ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclaje De Papel

claunef12 de Junio de 2012

630 Palabras (3 Páginas)698 Visitas

Página 1 de 3

Reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya

utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.

Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como

materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-

consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son

recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se

reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-

consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de

papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para

el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel

ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas

revistas o periódicos, material de oficina, guías telefónicas, etc.

El papel que se considera adecuado para el reciclaje es

denominado "desecho de papel"

INTRODUCCIÓN

Reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre- consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas revistas o periódicos, material de oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel"

JUSTIFICACIÓN

Los bosques de todo el mundo están siendo utilizados para satisfacer las necesidades humanas básicas. Una de ellas es la producción de papel para distintos usos. A nivel mundial esta industria consume alrededor de 4000 millones de árboles cada año. México consume al año 5 millones de toneladas de papel del cual el 4% proviene de arboles nacionales el 12% de arboles extranjeros y el 84% de restos de papel y cartón reutilizado. México se encuentra en el lugar 27 de 30 países en el rubro de la recolección de papel. México es un gran consumidor de papel reciclado pero el problema es que lo recolecta de otros países ya que no se tiene la cultura de la recolección del papel.

Es por ello que debemos enfocarnos hacia la recolección de papel para así reducir la tala de árboles, como ahorrar energía y reducir gastos, lo que nos lleva al desarrollo sustentable.

El reciclaje de papel ayuda a controlar problemas de residuos, hay menos basureros y esa acción nos permite cuidar nuestros recursos forestales.

Además de disminuir la tala, evitamos el calentamiento global, la recolección y el reciclaje disminuirá la contaminación visual y ambiental.

Hoy en día observamos en nuestras aulas y alrededor de nuestra sociedad, se ha perdido el habito de la limpieza y es por eso que realizamos este proyecto con la finalidad de fomentar la práctica de los hábitos de higiene de su entorno y de su medio de vida personal, para resolver los numerosos problemas ambientales que existe, requiriendo un cambio de actitud hacia el ambiente, ya que es la supervivencia humana la que está en peligro y la necesidad de que el ambiente se procesa y se recupere a través de la técnica de reciclaje.

OBJETIVO GENERAL

• Mejorar y Fomentar la práctica de los hábitos de higiene, cuidado y protección del medio ambiente a través del reciclaje de papel y determinar diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com