ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION FRANCISCO MORAZAN.

lewandowski777Informe27 de Febrero de 2017

6.507 Palabras (27 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1]

REPUBLICA DE HONDURAS

SECRETARIA DE EDUCACION

DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION FRANCISCO MORAZAN

INSTINTUTO TECNICO HONDURAS

PROMOCION

2016

INFORME DE LA PRACTICA PROFECIONAL

REALIZADA EN:

DIMEX MÉDICA

PRESENTADO POR

        RICARDO MIGUEL MARTINEZ AVILA        

PREVIA OPCION AL TITULO DE:

BACHILLER TECNICO PROFECIONAL EN ELECTRONICA

PROFESOR ASESOR:

JIMMY VELAZQUEZ

TEGUCIGALPA M.D.C                                                                                                   HONDURAS S.A

                                                                     

NOBIEMBRE 2016

                                                           

INDICE

PAGINA                                                             CONTENIDO

                                                                           

3                                                                        Dedicatoria

4                                                                        Introducción

5                                                                        Desarrollo Y Practica n°1

                                                                           

8                                                                        Practica n°2

12                                                                       Practica n°3

18                                                                      Practica n°4

27                                                                      Conclusiones

                                                                         

28                                                                     Recomendaciones , Bibliografía

                                                               DEDICATORIA

Quiero agradecer cordialmente a los 6 profesores que me ejercieron las clases en este año 2016 agradecer al profesor Guillermo González , Jimmy Velázquez , Luis García , Denis Ayala , Néstor Rodríguez  , Ricardo Cruz , también al jefe del taller de electrónica el profesor Santos Martínez también agradecer a DIMEX Medica  por darme la oportunidad de realizar mi práctica profesional  en sus instalaciones a mi supervisores de la empresa Eduard Zelaya , Sairy Tinoco por ayudarme a desempeñar al máximo mi práctica profesional  a mis compañeros de trabajo Esaú Hass , Julio , Cesar y Cristian , por haberme ayudado a mejorar técnica y teóricamente y por ultimo agradecer al director del instituto el Lic. Nelson Calix por desempeñar una gran labor en los 6 años que he estudiado en el instituto

                                                                        INTRODUCCION

En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mi práctica profesional Realizada en la empresa DIMEX Medica considerando que la práctica profesional se constituye como  un generador de conocimientos y es un elemento principal para nuestra formación profesional en el área  de electrónica para poder tener mayor conocimiento en el área de biomédica y poder desempeñar una mejor labor a introducirse a la vida universitaria o a una vida laboral aprovechando al máximo las experiencias adquiridas para solucionar los obstáculos que puedan presentarse en un  futuro

En esta práctica profesional tenía como objetivo para mi poder desenvolverme bien dentro del ambiente laboral establecido en la institución demostrando pro actividad y motivación  para dicho trabajo y contemplar , completar y emprender el trabajo en equipo y también poder conocer la organización y funciones que cumple la empresa en la cual estuve , aceptándome al contexto de alumno de práctica.

Además , en este informe incluiré la información necesaria para la indicación de la empresa, abarcando temas tales como reparación de equipo médico y mantenimiento de bombas de infusión SAMTRONIC 550 T2 , NEBULIZADORES – PARI 4SS N1301 , VENTILADORES AIRMASTER  Y DESTILADORES DE AGUA  también de viajes realizados a hospitales como el Hospital Alonzo Suazo y el Hospital Escuela  también cursos de ultrasonidos mindray y realización de inventario de la empresa

                                                         DESARROLLO

  1. PRACTICA N° 1 REPARACION DE NEBULIZADOR PARI-4 SS N1301

DIA 3 /10 / 16

Un nebulizador es un aparato que divide los medicamentos líquidos en muy pequeñas gotas. La nube, se conduce por un tubo de plástico que está unido en uno de sus extremos a la salida del aparato y en el otro a una pieza plástica que se coloca sobre la boca o se introduce en las fosas nasales.

  1. FUNCIONAMIENTO

El aire ingresa a una cámara por medio de un orificio el cual posee un filtro que evita el pasaje de macropartículas (pelusa atmosférica, polvo en suspensión, etc). Este aire es introducido de manera forzada por un motor que en algunos casos produce vacío mediante una membrana que oscila a altas frecuencias en el interior de la cámara de compresión. Luego de pasar por la cámara, el aire es expelido en dirección a un orificio de salida. Al salir de la cámara de compresión, el aire comprimido lleva diferentes presiones dentro del tubo que conecta al compresor con la cámara de dosificación. Esto produce agitación del líquido contenido en la cámara y al agitarlo, éste desprende gotas de diferente diámetros Las gotas más pesadas precipitan dentro de la cámara y repiten el proceso hasta que el tamaño de la partícula en suspensión es el apropiado para que la corriente de aire saliente la arrastre hacia la mascarilla Cada nebulizador tiene un tamaño de partícula diferente para finalidades diferentes. El tamaño de la partícula depende del método de compresión y el diseño de la cámara de dosificación.

  1. SE COMPONE POR: 
  • Compresor.
  • Tubo transparente.
  • Cámara dosificadora o de vaporización.
  • Mascarilla o Pipeta de inhalación.

Los nebulizadores PARI reutilizables son la base más importante del legado clínico de PARI (www.pari.com). Con la confianza de las empresas farmacéuticas en los ensayos clínicos, los nebulizadores reutilizables PARI 4 SS N1301  combinan partículas pequeñas, consistentes y tratamientos rápidos para la entrega eficaz de medicamentos a los pulmones. Con los nebulizadores PARI, los pacientes de todas las edades aseguran una aerosolterapia más eficiente y una mejor calidad de vida.

El nebulizador PARI SS N1301, fue diseñado para  la entrega efectiva de medicamento en la parte más profunda de los pulmones o para aquellos pacientes con vías respiratorias más pequeñas debido a la edad o el estado avanzado de la enfermedad.

El nebulizador PARI 4 SS N1301 , entrega el menor tamaño de partícula de todos los nebulizadores PARI 4 SS N1301  reutilizables con el mayor porcentaje de partículas en el rango respirable.   

  1. EN LA PRACTICA:

Se realizó desde un 20% del aparato ya armado y nos correspondía como alumnos practicantes realizar el 80% faltante realizando el armado de los motores que dan el funcionamiento a los nebulizadores también se realizo el trabajo de taladras los orificios en los que se iba a colocar el motor siguiendo con conectar cada recamara en  la cual viajara el aire comprimido por el motor este trabajo duraba al aproximado de 50 minutos continuando con la conexión de cada uno de los motores probando la presión de aire que estos expulsaran y concluyendo con la limpieza del nebulizador y armado final para al fin poderlo empacar y enviar a la área de bodega para la realización de su venta

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD
  • Se siguieron las instrucciones de los supervisores
  • Se colocaron las herramientas en un lugar seguro fuera de cualquier peligro
  • Se utilizaron guantes de látex para la reparación y limpieza del nebulizador
  • No se utilizó equipó ni herramientas sin el permiso del supervisor
  • Se utilizaron gafas de seguridad al taladrar el equipo  
  1.  DIAGRAMA DE NEBULIZADOR :[pic 2]
  2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILIZADOS
  • Destornilladores Phillips
  • Destornillador plano
  • bisturí
  • taladro
  • lisol para limpiar el interior y exterior de nebulizador  

  1. PRACTICA N°2 REPARACION Y MANTENIMIENTO DE VENTILADOR AIRMASTER  MODELO CTF1  DIA 12/ 10 / 16

Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbomáquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que mantener un flujo continuo de aire. Se utiliza para usos muy diversos como: ventilación de ambientes, refrescamiento de máquinas u objetos o para mover gases, principalmente el aire, por una red de conductos.        

  1. FUNCIONAMIENTO

En su versión más corriente, un ventilador es una máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 10 kPa (1.000 mm.c.a. aproximadamente), por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen específico y por tanto se podría considerar como una máquina hidráulica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (229 Kb) docx (167 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com