Biografia De Ben Carson
jennifervar12 de Diciembre de 2013
919 Palabras (4 Páginas)677 Visitas
El Dr. Benjamin S. Carson nació el 18 de septiembre de 1951 en Detroit, Michigan, Estados Unidos.
Neurocirujano de renombre internacional es el actual director de neurocirugía pediátrica del Hospital Johns Hopkins de Baltimore, hospital que ha sido nombrado en repetidas ocasiones número uno en los Estados Unidos por la encuesta sobre “Los mejores hospitales del país” (revista U.S. News & World Report).
El Dr. Carson ha recibido numerosos honores y premios lo largo de los años, incluyendo más de 50 doctorados honoris causa, ¿pero qué se esconde detrás de este hombre?
Para contar la historia de él hemos de contar la de una mujer, su madre Sonya Carson.
Sonya Carson abandonó la escuela en tercer grado y con tan sólo trece años contrajo matrimonio con Robert Solomon Carson. Robert trabajaba en una fábrica de automóviles y al principio todo iba bien, hasta que el mundo de las drogas y el alcohol destruyeron los sueños de esta familia.
“Mi padre tuvo un buen empleo en una de las fábricas”, dijo Carson. “Mi madre administraba muy bien el dinero y, de hecho, logró ahorrar parte de lo que mi padre ganaba para invertirlo. Al principio mis padres eran propietarios de varias viviendas en Detroit pero posteriormente mi padre empezó con drogas y alcohol y lo arruinó todo”.
Cuando Ben Carson tenía ocho años sus padres se separaron y la señora Carson asumió la responsabilidad de sacar adelante a sus dos hijos.
Pasaron a vivir en los peores barrios de Boston (Massachusetts), donde residían unos parientes, hasta poder reunir el dinero suficiente para volver a Detroit. Allí vivieron en viviendas colectivas dilapidadas e infestadas de ratas y cucarachas, donde reinaba el crimen y la violencia. Sus condiciones no cambiaron mucho a su vuelta a Detroit, pero al menos lograron su independencia económica.
“Trabajó mucho”, recuerda su hijo Ben “A veces no la veíamos en toda la semana. Salía a las cinco de la mañana y volvía a las once o doce de la noche. Iba de un trabajo al otro y al otro, porque estaba decidida a no ser una de esas madres que reciben asistencia social”.
Carson manifestó tempranamente dificultades en su educación primaria, llegando a ser el peor alumno de su clase. Se convirtió en objeto de insultos por parte de sus compañeros y posteriormente desarrolló un temperamento agresivo e incontrolable.
Pero Sonya Carson nunca se rindió, a pesar de los muchos problemas que estaba atravesando siguió adelante y confió en el talento de sus hijos.
En su trabajo en las casas de familias blancas ricas, Sonya Carson observó que los hijos estudiaban y leían después de regresar de la escuela, mientras que los suyos jugaban afuera o miraban la televisión. Fue entonces donde encontró la solución.
Decidida a cambiar la vida de sus hijos, la Sra. Carson limitó el tiempo que pasaban viendo la televisión y les impuso una serie de tareas diarias, limitando también sus horas de juego en la calle.
“Así que un día, después de rezar por largo tiempo, mi madre llegó a casa y nos dijo: ‘Esto es lo que vamos a hacer de ahora en adelante. Ustedes van a empezar a leer libros y van a apagar esa tonta televisión. Para asegurarme de que estén leyendo, me van a entregar informes sobre los libros’”, recuerda Ben Carson. “Naturalmente, pensé que eso era ridículo”.
Sus hijos obedecieron sus órdenes de leerse dos libros por semana, que tomaban prestados de la biblioteca pública, y de escribir informes acerca de cada uno de ellos. Además de otras tareas como aprender las tablas de multiplicar.
Ben Carson se sumergiría en la lectura, a lo que atribuye su transformación académica, y pronto sorprendería a sus compañeros y profesores con sus nuevos conocimientos. “Fue en ese momento que me di cuenta que no era estúpido”, recuerda Ben. Un año más tarde,
...