Plan de vida de Harry Strachan
JOSE LUIS GONZALES MUROEnsayo21 de Diciembre de 2024
899 Palabras (4 Páginas)130 Visitas
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
[pic 1]
ENSAYO: PLAN DE VIDA DE HARRY STRACHAN
AUTOR: GONZALES MURO, JOSÉ LUIS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA AVANZADA DE EVALUACION DE RECURSOS HUMANOS
MAESTRIA: GERENCIA DE LA CONSTRUCCION MODERNA
DOCENTE: Ms. CLAVIJO REYES, PEDRO JOHN
ESCUELA: ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Trujillo, 14 de diciembre de 2024
PLAN DE VIDA DE HARRY STRACHAN
INTRODUCCION
En el presente ensayo llamado “Plan de Vida de Harry Strachan”, trataremos de realizar una reflexión y análisis crítico de justamente del plan de vida que se trazó Harry Strachan junto a dos amigos de la facultad de INCAE en Nicaragua con el fin de planificar el resto de sus vidas y tener un plan estratégico de cómo es que querían llevar su vida y en que dirección tendría que ir, así como también lo describe el empresario Ronald Sauter (Presidente de Summa Media Group), que indica que para lograr el éxito se requiere de altas dosis de esfuerzo, sacrificio, perseverancia y planificación. Teniendo en cuenta la planificación de vida de Harry Strachan pienso que tener una visión de que es lo que se quiere a futuro nos puede conducir a lograr el éxito tanto en nuestras vidas personales como profesionales o en los aspectos que uno se proponga.
DESARROLLO y ANALISIS CRITICO
Reflexionando un poco sobre la lectura de Plan de Vida de Harry Strachan podemos decir que ha sido un académico notable, así como un exitoso hombre de negocios el cual nos enseña que no todas las cosas dependen de los designios del destino ni de la suerte como popularmente se dice, sino que el éxito requiere de mucho esfuerzo, sacrificio, perseverancia y planificación de lo que uno quiere lograr en su vida.
Tal como lo planifico Harry Strachan en sus 3 etapas que para el eran fundamentales como en primer lugar desarrollar a profundidad su lado académico el cual requirió de muchos años de preparación para obtener los más altos títulos otorgados por prestigiosas universidades en Estados Unidos, como por ejemplo en Harvard, luego de ello otra de sus etapas en la planificación de su vida la dedico a los negocios, convirtiéndose en un exitoso hombre de negocios, fundador de Mesoamérica y que ha apoyado a la creación de muchas otras reconocidas firmas empresariales, y por último la tercera etapa de la cual planifico Harry Strachan refiere a la realización de su vida cotidiana, encaminando esta ultima etapa de la planificación de su vida a la filantropía, la cual ha cumplido con la Fundación Strachan en honor a sus abuelos y a su padre, misionero que dedico su vida a los mas necesitados en América Central.
Asimismo, investigando en internet un poco mas sobre las lecciones de las que se pueda tomar como referencia de Harry Strachan podemos indicar cinco lecciones de liderazgo que toda empresa debe aplicar, teniendo en consideración la formación a la que estamos aplicando en la presente maestría que es la de Gerencia en la construcción moderna, estas lecciones según Harry Strachan son:
- Crecimiento Personal Continuo, es importante que exista retroalimentación, el cual es parte de crear una cultura de aprendizaje.
- Una vida con propósitos, Esto tiene que ver con el planteamiento de metas y objetivos. Teniendo en cuenta que en la vida tienen que existir los planes y las estrategias.
- Crecimiento a pesar de la adversidad, lo cual podemos tratar de definir en que, todos vamos a tener obstáculos en el camino, la diferencia que existe con los líderes exitosos es que crecen con las adversidades. Ven el lado positivo de la adversidad y le sacan provecho.
- Significancia más allá que el éxito, Harry Strachan indica que parte de su tiempo y parte de su dinero va dedicado a ayudar a otros, sin esperar a retirarse para empezar con esta labor. Indicando que se trata de contar con responsabilidad social.
- Por último, en una entrevista se le consulto ¿Qué haría diferente hoy?, Cuando fue elegido el empresario del año en el 2013, a lo que él respondió que, aunque había tenido experiencias duras y no todo le había salido como el lo esperaba, no cambiaría la vida. Mas bien indico que ha aprendido y parte de la razón por la cual los últimos 20 años había sido en cierta manera más exitoso que los tiempos anteriores, se debía en que se le había puesto más atención a las personas, a diferencia de cuando estaba joven, en donde se enfocaba en trabajar muy duro y en su estrategia de negocio. Sin embargo, por esa mentalidad no le dedico tiempo a su entorno como las amistades o las personas con las cuales trabajaba. Reflexionando finalmente que el legado que uno deja al final de la vida es la gente a la que uno influye. Siendo esto mucho mas importante que las tareas que se cumplió o la empresa que se creó.
Concluyendo con este breve ensayo pienso que, para ser exitoso, tener un plan de vida o una estrategia de vida influye mucho en los resultados, sin embargo, para lograr ello también se le debe dar importancia a las personas de nuestro entorno que nos ayudan para lograr el éxito y crecer en conjunto.
...