CARACTERISTICAS MÁS RELEVANTES DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS.
sofiasolano071112 de Noviembre de 2013
798 Palabras (4 Páginas)678 Visitas
Se debe tener en cuenta que las Organizaciones Solidarias son una opción de vida, pues lo que buscan es el bienestar de la comunidad sin importar género, religión, educación entre otras; las organizaciones solidarias tienen como característica principal que vincula tanto hombres como mujeres sin discriminar entre unos y otros.
El género y las características que son asignadas a hombres y mujeres, es adquirido, se aprende a ser y a ser hombre mediante la socialización, y la transmisión cultural de los padres a los hijos, desde el hogar, la religión , la escuela y la comunidad en la que crece. En algunas ocasiones se confunde el género con el sexo, el género se explicó anteriormente y el sexo es determinado biológicamente, es lo que caracteriza a un hombre de una mujer físicamente.
La Economía Solidaria, y las organizaciones que la constituyen han buscado que la mujer tenga mayores posibilidades de desarrollo y mejores oportunidades, se ha buscado involucrar a la mujer, y darle un trato igualitario que el que se le da a los hombres, haciéndolo iguales en el momento de generación de oportunidades,
“Aunque la mujer en Colombia ha venido ganando posiciones en las diferentes instancias públicas y privadas, aún se perciben muchas faltas de equidad o desventajas en este sector poblacional. Lo anterior se evidencia en la falta de oportunidades en educación, vivienda, empleo, entre otros, que colocan a las mujeres en clara desventaja con los hombres, al no gozar de las mismas prerrogativas. A lo anterior se suma el escaso presupuesto con que cuenta el Estado para su atención y la situación de violencia generalizada que vive el país, que para su caso se enmarca, entre otras manifestaciones, en desplazamientos forzados, violencia de género, prostitución, trata de personas.”
En Colombia el desempleo femenino es un reto, además las que trabajan reciben un 15% menos de salario que los hombres, teniendo las mismas capacidades que estos; es por esta razón que las mujeres hoy día tiene la posibilidad de organizarse solidariamente con otras mujeres para buscar mejores oportunidades de trabajo, bajo unas condiciones dignas, y de igualdad que permitan que se superen y que permita que estas y sus hijas salgan de la pobreza. Es indispensable que las mujeres estén informadas y participen de los distintos programas diseñados por el gobierno para satisfacer las necesidades de estas.
En Colombia se creó el Acuerdo Nacional por la Equidad entre Mujeres y Hombres, demostrando la voluntad política para institucionalizar y elevar a política de Estado la Equidad de Género. Es decir hoy día el gobierno ha creado instituciones cuyo fin es proveer bienes y servicios a hombres y mujeres con igualdad.
Las mujeres deben buscar la forma de progresar, y una muy buena forma es mediante las asociaciones solidarias ya que estas tienen el apoyo del gobierno, y facilidades para su creación y funcionamiento cuando son las mujeres las que emprenden proyectos; por otra parte las mujeres madres deben enseñar a sus hijas la importancia de valorarse y de verse como iguales, el enseñar a las niñas a quererse y a salir adelante; hoy día las oportunidades están basta con saber aprovecharlas.
Es importante también mencionar que las mujeres madres cabeza de familia, hoy día tienen mejores oportunidades con la creación de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, esta lo que busca es que las mujeres se puedan asociar para integrarse a la comunidad, y de esta manera generen desarrollo para ellas y para sus hijos o personas que dependen de ellas, sin descuidarlos.
Hoy día las posibilidades de que las mujeres salgan adelante, se ven mucho más claras y probables que hace unos años, el apoyo del gobierno a la mujer durante los últimos años ha sido fundamental, y ha dado la posibilidad de que las mujeres sin importar
...