ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carlos Kasuga

stellita21 de Mayo de 2012

652 Palabras (3 Páginas)1.781 Visitas

Página 1 de 3

Carlos Kasuga Biografía

Carlos Kasuga

Carlos Kasuga hijo de inmigrantes japoneses y criado en México es Contador Público graduado de la Escuela Comercial Bancaria, actualmente Director General de Yakult México, tiene una visión emprendedora esto a su filosofía lo cual lo ha llevado al lugar donde está.

Este señor es un gran empresario y conferencista el da cuatro puntos importantes para ser un empresario exitoso

El menciona las áreas fuertes de la economía, y sociedad de Japón; ya que Japón tiene una extensión aproximada de Chihuahua hasta Aguascalientes, y produce lo mismo que Francia, Alemania, y Inglaterra.

También menciona que Japón tiene diez de los bancos mas poderosos del mundo, y fabricantes de automóviles muy conocidas a nivel internacional, también cuentan con una de la mejor educación, y con índices de criminalidad muy bajos.

El punto que tomo en cuenta es la religión. Dice que los mexicanos vamos al templo a pedir, y a esperar la respuesta y en Japón es muy distinto ya que ellos dan primero que nada su ofrenda. Así mismo esto sucede en la forma de producir, ejemplo:

* Pedimos: Mas días de puente, menos horas de trabajo y más permisos para llegar tarde, a cambio de nada, (forma de pensar de los mexicanos)

* Ofrecemos: De 3% de errores disminuir a un 1%, de 21 retardos disminuirlos a 8 retardos, de 11 faltas ofrecemos 5 faltas.

De esta manera se llega a crear, excelente calidad trabajo puntual y error cero.

Problemas de México:

* Auto alimentación

* Educación

* Trabajo

Aun así los empresarios Japoneses se asombran de la habilidad del mexicano para trabajar. Pero no hay trabajo en equipo. La educación y los valores morales es lo que realmente puede cambiar a México.

Análisis, Opinión Personal y Conclusión

En una conferencia para alumnos de un tecnológico, en cual Carlos Kasuga habla un poco de su vida, es un mexicano con raíces japonesas, comenta que a pesar de nacer en México, sus padres lo enseñaron costumbres japonesas, su casa es estilo japonesa, así mismo comenta que sus padres lo enviaron a Japón para aprender el idioma y conocer pues su familia de allá.

Dice que es necesario que en México se utilice una educación formativa, es decir, la que se empieza desde el aspecto higiénico, y no enfocarse tanto a la educación instructiva (conocimientos), como dice es necesario que sea desde limpieza, pone como ejemplo que en una empresa japonesa, es muy raro ver que el baño del personal de limpieza este sucio, como es en una empresa mexica. También dice que en las escuelas japonesas los alumnos limpian sus aulas al término de clases. Que esa es una de las diferencias de culturas.

Comenta que para lograr una empresa de calidad y sobretodo hombres de calidad es necesarios simplemente seguir 4 pasos, los cuales son extremadamente fáciles el primero dice:

EL BIEN SER, este punto consta con estar bien, con uno mismo, ser una persona de calidad, puntual, honesta, trabajadora y estudiosa.

EL BIEN HACER LAS COSAS, Es que, todo lo que tengas al alcance de tu mano, lo hagas lo mejor posible.

EL BIEN ESTAR DE SI MISMO, Es la satisfacción que puede dejar, al cumplir con tus obligaciones, de la mejor manera posible.

El BIEN TENER, Siguiendo los puntos ya antes mencionado, se puede llegar a este punto.

Dentro de la misma conferencia tomó en cuenta tres aspectos el primero fue la educación, como le venimos mencionando pone mucho énfasis en la educación formativa, en la cual con esta se pueden lograr productos de calidad, con esto pone nuevamente un ejemplo, en el cual comenta que si vas a un hotel de Japón, sacas a lavar una camisa con un billete y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com