ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carlos Kasuga Osaka Biografía

alethiasantseResumen29 de Octubre de 2015

2.680 Palabras (11 Páginas)2.574 Visitas

Página 1 de 11

Kasuga Osaka

Biografía

Carlos Kasuga Osaka nacido el 26 de octubre de 1937 en Japón, es un empresario japonés naturalizado mexicano. Hijo de padres japoneses que emigraron al país, es egresado de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), en donde se graduó en la carrera de Contador Público y actualmente es un visionario que se desempeña como industrial.

 

Sus padres fueron inmigrantes de Japón quienes al llegar a México se establecieron en Cárdenas, San Luis Potosí.

 

Carlos Kasuga también preside el Consejo Directivo de Distribuidora Kay, empresa dedicada a la manufactura de juguetes inflables, así como del Consejo Directivo de la empresa Yakult, compañía que elabora productos lácteos fermentados, y  al mismo tiempo dirige K Line de México,  una firma de transporte marítimo.

 

Como parte de sus actividades socioculturales, Carlos Kasuga Osaka está al frente del Consejo de la Fundación Grupo Alimentaria, es vicepresidente del Comité de las Celebraciones del Centenario de la Migración Japonesa a México, y preside, además, del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida, asociación civil que opera en México.

 

Carlos Kasuga ha sido presidente de diversas asociaciones e instancias, como la Asociación Mexicana Japonesa, del Comité de las Celebraciones del 90 Aniversario de la Migración Japonesa a México, de la Asociación Panamericana Nikkei, de la Federación Panamericana de la Leche, y  también presidió y fundó el Liceo Mexicano Japonés.

 

Carlos Kasuga es considerado uno de los 15 empresarios más importantes de México, es dueño de Yakult,  empresa de lácteos que con su producto tradicional logra ventas diarias de 3, 250,000 vasitos.

 

Actualmente, es conocido por su puesto de director de Yakult en México, y por sus cátedras de superación directamente expresadas a mejorar al mexicano.

 

En la actualidad, don Carlos es un hombre dedicado a compartir su experiencia con mucha gente, por medio de las conferencias que ofrece a miles de empresarios y altos ejecutivos de diversas firmas.

 

 

La historia Yakult-Kasuga

Yakult es un producto lácteo fermentado que contiene más de 8 mil millones de Lactobacillus  Casei Shirota, los cuales serían capaces de llegar vivos a los intestinos, mejorando las propiedades de la flora intestina

 

¿Cómo nace Yakult?

 

En 1930, en Japón, miles de personas murieron de desnutrición crónica debido a la escasez de alimentos e infecciones intestinales por la falta de higiene. Profundamente preocupado por esta situación, el doctor Minoru Shirota inició la investigación sobre bacterias lácticas, en las que logró aislar y cultivar el Lactobacillus Casei, cuyos beneficios son fortalecer al organismo para sobrevivir a problemas relacionados con los jugos gástricos y la bilis. Esta bacteria, benéfica al ser humano, recibe el nombre de Lactobacillus.

 

En 1955, se registró la marca Yakult. La casa matriz se estableció en Tokio con la razón social de Yakult Honsha Co. Ltd. En 1963, adoptó el sistema de ventas “cambaceo”, cuya política es hacer llegar el producto al mayor número posible de personas a un costo accesible, por medio de clientes-compradores.

 

Kasuga-Yakult-México

 

Al ver el potencial y los beneficios de Yakult, el doctor Kasuga decidió traerlo a México y se iniciaron las primeras actividades en 1981, con Yakult México; comienza con el servicio a domicilio en 1982.

 

El producto tuvo una gran aceptación dentro del mercado mexicano lo cual lo ha posicionado como un producto predilecto en el consumo diario del mexicano ofreciendo 4 productos Yakult, Yakult 40 Lt, Yakult Soful Lt, y Yakult Soful Lt Bebible.

 

Carlos Kasuga  decide replicar al mercado mexicano el modelo de ventas usado en Japón, el sistema venta casa por casa.  Este sistema funciona a través de clientas compradoras  que llevan los productos  Yakult casa por casa.

 

Este sistema fue creado para ayudar a los clientes a entender los beneficios de los Probióticos (como el Lactobacillus Casei Shirota). Gracias a este sistema fue como Yakult logró consolidar su presencia en el mercado mexicano además de que dicho sistema perdura hoy en día representando uno de los principales canales de venta del producto.

 

 

La filosofía de Carlos Kasuga

 

Carlos Kasuga, tiene una  filosofía de negocios  basada en el  trabajo arduo, confianza y cooperación. Estos valores lo han hecho un conferenciante muy buscado e inspirador, así como un modelo a seguir en el mundo de los negocios y de la responsabilidad social.

 

En cada conferencia que imparte Carlos Kasuga comparte con su audiencia consejos sobre liderazgo, fracaso, emprendimiento, valores personales y ambientalismo; los cuales presentamos a continuación.

 

Sobre ser un buen líder

 

“Al ser la cabeza, el empresario tiene la responsabilidad de guiar a la gente. Es muy importante fijar metas que no sean exageradas y, cuando se alcanzan esos objetivos, desplegarlos en grande”

 

“Es importante que los ejecutivos hagan sentir necesarios, útiles y respetados a sus empleados”. Esto es lo que el empresario denomina como “sueldo moral”.

 

Sobre el fracaso

 

“Sabemos que puede haber equivocaciones porque entendemos que la gente tiene cualidades pero también defectos. En consecuencia, hay que enseñar a la gente a crecer como el bambú y mostrarles que en las tormentas o fracasos uno puede estar en el suelo pero nunca puede quebrarse, para luego levantarse de nuevo”

 

Sobre emprendimiento

 

“Debemos educar a las empresas, ya que la única forma de generar riqueza es a través de la educación.”

 

“El mejor condimento para un restaurante y la mejor mercancía para un almacén son las pisadas del dueño. Con esto quiero decir que debes estar al pendiente del changarro todos los días, incluso sábado y domingo”

 

“Si ganamos un peso, debemos gastar solo 80 centavos y si no podemos tener todo lo que queremos, debemos cuidar lo que tenemos”.

 

Carlos Kasuga sostiene que el éxito de las PyMEs está ligado a la constante inversión en capacitación, cursos o talleres.

También es enfático sobre la importancia de tener buenas relaciones con todos los stakeholders, especialmente con los proveedores, ya que éstos serán recíprocos con entregas a tiempo, mejores precios, etc.

 

Sobre valores personales

 Los valores son los que hacen al individuo ser una persona de calidad. Para tener calidad como empresario, como persona y como empresa en su todo, se deben seguir cuatro pasos:

 

  1. El bien ser: Ser honesto, puntual, limpio, responsable y trabajador.

  1. El bien hacer: Hacer todo bien desde un principio.

  1. El bien estar: Dar más de lo que se recibe: a la familia, al trabajo, a la sociedad. Al final hace que uno sienta el bien estar, que es sinónimo de felicidad plena.

4)    El bien tener: Si se cumple con los tres pasos anteriores y en ese orden, lograrán el bien tener del dinero y las cosas materiales.

 

Sobre ambientalismo

“Cuando te cases, planta un árbol; cuando nazca un hijo tuyo, planta un árbol; cuando entres a la primaria, planta un árbol; antes de cualquier evento realmente importante, planta un árbol.”

Conclusión

 

Estos son solo algunos de los factores que han vuelto a Carlos Kasuga un icono para la comunidad empresarial mexicana además de ser un referente de mejores prácticas para los estudiantes mexicanos.

 

Carlos Kasuga es un ejemplo de que cada cambio es una oportunidad para iniciar nuevos proyectos y que el manejarse tanto en los negocios como a nivel personal con integridad facilita el cumplimiento de metas al mismo tiempo que se alcanza el bienestar. Carlos Kasuga es un ejemplo de orgullo nacional que defiende el sentido humano en todos los aspectos de nuestra vida y es con este sentido humano que nos ha presentado Yakult como fuente de bienestar en la salud. En todas las actividades en las que él participa, el ser humano es esencial para el desarrollo de nuevos proyectos y/o productos. Nosotros como futuros emprendedores si debemos enfocarnos en la parte económica y de crecimiento laboral, pero sin olvidarnos de la importancia social e individual. Las empresas ofrecen productos o servicios de humanos para humanos, es indispensable ser un receptor emocional para aterrizar nuestra empresa hacia una ayuda mutua y mejorar la calidad de vida en México.      

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (129 Kb) docx (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com