ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitud frente a las actividades de aprendizaje

saulrincon1989Apuntes3 de Mayo de 2016

747 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

Actitud frente a las actividades de aprendizaje

Los videos nos muestran la realidad de como son los estudiantes y los profesores en la actualidad; yendo desde la dependencia de los estudiantes hacia la tecnología y de lo que son capaces los profesores cuando éstos lo utilizan a la mitad de la clase. A los profesores les parece incómodo y molesto ya que estos interrumpen las clases y en ocasiones las ideas de los profesores, lo que los incita a tener reacciones extremistas destruyendo el celular de sus alumnos.

La tecnología ha ido avanzando y a veces hay que utilizarla en las aulas pero hay que saber regular el uso para que este no sea excesivo y los estudiantes no sean dependientes. Esta tecnología nos a puesto a pensar y ves de otra manera a los jóvenes del ahora con los de antes, ya que actualmente nosotros  podemos encontrar todo, vaya la palabra.

Ahora en el video nos muestran los diferentes tipos de alumnos, con unos muy bueno ejemplos, que se asemejan mucho a la realidad. Todos los alumnos son diferentes, piensan diferente, actúan diferente, etc. , pero como vemos en el video tal cual sea su conveniencia. Nos muestra como son capaces de mentir, con tal de que los dejen faltar, o que los dejan entrar, o incluso al no entregar la tarea.

Nos muestra que algunas veces dejamos la escuela a un lado, dejándolo todo al último, como la tarea por ejemplo, justificando el no haberla hecho por cosas significativas. A la hora de la evaluación, pues como todos empiezan a copiar, dejando a un lado sus conocimientos y guiándose por el “que más sabe”, aquí los alumnos tenemos que dar a notar nuestros conocimientos, lo mejor, lo que aprendimos, lo que sabemos, lo que dudamos, pero en ocasiones no lo hacemos, ya que por miedo a no preguntar al profesor como fue el tema, pues suelen perderse mucho de él.

Los alumnos tienen que ser más responsables con ellos mismos, sino empiezan por hacerlo desde pequeños, será más complicado más adelante.

Lo importante siempre ha sido la puntualidad ya que esta muestra cómo y cuánto es nuestro interés a lo que nos dedicamos o a lo que seremos en nuestro trabajo. Lo primero es ser puntual en la escuela, empezando por eso, ya que ahí al momento de llegar tarde  a la clase nos perdemos de mucha información y solemos distraer a nuestros compañeros y al profesor de su clase.

Actitud positiva frente a las actividades de aprendizaje

Aquí lo primero que resalta son las importancias del estudio, ya que las tareas son para repasar lo visto en clase y llegar al otro día con el tema bien reforzado, esto nos ayudara tanto  amas participación, como más conocimiento. Las funciones de aprendizaje, tienen una organización que son mantener la atención, comprender y razonar, y pues como registro de este aprendizaje como lo mencione arriba es el recordar y repasar. Debemos aprender a tomar apuntes, hacer como un resumen de lo entendido primero con lo que dice el profesor y después hacer uno como nosotros lo entendimos, esto nos va ayudar a entender de diferentes maneras, siempre hay que tomar apuntes en todas las clases sino perderemos la secuencia de los temas. Los apuntes nos ayudaran a estudiar para las evaluaciones y aparte de esto nos reforzaran los aprendizajes que vayamos viendo más adelante ya que con ellos podemos guiarnos, recordar  y juntar varios conceptos.

El siguiente video está muy explicativo, me gusto su manera de decirte que nos aventemos al mundo, no tener miedo a lo desconocido, conocer para aprender, no dejarnos llevar por otros que tienen miedo de fallar o de perder. Cada quien hace y tiene que hacer lo que le gusta, para poder estar bien consigo mismo, como hacer una carrera que le gusta, o cualquier actividad, terminar la carrera con honores, con amor y con el gusto de cada quien.

Las claves de estudio son muy importantes, necesarias, para saber cómo ser exitoso, esto los llevamos a cabo en la universidad, tomando en cuenta que no debemos faltar a ninguna a clase, los tiempos libres son para repasar  de la materia que continua, los apuntes siempre llevarlos a cabo, la memoria no recuerda todo como pensamos algunos así que hay que guiarnos con los apuntes, ensayos etc. En la universidad se espera más análisis para presentar la información, es bueno hacer una relación con el profesor para que nos enseñe lo máximo que sea posible,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (341 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com