ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De la Obra

juan14785215 de Septiembre de 2014

957 Palabras (4 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 4

Análisis De la Obra

Aguacates Juan: de Lorenzo Vicens

1- Que Narra el Cuento Leído. Dilo en pocos Párrafos

Juan era un campesino que había trabajado toda su vida en la finca de don José. Al morir don José sus hijos vendieron la finca y éste quedó sin empleo viéndose obligado a buscar otra fuente de ingreso para él y su familia.

Al llegar Juan a la capital (Santo Domingo), lo esperaba su compadre Ramón quien ya le tenía una entrevista de trabajo.

Su primer trabajo fue vendedor de “esquimalitos” el cual no duro mucho en el, pues él decidió que su vida eran los aguacates. Y a la primera oportunidad se encargó de esa ocupación y fue entonces cuando moreno, un vendedor de aguacates, dejo de ser aguacatero para vender accesorios de celulares.

De inmediato, Juan tomó el puesto que le quedó abierto en la esquina donde el vendía los esquimalitos y empezó a vender aguacates.

Pero este negocio le empezó a dar ciertos problemas, ya que los aguacates no tienen nombre y los choferes que le compraban podían comprarle a otros vendedores y luego ir a reclamarle a Juan.

Luego de un tiempo, Juan pudo llevar a su familia a la capital y así volver a ser la familia de antes.

Juan siempre consultaba con su familia para tomar cualquier decisión de su negocio, y ellos siempre tenían algo que comentar al respecto.

Aunque Juan tuvo sus dificultades durante el proceso pudo triunfar en ese afano trabajo que es el de vender aguacates para poder tener el éxito que lo llevo a poder mantener su familia unida y regresar al campo, pero ya con un diferente enfoque.

2- Cuáles Son Los Protagonistas Del Cuento y Que Hacen?

Juan: Padre de familia, quien tiene el mando de la casa y el negocio. Es quien va al frente de todo, un padre protector y a la vez que sabe cómo repartir amor a su familia.

María: Hija mayor, quien estudia mercadeo y por ello se puede involucrar más en el asunto del negocio de su padre, es quien al principio distribuye los aguacates a los restaurantes del polígono.

Juanito: Hijo del medio; quien siempre quiere demostrar sus habilidades a su hermana mayor, con sus habilidades con la computadora llega a conquistar la atención de su padre mostrándole así los números.

José: Niño menor de la familia, él está encargado de mover los aguacates en el almacén.

Esperanza: Madre y esposa quien tenía una ardua labor en la casa, tanto de colaborar con los gastos como mantener a la familia siempre unida.

3-Con Cual de los Personajes Te Identificas y Por Qué?

Juan, Porque se afano en demostrar que él también cuenta en la familia y que puede hacer un gran cambio en ella.

Con este mensaje podemos llevarlo a nuestro diario vivir, pues siempre estamos en crisis, pero nunca soltamos nuestras hojas, esas hojas que nos llevan al suelo sin compasión.  

4- Identifica Los Valores y Antivalores de la obra y ejemplifica cada valor y antivalor citado en el libro.

Valores Anti-valores

Fe: Juan si siempre tuvo la fe de que el si podía salir adelante a pesar de todas las dificultades que se le presentase en el camino Deshonestidad:

No todas eran buenas noticias. María se había enterado que el segundo de Tatica estaba vendiendo por encima del precio, quedándose con el dinero. Era una pérdida importante. Juan se preocupó porque ese muchacho estaba haciendo un gran trabajo.

Lealtad:

Al enfermar José, su hijo menor.

* ¿Mi hijo, cómo te sientes? –preguntó Juan, pasándole la mano por la frente. El niño devolvió el saludo con la mirada.

* ¡Está que quema, Esperanza! – Exclamó Juan-. ¿Qué tiempo hace que le diste el acetaminofén?

* Hace como tres horas, viejo.

* Entonces hay que esperar. Envidia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com