ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATERIAL N° 1. LA IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Yordi CuzqueDocumentos de Investigación8 de Noviembre de 2021

751 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

MATERIAL N° 1. LA IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

  1. ¿Qué es el mantenimiento preventivo? Explique

De acuerdo a lo que nos menciona en el video, que mantenimiento preventivo es aquel que se lleva a cabo con la finalidad de mitigar la degradación y reducir la probabilidad de fallos en los activos, conocer que es un tipo de mantenimiento cuando llega a realizarse se planea previamente, con el objetivo de la vida útil de la maquina o instalación donde se pueden llegar a realizar tareas como limpieza, lubricación de piezas de máquinas, diversos ajustes, etc. Es importante mencionar que una finalidad principal del mantenimiento preventivo es llegar a realizar reparaciones antes de que lleguen a ocurrir diversos inconvenientes en la planta o que las maquinas lleguen a sufrir ciertos daños, si bien es cierto esto puede llegar tener un costo adicional pero no podría llegar a comparar con lo puede ocasionar un fallo de una maquina o una detención de la producción en la fábrica lo cual vendría a ser un serio problema.

El mantenimiento preventivo implica un paso muy importante ya que tiene como objetivo llegar a reducir o evitar en gran medida la reparación por medio de una rutina de diversas inspecciones periódicas y llegar a realizar una renovación de elementos que se encuentren ya deteriorados. (León, 1998)

  1. ¿De cuántos elementos consta el mantenimiento preventivo? Fundamente

En el video nos menciona dos elementos de mantenimiento preventivo:

Mantenimiento predeterminado: este tipo de mantenimiento consiste básicamente en realizar trabajos fundamentales en la programación y planificación de diversas actividades que se encuentran, usualmente este puede estar sujeto a un calendario, como, por ejemplo: en una frecuencia dispuesta ya sea de días, semanas, meses, años, etc. Con el objetivo de mantener la utilidad de los equipos de la planta, así como llegar a mejorar la calidad.

Monitoreo predictivo o por condición: este se enfoca generalmente a la medición y al análisis de los diversos parámetros activos en un tiempo determinado real, además se puede decir que este tipo de monitoreo llega a establecer que el mantenimiento se debe llegar a realizar cuando se logren detectar ciertos cambios que muestren ciertos fallos en el proceso.

  1. ¿Cuál es la importancia de mantener un stock de repuestos previa identificación por su importancia de uso? Explique

Considero que es de gran importancia por lo que si bien es cierto llegar a mantener un stock de repuestos de una u otra manera nos permite ante cualquier problema que pueda ocurrir en la planta, ya sea un problema con una falla de una maquina y de tal manera este genere una parada en la producción donde si bien es cierto esto podría estar hasta días, por lo cual llegar a mantener un stock de repuestos vendría a ser lo adecuado ante esto por que puede sacar de ciertos problema y así reducir ciertos tiempos de demora en la producción.

MATERIAL N°. 2. LA IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN DEL MANTENIMIENTO BASADO EN RCM

  1. ¿Qué es el plan de mantenimiento basado en RCM? Explique

Viene a ser una técnica dentro de otras posibles para así llegar a elaborar un plan de mantenimiento en una planta industrial y donde viene a presentar ciertas ventajas de gran importancia sobre diversas técnicas que se pueden llegar a presentar, si bien cierto la implementación de RCM en una planta industrial es llegar a aumentar de una u otra manera la fiabilidad de la instalación es decir llegar a disminuir el tiempo de parada de la planta por diversas averías que hacen que se detengan los procesos y así no permitan que se logre con la producción requerida. Otro objetivo es proporcionar el tiempo para que así la planta este apta para seguir produciendo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (282 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com