ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catedra Antenor Orrego

cimigati2 de Abril de 2014

477 Palabras (2 Páginas)1.248 Visitas

Página 1 de 2

1. Elaborar en orden alfabético, un vocabulario de las palabras nuevas.

• Alborada: Tiempo de amanecer.

• Adhesión: Unión a una idea o causa y defensa que se hace de ellas.

• Alcurnia: ascendencia, linaje, especialmente el noble.

• Anarcocindicalismo: Movimiento sindical de carácter revolucionario y de orientación anarquista.

• Antítesis: Oposición completa y absoluta entre personas, cosas, conceptos o proposiciones.

• Arabescos: Adornos pintados o labrados, compuestos de figuras vegetales y geométricas entrelazadas, utilizados en las construcciones árabes.

• Aristocracia: Clase noble de una nación, provincia. Clase que sobresale de las demás por alguna circunstancia.

• Arquería: Serie de arcos dispuestos con finalidad decorativa.

• Auge: Momento de mayor elevación o intensidad de un proceso, un estado o una cosa.

• Braceros: Persona que trabaja en el campo a cambio de un jornal.

• Brocados: Telas de seda o guadamecí entretejidos con oro o plata.

• Centuria: Periodo de cien años.

• Chirrido: Sonido agudo, continuo y desagradable.

• Coadyuvaron: (Coadyuvar) Contribuir o ayudar en la realización de algo o en el logro de alguna cosa.

• Cuprífero: Que contiene cobre.

• Decenios: (Decenio) Periodo de diez años.

• Encumbrados: (Encumbrado) Levantar, ensalzar, engrandecer a alguien con honores y cargos elevados.

• Europeizantes: (europeizante) Dar carácter europeo a lo que no lo tenía.

• Extenuantes: Que producen un gran cansancio o debilitamiento.

• Feudales: (feudal) Relativo al feudo o al feudalismo. Sistema en el que los campesinos, sin ser esclavos, ven limitada su libertad y propiedad personal.

• Gamonales: Terrenos poblados de gamones.

• Germinó: (Germinar) Empezar a desarrollarse una cosa.

• Gremial: Relativo al gremio, oficio o profesión.

• Gremio: Conjunto de personas que tienen una misma profesión o estado social.

• Inusitadas: Que es muy particular o poco frecuente. No usado, desacostumbrado.

• Indómitas: (Indómito) Que no puede ser domado o controlado por el ser humano. que no puede ser contenido o deprimido.

• Inusitar: (Inusitada) No habitual, raro.

• Latifundios: Fincas agrarias de gran extensión que pertenecen a un solo dueño.

• Manufacturados: (Manufacturar) Fabricar o producir con medios mecánicos.

• Megalomanía: Trastorno mental por el cual una persona se cree más importante de lo que es. Deseo excesivo de grandeza que tiene una persona.

• Nobiliarios: De la nobleza, o relativo a ella.

• Oligarquía: Forma de gobierno según la cual el poder es ejercido por un reducido grupo de personas. Autoridad que ejercen en su provecho un pequeño número de personas. Conjunto de poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su arbitrio.

• Pléyade: Grupo de personas contemporáneas reconocidas y destacadas, especialmente en las letras.

• Plutocracia: Régimen político en lo que hay preponderancia de los ricos en el gobierno del estado. predominio de la clase más rica de un país.

• Pregón: Promulgación o publicación que se hace en voz alta de un asunto de interés general.

• Reivindicadora: (Reivindicar) Reclamar uno lo que le pertenece.

• Resonar: Sonar con fuerza. Reproducir en la memoria un sonido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com