ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Épocas Y Estilos

CaarlosW15 de Diciembre de 2014

818 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

Épocas y estilos

Carlos Ignacio Escamilla Ortíz

Gpo. 208 No. lista: 10 Matricula:1680570

El Sacro Imperio Romano Germánico

➢ El Sacro Imperio permitió incorporar las aportaciones europeas en la primera etapa de la Edad Media y hacerlas florecer en su última época, que comprende de los mediados del siglo X hasta los del XV, conocida también como otoño de la Edad Media.

Arte Románico

➢ Madura en la época del florecimiento medieval, que marca el advenimiento del Sacro Imperio Romano Germánico, a mediados del siglo X, y sucede el auge del arte vicentino.

Este estilo es la primera gran expresión artística de la Europa Central, su manifestación autóctona posee unidad estética gracias a la unidad cultural alcanzada por el Imperio.

El Románico se extiende hasta mediados del siglo XII, cuando el espirito occidental se ha definido suficientemente en Europa, dando paso al gran estilo Gótico.

Arte Gótico

➢ Es la expresión pura del espirito Europeo. La época del gótico se extiende desde mediados del siglo XIII, hasta la mitad del siglo XV, dando paso al Renacimiento, marcado históricamente por la invasión de los turcos en el antiguo Imperio Bizantino de Oriente.

Arte del Renacimiento

➢ Coincide con el periódico histórico del mismo nombre. Podemos situarlo entre el 1950 y principios del siglo XVI con el principio de la reforma.

Arte Barroco

➢ Es un estilo que se a interpretado como fruto de la contrarreforma. Con independencia de las dudas que puedan surgir de esta apreciación, es seguro que dicho estilo se da fundamentalmente en la arquitectura, como una expresión contrarreformista. Comprende la época del Despotismo Ilustrado, hasta el advenimiento de Luis XV.

Arte del Rococó

➢ Abarca el periodo que va de Luis XV a la Revolución Francesa, cuando Europa es sacudida por una serie de convulsiones que cambian por completo el concepto de la vida y de la cultura.

Arte Neoclásico

➢ Es la expresión del Imperio Napoleónico, de muy breve duración pero, nutrida de nutriciones artísticas. Puede situarse entre los años 1810 y 1845, cuando la revolución socialista da paso a otra nueva concepción cultural.

Arte Romántico

➢ Abarca los cuatro penúltimos decenios del siglo XIX, de 1850 a 1890. Este periodo artístico es esencialmente el fruto de una renovación cultural que atiende en su aspecto básico a la expresión estética.

Arte Expresionista

➢ Tiene una vida efímera. Resulta a una consecuencia de una reacción postromántica que tiende a abrir la expresión artística. De ahí el nombre del estilo. Se sitúa aproximadamente entre los años de 1890 y 1910, con la muerte de Richard Wagner.

Arte Impresionista

➢ Es el estilo que se produce en la primera década del siglo XX y cobra auge a la terminación de la Primera Guerra Mundial. Es también un arte revolucionario que se revela contra los estilos tradicionales para buscar la implantación de formas y conceptos totalmente nuevos.

Arte Modernista

➢ A partir de esta época se cuentan una serie de corrientes que agrupamos en el rubro del arte modernista el cual se prolonga hasta nuestros días.

Fauvismo

➢ Fue la primera y fugaz reacción artística del siglo XX, supuso una ruptura con el pasado naturalista. El nombre de “fauves” –fueras- fue dado con sentido despectivo a los autores de aquellas obras del Salón Otoño de París de 1905 en curas obras se hacia una exaltación frenética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com