ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antenor Orrego

paul_12_128 de Septiembre de 2014

713 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

.- Elaborar, en orden alfabético un vocabulario de las palabras nuevas.

Ácratas.-Partidario de la supresión de toda autoridad.

Algazara.- 1) Ruido de muchas voces juntas, que por lo común nace de alegría.2)Ruido, gritería, aunque sea de una sola persona.

Antonomasia.-Sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo.

Crepitar.-Producir sonidos repetidos, rápidos y secos, como el de la sal en el fuego

Centuria.- siglo (‖ período de 100 años).

Coadyuvantes.-1.)adj. Que coadyuva. 2.) com. Der. Persona que interviene en un proceso sosteniendo la pretensión de una de las partes.

Coetáneo.-1) adj. De la misma edad.2) adj. contemporánea.

Conflagración.-Perturbación repentina y violenta de pueblos o naciones.

Terruño.- 1) Comarca o tierra, especialmente el país natal. 2) terreno (‖ sitio o espacio de tierra).

Despótico.-1)adj. Perteneciente o relativo al déspota. Déspota: Persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad.

Decimonónico.-1)adj. Perteneciente o relativo al siglo XIX. 2) adj. despect. Anticuado, pasado de moda

Fragor.-Ruido estruendoso

Felonía.- Deslealtad, traición, acción fea.

Hegemónica.-1. adj. Perteneciente o relativa a la hegemonía.Hegemonía:Supremacía que un Estado ejerce sobre otros.

Latifundio.-Finca rústica de gran extensión

Mellar.- Menoscabar, disminuir, minorar algo no material.

Omnímodo.-Que lo abraza y comprende todo

Orbe.-Redondez o círculo.

Oligárquico.-Perteneciente o relativo a la oligarquía. Oligarquía:Forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo de personas que pertenecen a una misma clase social

Pregón.-Discurso elogioso en que se anuncia al público la celebración de una festividad y se le incita a participar en ella.

Plutocrático.-Perteneciente o relativo a la plutocracia. Plutocracia:Preponderancia de los ricos en el gobierno del Estado.

Secular.-1) Que sucede o se repite cada siglo. 2)adj. Que dura un siglo, o desde hace siglos

2.- ¿Cuáles son las principales influencias (ideas, hechos o aportes) de los factores exógenos de la juventud trujillana de las primeras décadas del siglo XX?

Los factores exógenos que influyeron en la juventud peruana fueron:

El Anarcosindicalismo: corriente ideológica que surge en Europa. El anarquismo encontró terreno fértil en los obreros. Sus ideas se fusionaron con el sindicalismo.

La Revolución Mexicana: México gobernada por el general Porfirio Diaz. Francisco I .Madero fue el iniciador del movimiento, en torno del cual se congregaron los luchadores por la libertad y justicia social. Emiliano Zapata representante agrarista cuyas palabra Tierra y libertad calaron hondamente entre los campesinos.

La Primera Guerra Mundial. Comprendida entre 1914 y 1918.Europa fue escenario de la primera guerra de proyección mundial.

La Revolución Rusa.-El zar Nicolas II gobernaba Rusia desde 1894, había implantado un régimen despótico. José Stalin (1879-1953) cuyo poder omnímodo implanto un régimen totalitario y profundizo el capitalismo de Estado

La Reforma Educativa. La reforma por antonomasia se inicio el año 1918 con el grito de Córdova Argentina, en el Perú en 1919.El movimiento reformista eliminó el predominio nepótico, plutocrático y oligárquico enquistado en cátedras y órganos de gobierno de las universidades.

La Revolución Científica y Tecnológica.- Los primeros años del siglo xx no solo estaba marcado por los políticos y sociales, sino también por el progreso científico y su manifestación tecnológica.

Los hechos exógenos no fueron determinantes, pero si coadyuvaron en la gestación y en las líneas generales de la filosofía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com