ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Austin Hargrave Vida y obra

ñoño caguamoBiografía2 de Marzo de 2018

623 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Austin Hargrave

Gustavo Eloy Grijalva Romero

Centro Regional de Estudios Superiores Palmore

Fotografía II


Vida y obra

Austin Hargrave es un fotógrafo originario de Manchester, Inglaterra que actualmente vive en Los Angeles. Él ama la fotografía y no habla de ella como si fuese un trabajo, pero cuando le preguntan cómo se gana la vida siempre dice que tomando fotos. Actualmente es de los más grandes y emergentes fotógrafos de los Estados Unidos. Originalmente era miembro del Staff de Fotógrafos de la prensa del Reino Unido. Austin ha viajado alrededor del mundo cubriendo numerosos eventos e historias para la prensa y distintos noticieros, incluyendo el Tsunami de la India de 2004.

Después de renunciar a la prensa nacional se mudó a San Francisco para perseguir su carrera y desarrollar su portafolio fotográfico, lo cual le ha permitido fotografiar a algunos de los actores y músicos más famosos del planeta, para clientes como Sony, Universal, EMI, la revista Q, la revista Rolling Stone y la revista Empire.

Empezó a involucrarse con la fotografía gracias a su abuelo, quien estaba involucrado con ella. Él tenía una vieja cámara Zenith con la cual Austin estaba fascinado. En su escuela, se abrió el primer curso de Fotografía durante su último año. Cuando él se intentó inscribirse el curso ya casi estaba lleno. Sólo quedaba un lugar disponible y tanto él como otro estudiante lo querían. Al final Austin fue quien se quedó. Cuenta que con apenas el primer día en el cuarto oscuro él ya deseaba convertirse en fotógrafo. Comenzó con un empleo de medio tiempo trabajando para el periódico local, pasando posteriormente a convertirse en un empleo de tiempo completo, y continuó trabajando hasta volverse en miembro del Staff de Fotografía en un periódico nacional, logrando ser lo suficientemente afortunado como para viajar por el mundo capturando historias. Se quedó sin trabajo en el 2000, y finalmente se mudó a Los Angeles en 2007.

Sus principales influencias son la música, las películas y los paisajes. En cuanto a fotógrafos, Norman Jean Roy, Annie Leibovitz, Richard Avedon, Patrick Demarchelier, Mark Seliger, Sam Jones, Rankin, Carlos Serrao, Martin Parr, Anton Corbijn, Diana Walker, y Ben Gurr.

Austin cuenta que la parte más difícil para establecerse como freelancer es, todo, pero también cuenta que antes que nada viene la confianza en el trabajo propio. Además de su trabajo como fotógrafo, cuenta también con distintos proyectos personales. Ama hacer fotografía editorial, y concluye en que el hacer cosas personales es parte fundamental para encontrar un estilo y voz propia. Cuenta también que para encontrar el balance entre proyectos personales y trabajo, directamente le gusta pensar y tratar todo el trabajo que hace como personal, ya que la gran mayoría de su trabajo es editorial y le dan tanto espacio como considere necesitar para poder fotografiar como él quiera.

Austin prefiere el estilo de retrato clásico, ya sea utilizando imitando las luces naturales de ventana, pero ya que los temas, sujetos o locaciones para sus sesiones pueden ser impredecibles, Hargrave siempre está preparado para manejar la luz en una gran variedad de estilos, se considera a sí mismo un “Camaleón de luz” y dice: “Hay ocasiones en las que te vas a tener que encarar de traer la magia con las luces, porque tu sujeto no va a hacer nada especial para ti”. Austin también cuenta que se entrenó en el cómo iluminar retratos después de mudarse a Los Angeles desde Reino Unido y empezar a trabajar como fotógrafo para el periódico, cuenta “Sé cómo quería que se vieran mis retratos, así que aprendí el cómo hacerlos” “Cometí muchos errores en el trabajo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (463 Kb) docx (771 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com