Corrientes Marinas
SUJAIDYS16 de Mayo de 2013
765 Palabras (4 Páginas)2.589 Visitas
Corrientes Marinas.
Una corriente es el desplazamiento de una masa de algún fluido, ya sea líquido o gaseoso, en el caso de las corrientes marinas el fluido es el agua.
Las corrientes marinas son masas de aguas con desplazamientos propios dentro de los océanos con profundidades diversas y con determinadas direcciones (Heck). Pueden ser consideradas como “ríos del océanos”. Su existencia hasta ahora se atribuye a diferencias de temperaturas y de salinidad entre masas de agua, a la rotación terrestre, a los vientos, entre otros.
Importancia de las Corrientes Marinas.
La importancia de las corrientes marinas radica en que las zonas donde se encuentran dos corrientes suelen ser particularmente ricas en nutrimentos y biodiversidad. Gracias a estos movimientos constantes, las aguas oceánicas han conservado durante millones de años sus variadas características. Las corrientes marinas transportan grandes cantidades de agua y energía calorífica, recorren enormes distancias y desempeñan un papel activo en la distribución de la temperatura, las sales y los organismos. Ejercen, además, una marcada influencia sobre el clima, el estado del tiempo, el fondo y la productividad de las aguas.
Tipos de Corrientes Marinas.
Corrientes de Densidad: Debido a diferencias de temperaturas y salinidad entre dos masas de agua situadas a distintos lugares o profundidades se produce una variación de densidad. La tendencia natural es a compensar esta diferencia de densidad, por lo que una de las masas se desplaza hacia la otra a una velocidad en nudos proporcional a la diferencia de densidad. Por ejemplo: el agua de superficie puede sufrir un aumento de salinidad por evaporación. Estas corrientes no suele ser de gran intensidad.
Corrientes de Arrastre: son las corrientes que se establecen en superficie por la acción directa del viento siendo de mayor intensidad cuando el viento es constante sobre una masa extensa de agua.
Corrientes de Mareas: son debidas exclusivamente por la variación del nivel del mar debido a la atracción de la luna y el sol, y su dirección cambia a la vez que cambia las mareas. Las velocidad de esta corrientes suelen ser muy intensas dependiendo de la configuración de la costa, en pasos de estrecho pueden llegar a alcanzar 10 nudos siendo un peligro o una atracción para los buceadores. En altamar suelen carecer de importancia.
Circulación Oceánica: se establece una circulación de grandes masas de aguas más o menos constante debido a la combinación de dos tipos de corrientes, una por la comprensión de densidad y la otra por corrientes de arrastre.
¿Qué es el Fenómeno del Niño?
Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud americanas.
Polinyá: Polinyá, ese nombre se puso por el propietario de todas las tierras poliñaneras de aquel entonces, un ciudadano romano llamado Paulinus. Se han encontrado restos y vestigios romanos en la Masía de Can Marata y nuevamente en 1985 dentro del término municipal. Además hay constancia del paso de la Vía Augusta por el municipio. Tras la invasión visigoda, el enclave de Paulinianum permanece despoblado y así también durante la ocupación de los árabes.
Banco de arena: Los bancos de las playas se forman por la acción repetida de un sistema de olas, o bien, de una vez, en el curso de una tempestad. En los estuarios se forman al ser entallados los aluviones por múltiples brazos del río. Eventualmente se moldean por el flujo y reflujo de la marea. Otros bancos son formados en el lecho de los ríos por abandono de la arena y de las gravas arrastradas por el torrente.
Icebergs: Los iceberg son arrastrados hacia latitudes más bajas, a veces ayudados
...