Anestesia Rompum forte
arielramos97Apuntes3 de Noviembre de 2016
837 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
1) La publicación está organizada en ítems. Estos son:
Resumen: Expone cuál es la finalidad del trabajo presentado, qué se va a estudiar y demostrar con este trabajo.
Introducción: Habla del problema al que se trata de dar solución y de los distintos métodos empleados para erradicarlo y que se demostrará cuál es el único método que consigue la erradicación total del problema.
Materiales y Métodos: Detalla los materiales y métodos empleados durante este estudio.
Resultados: Presenta los resultados a los que se arribó después de las diferentes experiencias.
Discusión: Plantea una postura contraria a una ya existente.
Bibliografía: Se detalla la bibliografía consultada para realizar esta investigación.
2) Esta investigación surge ante la disyuntiva sobre qué método es más eficaz al momento de enfrentar a las cucarachas.
3) Materiales y Métodos empleados en esta investigación
Materiales:
3,689 x 1015 cucarachas de la especie Reina Africana
Anestesia Rompum forte
Compartimiento tipo Hassenthall – King de 1,2543 m de alto x 2,21823 m de largo x 1,0000001 m de ancho; cerrado herméticamente con una sola entrada de aire a 9935/1193 m del borde superior y a 3 x 2 -2 m de margen derecho con una única puerta de 3 cm de alto x 2 cm de largo conectada a un tubo de esas mismas dimensiones que termina en un embudo.
Insecticida Raid ultra eficiencia (500 g)
Máquina para cazar correcaminos modelo XB 1320 de ACME, modificada para insectos con una pasarela que los guía para su ingreso en la máquina.
Método:
Para que las cucarachas empleadas en este estudio durante los ensayos no sufrieron dolor, se las anestesió con una dosis de zinc de Rompum Forte (parada & manzini 1978).
El hecho de que las cucarachas estuvieran sedadas no afecto el estudio (datos no mostrados).
Para el estudio de eficacia de insecticida en aerosol los especímenes fueron colocados en el embudo para ingresar compartimiento tipo Hassenthall – King. Cuando todos los insectos se encontraron en el interior, se cerró la puerta y administro insecticida Raid ultra eficacia (500g)
Y se realizó un conteo de muerto al minuto 0:00 y luego cada 15 minutos.
Para el estudio de eficacia de la ojota se colocaron los especímenes en la pasarela que los condujo a la máquina para cazar correcaminos modelo XB1320, modificada para insectos. También aquí se contaron lo muertos al minuto 0:00 y cada 15 minutos.
Para comprobar la acción residual se aplicó el método y luego se hizo pasar cucarachas en grupos de 3,3 x 10 cada 20 minutos. Para el primer método de lleno la caja de Hassenthall – King con aerosol y luego ingresaron las cucarachas.
Para el segundo método la maquina daba un ojotazo y luego se hacía pasar las cucarachas por una banda.
En ambos casos el método se aplica una vez y luego se hacen pasar los grupos de cucarachas cada 20 minutos.
4) Resultados:
Para el caso de la ojota, luego de hacer pasar todas las cucarachas golpeándolas con la ojota a cada una, se comprobó que el número de muertes era del 100% al minuto 0:00 por lo que a los 15, 30 y 45 minutos el porcentaje de muerte seguía siendo 100%.
Para el caso del insecticida en aerosol, este mostro poco o nada efectivo al minuto 0:00, pues no había ningún deceso, pero el número de muertes crecía con el tiempo, alcanzando un máximo de 85% al minuto 45.
...