ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

cinthiia198621 de Junio de 2015

658 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

CANTABILIDAD FINANCIERA: sistema de información de una empresa orientado a la elaboración de informes externos, dando énfasis a los aspectos históricos y considerando los principios de la contabilidad generalmente aceptados.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: sistema de información de una empresa orientado a la elaboración de informes de uso interno que facilitan las funciones de planeación, control y toma de decisiones de la administración.

La contabilidad de costos se relaciona fundamentalmente con la acumulación, análisis y la interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para uso interno por parte de los directivos de la empresa en la planeación, el control y la toma de decisiones; además, los costos de los productos se usan en la valuación de los inventarios y la determinación de la utilidad, por lo que se necesitan en la elaboración de los informes externos.

Por lo tanto, consideramos que la contabilidad de costos cae dentro de la contabilidad administrativa cubriendo una parte de la contabilidad financiera. La contabilidad de costos puede aplicarse a cualquier tipo de actividad económica, con lo cual se obtienen grandes beneficios ya que proporciona información a la dirección de la empresa para una mejor toma de decisiones.

1.2 CONTABILIDAD GENERAL Y CONTABILIDAD DE COSTOS

La contabilidad de costos industriales es un sistema de información empleado para determinar, registrar, acumular, disminuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento.

La contabilidad de costos es una fase o parte de la contabilidad general que tiene por objeto registrar, analizar, interpretar, clasificar y presentar únicamente operaciones presentes o pasadas necesarias para conocer lo que cuesta adquirir explotar o distribuir un artículo.

Esta definición tiene tres características:

a) Es una parte especial de la contabilidad general

b) Determina lo que cuesta adquirir un producto distribuir un articulo

c) Analiza el costo en todos sus aspectos lo cual es el fin preponderante de la contabilidad de costos.

DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDA GENERAL Y CONTABILIDAD DE COSTOS

a) La contabilidad general registra todas las operaciones que afectan al patrimonio de la empresa. La contabilidad de costos registra únicamente las operaciones correspondientes a lo que cuesta producir un artículo determinado o servicio.

b) La contabilidad general determina, utiliza y determina el costo como un medio para conocer y determinar la utilidad bruta o utilidad de operaciones. La contabilidad de costos determina el costo como un fin analizándolo en todas sus formas y aspectos.

c) La contabilidad general determina costos globales. La contabilidad de costos determina costos unitarios.

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDA DE COSTOS.

• Proporcionar información en forma oportuna a la dirección de la empresa, para una mejor toma de decisiones.

• Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa.

• Determinar los costos unitarios para normas políticas de dirección y para efectos de avaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.

• Generar informes para determinar las utilidades, proporcionado el costo de los artículos terminados.

• Contribuir a la planeación de utilidades y a la elección de las alternativas por parte de la dirección, proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

• Contribuir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com