Carcterísticas de un líder “Análisis de Barack Obama”
Miriam Dennis PerezDocumentos de Investigación3 de Junio de 2021
594 Palabras (3 Páginas)878 Visitas
“Análisis de Barack Obama”
Breve Biografía
Comencemos hablando un poco sobre Barack Obama, Barack Hussein Obama II, conocido en el ámbito político estadounidense como Barack Obama, y quien fue el presidente número 44 de los Estados Unidos de América. Nació el 4 de agosto de 1961. Antes de ser electo presidente fue senador por Illinois desde el 2005 hasta el 2008. El 4 de noviembre de 2008, se convirtió en el primer presidente afroamericano. Al culminar, se lanzó para un segundo mandato, siendo reelecto el 6 de diciembre de 2012.
Barack Obama, obtuvo en el 2009, el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”.
Características de su persona que son esenciales para un líder
- Empatía:
Ya que se ponía en los zapatos de cada ciudadano al cual representaba, por lo tanto podía entender cada situación por la que estaban pasando.
- Visión:
Como llevaba un proceso desde su educación y sus puestos anteriores, poco a poco fue construyendo una visión para cada proyecto que tuviera en su vida y el ser presidente de los Estados Unidos de América no sería la excepción.
- Determinación:
Una de las cosas que más se necesita al enfrentar un cargo así, es tener esa seguridad de que quieres estar en ese lugar, puesto que el tener ese valor y coraje que se necesita afrontar para el cargo, me imagino no debe ser nada sencillo.
- Identificar oportunidades:
Me parece que al ser el primer presidente de raza negra cada paso que daba era una oportunidad para abrir nuevas puertas de la población y con eso poder brindar la atención que pretendía a la población.
- Vencer el temor a los errores:
Tomando un poco el punto anterior, fue asimilando la idea de cuál sería su cargo y que enfrentaría muchos retos, sin embargo, decidió tomarlos para poder hacer un cambio en la nación; y lo consiguió pues aprendió a reconocer los aciertos y errores que tendría que experimentar.
- Comunicación:
Por lo mismo de los retos ya mencionados, la comunicación es algo que tuvo muy presente, pues para que pudiera ser empático con sus equipos y ciudadanos era primordial tener una buena comunicación.
- Energía:
Finalmente la energía que caracteriza a un buen líder, esas ganas de salir adelante por el bien de su país y poder representarlo con orgullo, haciendo todos los cambios para poder tener un avance cada día.
Tipo de liderazgo que ejerció
- Democrático:
Como usted menciona, el líder democrático tiene que tomar la decisión después de haber hecho la discusión en el grupo, valorando y agradeciendo todas las opiniones, es por eso que Obama es democrático, ya que tiene un alto sentido ético y toma en cuenta los efectos de las situaciones de su nación, las consecuencias para uno mismo y para los demás, para después tomar la decisión y seguir la norma moral por la que rige sus acciones.
- Transformacional:
En cuanto al líder transformacional es el que inspira a sus equipos en forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al equipo, en cuanto a Obama hablamos de energía la cual transmite a los ciudadanos y los impulsa a como él, ver el bien por su nación.
“Bibliografías”
- Cano, L. (2017). “ESTADOS UNIDOS Obama en la Casa Blanca: ocho años, ocho aciertos y ocho errores”. Febrero 6, 2021, de ABC Internacional. Sitio web: https://www.abc.es/internacional/abci-obama-casa-blanca-ocho-anos-ocho-aciertos-y-ocho-errores-201701201801_noticia.html
- Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). “Biografía de Barack Obama”. Febrero 6, 2021, de Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Sitio Web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/obama.htm
- Galindo, J. (2019). "Barack Obama: lecciones de liderazgo". Febrero 6, 2021, de El Economista. Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Barack-Obama-lecciones-de-liderazgo-20191122-0029.html
...