ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal

selene_2013 de Septiembre de 2013

690 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Relaciones con otras ramas del Derecho

13.1. CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho tributario se relaciona con el derecho constitucional por que la constitución contiene normas tributarias como el principio de legalidad, en consecuencia es claro que tambièn debemos estudiar esta rama del derecho cuando estudiamos derecho tributario.

13.2. CON EL DERECHO PROCESAL.

El derecho tributario se relaciona con el derecho procesal porque existen procedimientos tributarios, los cuales se rigen por el còdigo tributario y por el còdigo procesal civil.

13.3. CON EL DERECHO CIVIL.

El derecho tributario se relaciona con el derecho civil porque existen normas del còdigo civil aplicables a la primera rama del derecho mencionada. Por lo cual todo tributarista debe dominar el derecho civil entre otras ramas del derecho.

13.4. CON EL DERECHO PENAL.

El derecho tributario se relaciona con el derecho penal por que existen delitos tributarios y ley penal tributaria. Es decir, importa mucho al tributarista los delitos tributarios.

13.5. CON EL DERECHO INTERNACIONAL.

El derecho tributario se relaciona con el derecho internacional porque existe el derecho tributario internacional y porque se estudia la doble tributaciòn. Tema sobre el cual se ha escrito muy poco en el caso peruano y que si existe bibliografía en la doctrina extranjera.

13.6. CON EL DERECHO MERCANTIL

El derecho tributario se relaciona con el derecho mercantil porque las empresas individuales de responsabilidad limitada y sociedades estàn obligadas a tributar. Es decir, todo tributarista debe conocer las responsabilidades que establece el derecho societario para los distintos tipos societarios.

13.7. CON EL DERECHO COOPERATIVO

El derecho tributario se relaciona con el derecho cooperativo porque las cooperativas estàn obligadas a tributar. En consecuencia es claro que todo tributarista debe conocer la organización de una cooperativa.

13.8. CON EL DERECHO AGRARIO

El derecho tributario se relaciona con el derecho agrario porque las comunidades y empresas comunales estàn obligadas a tributar. Por lo cual todo aquel abogado que aspire a ser tributarista debe dominar las personas jurìdicas del derecho agrario.

13.9. CON EL DERECHO SOCIETARIO

El derecho tributario se relaciona con el derecho societario por que las sociedades estàn obligadas a tributar. Es decir, todo tributarista debe conocer los tipos societarios, al igual que su organización y los tipos de responsabilidad

13.10. CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho tributario se relaciona con el derecho constitucional porque los organismos constitucionalmente autònomos estàn obligados a tributar. En tal sentido el Poder Judicial y el Ministerio Pùblico entre otras instituciones tributa.

13.11. CON EL DERECHO ADMINISTRATIVO

El derecho tributario se relaciona con el derecho administrativo porque las instituciones pùblicas estàn obligadas a tributar. En tal sentido las oficinas registrales, indecopi, direcciones regionales y gobiernos regionales tributan.

13.12. CON EL DERECHO LABORAL

El derecho tributario se relaciona con el derecho laboral porque las organizaciones sindicales estàn obligadas a tributar. Las organizaciones sindicales son sindicatos, federaciones y confederaciones.

Autonomía del derecho tributario

El derecho tributario es una disciplina autònoma por que tiene sus propias normas, entre las cuales destaca el còdigo tributario, la ley del impuesto a la renta y la ley de tributaciòn municipal. Tambièn es autònoma porque existen libros de derecho tributario y por que existen càtedras dedicadas al mismo. A su vez es necesario tener en cuenta que la jurisprudencia es fuente del derecho, que si bien es cierto que el legislador no hace referencia expresa a la tributaria, es claro que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com