ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anestesia


Enviado por   •  15 de Enero de 2014  •  1.176 Palabras (5 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 5

Anestesia general

La persona permanece inconciente durante la cirugía, sin conciencia ni recuerdo. Consiste en que el paciente se encuentre inconsciente o dormido durante el procedimiento. Se da una relajación total de los músculos y ausencia de dolor. Al despertar, el paciente no recordará nada de lo que pasó durante la operacion. Se puede administrar por vía intravenosa o por inhalación de gases o vapores al respirar a través de una mascarilla o tubo.

Anestesia local

Evita el dolor en una parte específica del cuerpo. Puede ser inyectada o aplicada y se utiliza en intervenciones pequeñas que abarcan áreas pequeñas del cuerpo. Es la única en la que el cirujano sin presencia del anestesiólogo.

Anestesia local más sedación

Elimina el dolor de una parte del cuerpo mientras elpaciente respira por cuenta propia, estando consciente o semi-dormido, nunca dormido completamente.

Anestesia regional

Bloquea el dolor a través de un fármaco en un área más extensa del cuerpo. Uno de los ejemplos es la epidural, que insensibiliza por debajo de la cintura o por encima de la cintura. Se da una sedación del paciente y suministro de oxígeno. Sirve en procedimientos como lipoesculturas pequeñas e incluso para prótesis mamarias.

Existen operaciones que pueden realizarse tanto con anestesia general como con anestesia local, como puede suceder con una rinoplastia. Por tanto, el cirujano y el paciente tendrán que determinar cuál es el mejor procedimiento en cada caso. En la mayoría de los casos de anestesia cirugia, el anestesista deberá estar presente antes, durante y después de la cirugía para asegurarse de que el paciente recibe en todo momento la dosis adecuada.

¿Qué es la anestesia?

La anestesia es un medicamento que contribuye a aliviar el dolor y a que se sienta más cómodo durante una cirugía o procedimiento. El tipo de anestesia que recibirá dependerá del tipo de cirugía o procedimiento al que se someterá. Los siguientes son algunos tipos de anestesia:

• Anestesia general: Se usa para asegurar que usted esté completamente dormido durante la cirugía. Se puede usar anestesia general para la mayoría de las cirugías. Se administra el medicamento por vía intravenosa, por una mascarilla o por un tubo que se coloca en la nariz o la garganta.

• Anestesia epidural o espinal: Se usa para que pierda la sensación desde el abdomen hasta los pies. Es posible que los médicos hagan que pierda la sensación sólo hasta la cintura o hasta la línea de los pezones, dependiendo del tipo de cirugía que vaya a tener. Se podría administrar este tipo de anestesia para dar a luz, para reparar una hernia o para extraer el apéndice.

• Anestesia por bloqueo interescalénico: Se usa para que pierda la sensación en el hombro y el brazo durante una cirugía o procedimiento.

• Anestesia regional intravenosa: Se usa para que pierda la sensación en el brazo o la pierna durante una cirugía o procedimiento.

• Anestesia local: Se usa para que pierda la sensación en una pequeña parte de su cuerpo. Por lo general se usa para los procedimientos quirúrgicos menores, como una biopsia o el cuidado dental. No sentirá dolor, pero sí sentirá presión.

• Bloqueo de nervio periférico: Se usa para que pierda la sensación en determinada parte del cuerpo durante la cirugía o procedimiento. También se puede usar para el tratamiento del dolor grave o crónico. El bloqueo de nervio periférico se realiza más comúnmente en el brazo o la pierna. También se puede emplear en la cabeza, el cuello, la espalda, el abdomen y las caderas.

• Anestesia en silla de montar o caudal: Se usa para que pierda la sensación en las nalgas, la cara interna de los muslos, las caderas y la entrepierna. Se puede usar para las cirugías que se realizan para el tratamiento de las hemorroides. También se puede usar para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com