Actividades De Apropiación Del Conocimiento (Conceptualización Y Teorización)
1032366452Informe3 de Mayo de 2014
1.214 Palabras (5 Páginas)466 Visitas
DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES
WILSON ENRIQUE MESA ROMERO
SENA
BOGOTA D.C. 2014
DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES
WILSON ENRIQUE MESA ROMERO
ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN)
PROFESOR (A):
WILSON FERNANDO CABRERA CABRERA
SENA
BOGOTA D.C. 2014
ACTIVIDAD NUMERO 1
1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma.
INFORMACION QUE UNA ENTIDAD FINANCIERA SOLICITA A SUS CLIENTES PARA OPTENER UN PRODUCTO
RESPUESTA:
CARACTERISTICAS
* Tener capacidad de pago
* El solicitante debe tener ingresos superiores a dos salarios mínimos al momento de la solicitud
* Monto máximo depende de los ingresos del solicitante
* Plazo máximo depende de las cuotas como las quiera cancelar.
* Se realizara una visita antes y después del desembolso para verificación.
2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la aprobación de un producto.
RESPUESTA INFORMACION COMERCIAL
- Declara Renta
- Esservidor público
- Administra recursos públicos
Si es Independiente:
Cuál es la Actividad económica Empresa o Negocio del cual devengan sus ingresos, y con qué entidades tiene o ha tenido algún tipo de vinculación
INFORMACION FINANCIERA
- Ingreso mensual
- Ventas o ingresos mensuales
- Total costos y gastos
- Unidad del negocio
- Otros ingresos
- Egreso mensual
- Gastos familiares
- Deducciones de nómina
arriendo
- Cuotas créditos
- Otros egresos
- Total egresos mensuales
3. Enumere los canales utilizados por las entidades financieras para obtener y verificar dicha información, indicando los requisitos que debe cumplir para obtenerla y las condiciones en que debe conservar toda la información suministrada por el cliente.
RESPUESTA:
* Consulta a las centrales de riesgo
* Libros fiscales
* Comprobantes de pago
* Llamadas a las empresas laborales
* Recibos públicos
* Antecedentes
...