ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES (S G R P)


Enviado por   •  24 de Abril de 2013  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  1.007 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2

ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES (S G R P)

¿QUE ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES?

Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, asistir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con causa u ocasión del trabajo que realizan.

¿QUE ENTIDADES CONFORMAN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES?

El Sistema está conformado por las Administradoras de Riesgos Profesionales Públicas o Privadas, el Concejo Nacional de Riesgos Profesionales, el Fondo de Riesgos Profesionales , las Jutas de Calificación de Invalidez, el Comité Nacional de Salud Ocupacional, los Empleadores, los Trabajadores y el Ministerio de Protección Social que es el ente de control y vigilancia del sistema

¿ENUNCIE LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES?

1) Está Dirigido, Orientado, Vigilado y controlado por el Estado.

2) Las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP) tienen a su cargo la afiliación al Sistema y la Administración del mismo.

3) Todos los Empleadores deben afiliarse al SGRP.

4) Todos los Empleadores deben afiliar a sus Trabajadores dependientes al SGRP obligatoriamente.

5) El empleador que no afilie a sus trabajadores al SGRP, además de las sanciones legales, será responsable de las prestaciones asistenciales y económicas de ley. (Decreto 1295 de 1994)

6) El Empleador es libre de seleccionar voluntariamente la entidad ARP.

7) Los afiliados tiene derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones previstas en el decreto 1295 de 1994.

8) Las cotizaciones al SGRP están a cargo de los empleadores.

9) La relación laboral obliga a pagar las cotizaciones al sistema.

10) Los trabajadores y empleadores afiliados ISS para riesgos de ATEP (Accidente de Trabajo Enfermedad Profesional) o cualquier otro tipo de fondo o caja continúan afiliados sin solución de continuidad.

11) La cobertura del SGRP se inicia desde el día calendario siguiente a la afiliación.

12) Los Empleadores solo podrán contratar a una entidad ARP para el cubrimiento de todos sus trabajadores.

¿QUE ES UN RIESGO LABORAL O PROFESONAL?

Es una situación potencial de peligro, ligada directa o indirectamente al trabajo y que puede materializarse con el daño profesional.

¿QUE ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?

Es todo estado patológico permanente o temporal que se produzca como consecuencia directa del trabajo o el medio en que se halla visto obligado a laborar y que haya sido determinada por el gobierno nacional.

Si la enfermedad no se encuentra en la tabla pero se demuestra que fue por causa del trabajo, será establecida como enfermedad profesional.

¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

Es todo suceso repentino que se da por causa u ocasión del trabajo y que produce en el empleado una lesión orgánica, una perturbación funcional, la invalidez o la muerte. Puede producirse durante la ejecución de órdenes del empleador o durante una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horario laboral. También es aquel que se produce durante el traslado de los trabajadores desde su residencia al lugar de trabajo o viceversa siempre y cuando el empleador suministre el transporte.

AUTOR:

FRANCISCO JAVIER MERLANO BALETA.

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com