BOLETIN 5150
rakely11 de Febrero de 2012
777 Palabras (4 Páginas)1.635 Visitas
RESUMEN BOLETIN 5130
¿QUE SON LOS PAGOS ANTICIPADOS?
Son derechos o privilegios que generen beneficios o evitar desembolsos a futuro.
Representan una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes que se van a consumir exclusivamente en el negocio.
Ejemplo:
• Rentas
• Seguros
• Intereses
• Muestras y literaturas medicas
• Papelería
• Material publicitario
• Regalías
• Impuesto predial
• Derechos pagados
Los pagos anticipados deberán ser diseñados por el auditor en forma específica en cuanto a su naturaleza, oportunidad y alcance, tomando en cuenta las condiciones y características de cada empresa.
OBJETIVO DE AUDITORIA
a) Comprobar la propiedad de los artículos y útiles sujetos a consumo, de los derechos a recibir servicios futuros, así como su correcta aplicación a los resultados de operación conforme se utilicen o devenguen.
b) Verificar la existencia e integridad de los servicios pagados por anticipado y que los cargos a resultados en el ejercicio, comprendan las porciones devengadas por servicios efectivamente recibidos.
c) Comprobar su correcta valuación.
d) Comprobar su adecuada presentación y revelación en los estados financieros.
CONTROL INTERNO
Se efectuara a lo dispuesto en el boletín 3050
“Es definir los elementos de la estructura del control interno y establecer los pronunciamientos normativos aplicables a su estudio y evaluación, como un aspecto fundamental al diseñar la estrategia de auditoria, así como señalar los lineamientos que deben seguirse al informar sobre debilidades o desviaciones al control interno.
Dicha estructura consiste en:
a) El ambiente de control
b) La evaluación de riesgos
c) Los sistemas de información y comunicación
d) Los procedimientos de control
e) La vigilancia
Deberá cumplirse los objetivos relativos a autorización, procesamiento y clasificación de transacción, salvaguarda física y de verificación y evaluación, incluyendo los que sean aplicables a los controles relativos al Proceso Electrónico de Datos (PED)
Ejemplo:
a) Aprobación por parte de la administración, para efectuar erogaciones por pagos anticipados.
b) Adecuada custodia física de los bienes cargados a pagos anticipados.
c) Existencia de políticas definidas sobre los conceptos que deben ser tratados como pagos anticipados.
d) Existencias de registros que permitan identificar el origen de los pagos y las bases para su aplicación a resultados.
e) Revisión periódica de la vigencia de los servicios por recibir o artículos por consumir y, en consecuencia, su aplicación a periodos futuros.
IMPORTANCIA RELATIVA Y RIESGO DE AUDITORIA
El auditor debe considerar entre otros elementos la importancia relativa de este rubro en relación a los estados financieros tomados en su conjunto, así como los riesgos de auditoria.
La planeación de las pruebas, debe incluir el análisis de los factores o condiciones que pueden influir en la determinación del riesgo de auditoria. Se pueden relacionar tanto al riesgo de error inherente al reglon de que se trate, controles relativos que no se detecte o que el auditor no los descubra.
Ejemplo:
a) Las políticas en cuanto al monto y naturaleza de las partidas a ser registradas, asi como los cambios importantes en relación con dichas políticas.
b) Estimaciones que afecten al valor en libros de los pagos anticipados.
c) Pagos anticipados devengados y no registrados en resultados.
d) Registros pocos confiables.
e) Contratos importantes con términos y condiciones especificas en cuanto a fechas, penas convencionales por incumplimiento, incluyendo
...