Conclusion
Moises3339 de Abril de 2014
607 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Conclusión:
A lo largo de la historia en el mundo, se han enfrentado diversas problemáticas de orden social por diversas inconformidades, puede ser desde algo pequeño hasta algo más grande que eso.
En México se han presentado unos cuantos movimientos desde la revolución mexicana que fue más que nada que nos quitamos de enzima a los españoles porque ellos solo querían tenernos como esclavos, pero un día un hombre decidió que ya estaba arto de eso entonces hico un movimiento social (todo el pueblo) a cambiar eso, pero eso no era nuevo, en otras partes del mundo también se habían dado este tipo de problemáticas y siguiendo esto dijeron si ellos pudieron porque nosotros no.
Movimiento independentista
Movimiento liberal
Movimiento de reforma
Movimiento revolucionario
Movimiento estudiantil
Movimientos agrarios
Movimientos estudiantiles de mediados de siglo XX y posteriores
Movimientos de médicos
Movimientos antineoliberalistas
Movimiento de la UNAM
Movimiento zapatista
Movimientos agrarios y por defensa de propiedades
Movimientos feministas
Movimiento obradorista
Estos son unos casos de movimientos sociales que se dieron en México y en otra parte del mundo con su respectiva problemática.
Los movimientos sociales actuales demuestran la incapacidad del gobierno de realizar de manera certera y firme sus funciones, no lo hacen de forma veraz.
La mayoría de los movimientos sociales que de han dado en México son por problemas políticos, económicos y sociales, que llevaron a un México mas independiente, casi todos fueron relacionados con la Independencia de México, y las deudas externas como la de EUA, aunque la única guerra que no han podido combatir es la delincuencia, y no existirá tregua ni ningún acuerdo que termine tan fácilmente con esta guerra que cada vez es más difícil combatir
Es deprimente la situación en la cual se encuentra México actualmente, primero con una sociedad inculta e irracional que mas que sociedad son la mayoría seres autómatas que buscan su bienestar y su comodidad, ven lo que les gusta, hacen lo que quieren y no hacen lo que deberían de hacer ya que llamarse ser humano implica una gran responsabilidad social y sobre todo de defensa tanto propia como de la especie, en segunda instancia vemos a los poderes que se valen de esto, se aprovechan de las debilidades de la población para así ganar su confianza y discreción, tratan de comprar a la gente lográndolo de una manera sencillísima.
Estos poderes se encuentran aliados a varios los cuales también buscan su bien propio y su beneficio, las iglesias quieren tener más católicos para que haya más limosna, los partidos más poder, las televisoras mas canales y más gente viéndola, en fin en eso es en lo que veo que nuestra sociedad actual se basa.
Todo esto nos lleva a él ¿porque? Normalmente este tipo de cosas pasan como repito son incormfomidad de unos poco situaciones como por ejemplo el movimiento que se dio en estados unidos sobre la discriminación hacia los negros, siendo que antes los negros los hacían trabajar como esclavos tiempo después fueron libre pero aun así fueron tratados como lo más bajo de la sociedad del país haciendo que en la guerra ellos hicieran frente en el campo de batalla y tratándolos como criminales hasta que un día un señor llamado Martin Luther King fue el que ante un número masivo de personas dio un discurso para persuadir a las personas que las personas de color son iguales a las demás y desde entonces no significa que dejaron de hacerlo pero las personas algunas, tomaron conciencia de el maltrato que tenían los negros y eso fue uno de los mayores movimiento social en USA porque un gran número de personas de un dia para otro dijo ya vasta esta tienes que acabar y el chiste de un
...