
  • Las organizaciones sociales a diferencia de la familia, nacen debido a la necesidad de cumplir determinados fines, que se genera a partir de un núcleo pequeño de personas, por lo cual se ubica como restringida a distintas condiciones, la familia es un aspecto universal.
  • La forma de estructura política de una sociedad influirá en la formación de una organización.
  • Las organizaciones se orientan a lograr la autopreservación, esta se logra debido a procesos de difusión debido al nivel de eficacia que estas logran para cumplir el fin por el que fueron creadas.

Diga los Principales Aspectos Sociológicos De Las Organizaciones

La sociología trata de explicar varios aspectos de desarrollo del ser humano dentro de un contexto social, y al verse enfocado en este marco no deja de lado los aspectos organizativos que están ligados al individuo no solo en términos psíquicos como la necesidad de organizarse sin también aspectos de convivencia y estructuración, incluso se enfoca en los principales fenómenos que se desarrollan dentro de la sociedad, es así como se convierte en parte principal de la dinámica social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com