ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bibliografia

edgarELCHINGON30 de Julio de 2013

5.541 Palabras (23 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 23

Bibliografía

• AA.VV. (1986). "Informática y Educación". Jornadas celebradas en Madrid. En Bordón, 261"

AA.VV. (1988). L'educació davant la informàtica. Barcelona: PPU

AA.VV. (1990). Jóvenes, informática y futuro. III Premios Epson de divulgación informática. Barcelona: Epson-Boixareu editores.

AA.VV. (1993). "Tecnologies de la Informació a l'Educació". Revista de la Divisió de CC.EE. de la UB, núm. 9" Barcelona: UB

AA.VV. (1995). L'Educació: el repte del tercer mil.leni. Barcelona: Institució Familiar d'Educació.

AA.VV. (1996). Educació i noves tecnologies. Barcelona: Consell Escolar de Catalunya.

AA.VV. (1997). Aprender para el futuro: Desafíos y oportunidades. Madrid: Fundación Santillana.

AA.VV. (1999). Aula debat: tecnologia, model social i formació Barcelona: INCANOP

AA.VV. (1999). Las nuevas tecnologías para la mejora educativa, en la educación flexible y a distancia. Actas de EDUTEC 99 Sevilla: Kronos.

ADELL, Jordi (1997). "Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información". EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, nº 7 www.uib.es/depart/gte/relevec5.htm" Universidad de les Illes Balears

ADELL, Jordi (1998). "Les tecnologies de l'educació a la societat de la informació". En VALVERDE, L. (ed.). Tendències a la societat de les tecnologies de la informació." Mallorca: IBIT divulgació, 2. Edicions DI7

ADELL, Jordi (1998). "Nuevas tecnologías e innovación educativa". En Organización y gestión educativa, núm. 1, p. 3-7"

ADELL, Jordi. (1997). " Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa. Informática

AGUARELES, Miguel Ángel (1986). Renovació pedagògica i NN.TT. Barcelona: PPU

AGUARELES, Miguel Ángel (1988). Educación y Nuevas Tecnologías. Tesis Doctoral. Barcelona: Univerisdad de Barcelona.

AGUARELES, Miguel Ángel (1988). L'Educació davant la informàtica. Barcelona: PPU

AGUARELES, Miguel Ángel, ÁVILA, Xavier, BERROCAL, Joan Carles, BLANCAFORT, Marta, MARTÍNEZ, Miguel, MOLAS, Anna, VIVES, Narcís (1990). Escola i Noves Tecnologies.Barcelona: Editorial CEAC.

AGUIRREGABIRIA, M. (Cood.) (1988a). Tecnología y educación. II Congreso Mundial Vasco. Madrid: Narcea.

AIKEN, Robert (edit.) (1992). Proceedings of the twelfth IFIP World Computer Congress. Amsterdam: North-Holland.

ALBA, C.; NAFRÍA, E. (1993). "Utilización didáctica de las nuevas tecnologías en educación especial. Análisis desde los modelos teóricos. COMES, G. y GISBERT, M.: La necesidad de una educación para la diversidad. Ed. El Mèdol. Tarragona. Pp. 61-69"

ALBA, Carmen (2000). "Tecnologías, diversidad y educación. Revista Comunicación y Pedagogía, núm. 168, pp. 37-42"

ALCALÀ, M. Esther; DE VALENZUELA, Enrique (2000). El aprendizaje de los mayores ante los retos del nuevo milenio. Madrid: Dykinson

ALONSO, Catalina (1992). "Estilos de aprendizaje y tecnologías de la información". Proceedings European Conference about Information Technology in Education: a Critical Insight (TIE)." Barcelona: Universidad de Barcelona

ALONSO, C.M., GALLEGO, D.J. (coord.) (1996). Informática Educativa 96. Actas de las Jornadas. Madrid: UNED

ALONSO, C.M., GALLEGO, D.J. (coord.) (1998). Informática Educativa 98. Actas de las Jornadas. Madrid: UNED

ALONSO, C.M., GALLEGO, D.J. (coord.) (1999). Informática Educativa 99. Actas de las Jornadas. Madrid: UNED

ALONSO, Catalina; GALLEGO, Domingo (2002). "Ley de calidad. Tecnologías de la Información y la Comunicación". Revista de Educación MECD, diciembre 2002ALONSO, Catalina; GALLEGO, Domingo (Coord.) (2003) Informática y praxis educativa. Madrid: UNED

AMAT, N. (1990). La biblioteca electrónica. Barcelona: Fundación Germán Sánchez

AREA, M; CASTRO, F.; SANABRIA, A.L. (coords) (1998). Tecnologías de la Información y Educación: ¿Qué se enseña y qué se investiga en la universidad española? <http://www.ull.es/congresos/tecneduc/indice.html> La Laguna: Universidad de la Laguna

AREA, Manuel (2001). "Las redes de ordenadores en la enseñanza universitaria: hacia los campus virtuales". En GARCÍA-VALCARCEL, Ana. Didáctica Universitaria." Madrid: La Muralla.

AREA, Manuel (2001). Educar en la sociedad de la información. Bilbao: Declée de Brouwer

AREA MOREIRA, Manuel (2004) Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid: Pirámide/Anaya

AUDOUIN, F. (1974). Cibernética y enseñanza. Madrid: Narcea.

AULADELL, J; MARTÍ, M (1985). "Reflexiones sobre las implicaciones socioeconómicas de la informática en la enseñanza". Informática y Escuela." Madrid: Fundesco.

AVILA, Xavier (1991). "Implicaciones de la informática en el futuro de la enseñanza". Revista NOVÁTICA, 90, pag. 7-12"

AYMERICH, Ricard; TEODORO, Jaume (1999). Educació i tecnologies de la informació i la comunicació: binomi de progrés i variables per al canvi. Barcelona: Rosa Sensat.

BANGEMANN, M. Et al. [En linea] (1998). Bangemann Report, Europe and the Global Information Society. Recommendatons to the European Council <www.ics.forth.gr/EU/bangemann.html> [Consulta 25/10/98]

BANGEMANN, M. Et al. [En linea] (1998). Europe's way to the information society: an action plan. <www2.echo.lu/eudocs/en/com-asc.html> [Consulta 25/10/98]

BARTOLOMÉ, A.; UNDERWOOD, J.D.M. (1998). FEEODE Technology Enhanced Evaluation in Open and Distance Learning. Laboratori de Mitjans Audio Visuals. Universitat de Barcelona.

BARTOLOMÉ, Antonio (1994). Recursos tecnològics per a la docència universitària. Barcelona: Universitat de Barcelona.

BARTOLOMÉ, Antonio (1995). "Multimedia en la enseñanza universitaria". Actas del Symposium d'Innovació universitària: Disseny, desenvolupament i avaluació del currículum universitari, 191-211" Barcelona: Universidad de Barcelona

BARTOLOMÉ, Antonio (1996). "La sociedad audiovisual teleinteractiva". Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías, pp: 3-12" Barcelona: Praxis.

BARTOLOMÉ, Antonio (1999). "Tecnologías de la Información y la Comunicación. Un reto formativo". Revista EDUCAR, 25, pp. 11-20"

BARTOLOMÉ, Antonio (1999). Nuevas tecnologías en el aula. Guía de supervivencia. Barcelona: Graó

BARTOLOMÉ, Antonio (1995). "Los ordenadores en la enseñanza están cambiando". Aula, 40-41, pp.:5-9" Barcelona

BARTOLOMÉ, Antonio. (1989). Nuevas Tecnologías y Enseñanza. Barcelona: Editorial Graó.

BATES, A.W. (2000). Managing Technological Change, Strategies fdor Colleges and university leaders San Francisco: Ed. Jossey-Bass

BAUTISTA, Antonio (1994). Nuevas Tecnologías en la capacitación docente. Madrid: Visor Ediciones.

BAUTISTA CARCÍA-VERA, Antonio (coord) (2004) "Las nuevas tecnologías en la enseñanza" Ediciones Akal, S.A. Madrid, España.

BELISTE, C; LINARD, M. (1996). "Quelles nouvelles compétences des acteurs de la formation dans le contexte des TIC?". Educación Permanente, 127"

BERTRAND, Y; VALOIS, P. (1999). Fondements educatifs pour une nouvelle societé. Montreal: Editions Nouvelles

BLAZQUEZ, F., CABERO, J., LOSCERTALES, F. (1994). En memoria de José Manuel López-Arenas. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación. Sevilla: Alfar.

BLESA, José Antonio (2000). "Taller de matemáticas". Revista Comunicación y Pedagogía, núm. 169, pp. 31-38."

BOSCO, Alejandra (2001). Los recursos informáticos en la tecnología organizativa y simbólica de la escuela. Estudio de caso. Tesis doctoral. Barcelona: UB

BOSCO, J. (1995). "Schooling and Learning in an information society". En US Congress, Office of Technology Assesment, Education and technology: Future Visions, OTA-BP-EHR, 169" WashingtonDC, US Governement

BRAUNER, J.; BICKMANN, R. (1995). La sociedad multimedia. Barcelona: Gedisa.

BRÉTON, Ph. (1991). " L'utopie de la communication"" París: La Découverte.

BRETON, P. (1989). Historia y crítica de la informática. Madrid: Teorema.

BRINCONES, Isabel y otros. (1988). Actas del Simposio Internacional de Educación e Informática. I.C.E. de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.

BROWN, Jenny; HOWLETT, Francis. (1994). IT works. Stimulate to educate. London: National Council for Educational Technology

BUENO MONREAL, M.J. (1996). "Influencia y repercusión de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la educación". Bordón, 48 (3), pp. 347-354" Madrid: Sociedad Española de Pedagogía

BURBULES, Nicholas C y otros (2000) "Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de información" Editoral Granica, España.BUSTAMANTE, J.C. (1993) Sociedad informatizada . ¿Sociedad deshumanizada?. Madrid: Gaia.

CABERO, J. (1997). "Organizar los Recursos Tecnológicos. Centros de Recursos". En GALLEGO, D.; ALONSO; C. y CANTÓN, I. (1996): Integración curricular de los Recursos Tecnológicos." Barcelona: Oikos-Tau.

CABERO, J.; DUARTE, A.; BARROSO, J. (1999). "La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro". En FERRÉS, Joan y MARQUÈS, Pere (Coord.)(1996-..). Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Pp. 36/21-36/32" Barcelona: Praxis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com