ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANABEL HERNANDEZ

LARRYELRATA28 de Marzo de 2012

694 Palabras (3 Páginas)1.032 Visitas

Página 1 de 3

Anabel Hernández

Es la representante de una generación de periodistas en México que ha decidido romper los paradigmas del periodismo de investigación y denuncia de corrupción. Esta periodista afirma que para ella no existen los “intocables”. Y lo ha mostrado consecutivamente a lo largo de 18 años de carrera en el periodismo mexicano.

Fue reportera fundadora del periódico Reforma (1993-1996), Milenio (1999-2002) y trabajó en El Universal (2002-2006) y su suplemento La Revista. Actualmente colabora con la revista electrónica Reporte Indigo. En los últimos diez años se ha dedicado a sacar del anonimato el abuso de poder y la corrupción de los distintos actores políticos, policiacos y de gobierno en México con nombre y apellido logrando que la corrupción salga de su perverso anonimato.

Al comienzo del gobierno de Vicente Fox, el primer presidente de oposición en México, Anabel Hernández marcó una nueva forma de vigilancia ciudadana sobre el poder presidencial. En junio de 2001 publicó la investigación sobre el alto costo del menaje para amueblar la residencia oficial de Los Pinos, conocido como el “toallagate”. Su investigación provocó una fuerte sacudida al autodenominado “gobierno del cambio” y un desplome en la popularidad del mandatario, lo cual le generó un intenso hostigamiento por parte del gobierno desde ese día hasta el fin de su sexenio. Este trabajo le fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en 2002.

En 2003 la UNICEF le otorgó un reconocimiento internacional por la serie de reportajes que reveló las redes de esclavitud y explotación sexual de niñas mexicanas en los campos agrícolas de San Diego, California.

Bajo el sello Grijalbo publicó en 2005 su primer libro, La familia presidencial. El gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción. Su segundo libro, Fin de fiesta en Los Pinos, apareció en octubre de 2006. Ambos son nítidos retratos de la corrupción y excesos del presidente Fox, su esposa Martha Sahagún y su familia.

En diciembre de 2008 publicó el libro Los Cómplices del Presidente donde revela los lazos de complicidad que unieron al Presidente Felipe Calderón con el fallecido Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño; y el Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.

En diciembre de 2010 salió a la luz su último libro titulado Los Señores del Narco que le ha valido su consolidación y reconocimiento como una de las mejores periodistas de investigación en México. En él narra y documenta los nexos de la clase política, policiaca y empresarial mexicana con el narcotráfico, particularmente con el Cartel de Sinaloa y su líder Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” a quien la DEA considera hoy el capo del narcotráfico más poderoso de todos los tiempos. Hoy Los Señores del Narco es referencia obligada para entender el fenómeno de narcotráfico en México que es el principal ejemplo de la inconmensurable corrupción. A causa de esta publicación Hernández fue amenazada de muerte por funcionarios del gobierno federal.

En los últimos dos años por sus investigaciones sobre narcotráfico ha sido entrevistada por los principales medios y agencias de comunicación del mundo, entre ellos: BBC, CNN, El Mundo, Al Jazeera, National Public Radio, National Geographic, Feuilleton, L’Express, Rolling Stones México, CNN, El Mundo, AP, EFE, Telemundo y Univisión.

“Si los periodistas de mi generación en México guardamos silencio ante los narcotraficantes que operan dentro y fuera del gobierno, las empresas, la policía y el Ejército, si renunciamos a hacer nuestro trabajo por temor o complicidad, los periodistas de las próximas generaciones están condenados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com