Biografía Erik Erikson
pirintimiricuaroBiografía24 de Septiembre de 2012
889 Palabras (4 Páginas)577 Visitas
Biografía Erik Erikson
Nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt (Alemania), sus padres, quienes no estaban casados, eran originarios de Dinamarca; el padre de Erik los abandonó antes de su nacimiento y su madre nunca le reveló el nombre de su padre, por ello creció inseguro de su nombre e identidad psicológica. Su madre se mudó a Karlsrube (Alemania), donde se casó con el Dr. Theodore Homburger, el pediatra de Erik, quien le dió su apellido, y creció como Erick Homburger, y fue educado con la religión judía.
Su educación formal se prolongó hasta los 18 años, cuando se graduó de un gimnasio tradicional. Realizó estudios de latín, griego, literatura alemana e historia antigua. No fue un estudiante muy dedicado. No obstante, demostró cierto talento por el arte, y después de terminar la preparatoria utilizó esa habilidad para tratar de establecer su identidad.
Viajó por Europa (Alemania e Italia), posteriormente regresó se inscribió en la escuela de arte. Luego de sus estudios en Munich de mudó a Florencia. A los 25 años recibió una oferta para enseñar en una escuela de Viena establecida para los hijos de los pacientes y amigos del Psicoanalista Sigmund Freud (Este atraía pacientes de todo el mundo).
En la comunidad psicoanalítica conoció a Anna Freud, y en 1927 inició su capacitación psicoanalítica culminando en 1933 y fue aceptado como Miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Estudió el Sistema Montessori, siendo 1 de los 2 únicos hombres que se graduaron en la Asociacion de Maestros Montessori en ese tiempo
En 1929 en un baile de máscaras en Viena conoció a Joan Serson nacida en Canadá, una artista y bailarina, con quien contrajo matrimonio y tuvo 4 hijos: Kai, Jon, Neil y Sue. Neil nació con síndrome de Down y no fue capaz de hacerse cargo de de su propio hijo y lo internó en un centro de enfermos mentales y les dijo a sus otros hijos que había nacido muerto.
En 1933, decidió emigrar a Estados Unidos de America y se estableció en Boston, ejerció como primer psicoanalista infantil de la ciudad, trabajó en la Escuela de Medicina de Harvard y en el prestigioso Hospital General de Massachusetts. Posteriormente se asoció con la Clínica Psicoanalítica de Harvard, dirigida por Henry Murray, y conoció a muchos pensadores brillantes y de gran influencia.
En 1936, Erikson acepto un puesto en la Escuela de medicina de Yale e hizo su primer viaje antropológico para observar niños sioux en Dacota del Sur.
A los 37 años cuando se convirtió en ciudadano estadounidense adoptó el nombre de Erik Homburger Erikson.
En 1939 los Erikson se mudaron a California y pasaron 10 años en California, continuando con su labor y desarrollando proyectos de investigación en la Universidad de California en Berkeley.
En 1950 publicó su primer libro, el mas conocido: Childbood and Society, ese mismo año deja Berkeley y regresa a Massachussetts al Centro Austin Riggs, una de las principales instituciones de capacitación e investigación psicoanalítica. En 1960 dicta clase en Harvard, dos años después visita la India. En 1975 se retira de Harvard, regresando con su esposa a San Francisco, continuando sus escritos e investigaciones, y siempre en la búsqueda del nombre de su padre biológico. Murió el 12 de mayo de 1994, con 91 años.
Sus obras mas conocidas: Infancia y Sociedad (1950, 1963, 1985), El Joven Lutero (1958), Identidad, juventud y crisis (1968), La verdad de Gandhi (1969), un libro que ganó el Pulitzer Prize y el National Book Award, Dimensiones de una nueva identidad (1974), Historia de la Vida y el momento histórico (1975), Identidad y ciclo de vida (1980); y El ciclio vital completado (1982).
Stephen Schlein reunió muchos de sus artículos en: Una manera de ver las cosas (Erikson, 1987).
Crisis de identidad personal.
Nos
...