La Historia Del Reciclaje De Papel
yoganymorales28 de Abril de 2012
704 Palabras (3 Páginas)3.890 Visitas
LA HISTORIA DEL RECICLAJE DEL PAPEL
INTRODUCCION:
Reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya
utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.
Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como
materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-
consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son
recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se
reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-
consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de
papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para
el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel
ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas
revistas o periódicos, material de oficina, guías telefónicas, etc.
El papel que se considera adecuado para el reciclaje es
denominado "desecho de papel"
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La industria del papel supone un efecto en el medio ambiente tanto con las
actividades previas (donde se adquieren y procesan las materias primas),
como en las posteriores (impacto de eliminación de residuos. El reciclaje del
papel reduce este impacto. Actualmente, el 90% de la pasta de papel está
fabricada con madera. La producción de papel representa aproximadamente
un 35% de árboles talados, suponiendo el 1,2% del volumen de producción
mundial total.
En qué porcentaje trataremos de ubicar el reciclaje de papel en la
educación de los niños para que ellos ayuden y tomen conciencia de que
reciclar es salvar el planeta.
La manera de hacerlo es tratando de con afiches, material del mismo papel
reciclado reuniones con personas aptas de hacer las charlas para saber la
utilización del reciclado de papel.
1.1 JUSTIFICACION:
Los iniciadores del reciclaje de papel en el Perú, fueron los separadores de
basura o también llamados "carretilleros". Ellos comenzaron a separar la
basura doméstica, ordenándola y vendiéndola a empresas que necesitaban
botellas, vidrios, metales envases y papeles. Poco a poco, se fueron
creando pequeñas fábricas que procesaban y reciclaban estos materiales,
permitiendo su reutilización.
La sociedad peruana, todavía no está sensibilizada del todo con ejercer la
cultura de reciclaje. El Estado y las municipalidades están promoviendo
lentamente buenas prácticas de reciclaje, mediante campañas y proyectos,
como por ejemplo regalar bolsas de diferente color para la separación de los
residuos. Se espera, de esta manera, facilitar la labor de los recicladores y
ayudar a solucionar el problema de los rellenos sanitarios, que crecen
constantemente día a día
1.2 DELIMITACION:
En la antigua China ya se fabricaba papel a partir de las fibras vegetales del
bambú sauce, cáñamo.. Desde al menos el 305 a. C., según las últimas
investigaciones. También se han documentado transformaciones de papel en
nuevo papel en Japón, por el año 1031La primera fábrica en la que se
transformaban otras materias en papel se estableció en Pensilvania Estados
Unidos, en 1690cuando William Rittenhouse comenzó a usar en su fábrica
trapos viejos y algodón para transformarlos en papel.
En 1776, durante la declaración de la Independencia de los Estados Unidos
los rebeldes colaboran con la revolución proporcionando materiales, que se
transforman en nuevos productos, entre ellos el papel.
1.3 CAMPO DE ESTUDIO:
Reciclaje y reutilización
...