Donde Habitan Los Angeles
luisprado124 de Marzo de 2015
920 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
Es un libro de mi punto de vista muy emotivo, donde el protagonista (Pancho) recopila sus recuerdos de las cosas que marcaron su vida. A pesar de tener una vida muy complicada, toma todas las experiencias y lecciones que le da su tío para seguir adelante con su vida.
La mayoría de la historia se desarrolla en San Miguel de Allende. Es un pueblo pequeño en el que la gente es muy amable. Es un lugar con estilo barroco, típico mexicano, la arquitectura de ese lugar es de cantera rosa y barro, lo que hace del entorno un lugar acogedor.
La casa de los tíos es grande y antigua, es un espacio perfecto para que jueguen niños e inventen historias, como la que se cuenta de la cantante de ópera que vivió ahí.
La autora quiere transmitir como las circunstancias, llenas de problemas decepciones y dolor, (rompimiento familiar, abandono, embarazos no deseados) no definen a las personas, subraya la importancia de la fuerza de voluntad y del apoyo familiar (de sus tíos), así como de la amistad.
La autora nos demuestra con este libro como las circunstancias no definen a la persona y que hay fuerzas más grandes, como la determinación y el amor. Nos enseña como Panchito pudiendo tener pretextos para quedarse anclado en la tristeza o en la soledad del abandono sale adelante tomando lo mejor que le da la vida. También nos enseña como la vida es maestra, como se aprende de las experiencias dándole valor a la sabiduría de los viejos (pues el Anastasio es tío abuelo).
Da gran importancia a las raíces de la familia pues demuestra con Pancho afianza la seguridad en si mismo a partir del cariño y dedicación de sus tíos , pues de ser un niño inseguro, miedoso y sudoroso se convierte en un hombre profundo bueno y trabajador .
También lo hace al demostrar lo importante que era la relación de amistad del personaje principal con sus primos pues al echarlos de menos señala que tenÍa un vínculo afectivo con ellos.
Asimismo la escritora resalta valores como el perdón pues el protagonista al final trata a su madre con cariño y buenos modales a pesar de que ella lo hubiera abandonado en su niñez.
El libro comienza con el funeral del papá de Pancho, desde ese momento la vida de Pancho es muy diferente a la de sus primos. En la recopilación de todos los capítulos se retoman los consejos que le da a Pancho, su tío, la manera en que le enseña las cosas es un poco dura pero en verdad es muy sincera.
A una edad muy temprana, Pancho es abandonado por su madre con sus tíos Tacho y Chabela, ellos tratan de ocultárselo de todas las maneras posibles, él al paso del tiempo se va dando cuenta de cómo son las cosas. La vida de Pancho fue una vida llena de valores que le fueron inculcando sus tíos, una de las Primeras lecciones que le dio su tío Tacho a Panchito, fue la de controlar sus necesidades fisiológicas, las que Panchito no tenía ni idea de que podía controlar.
Las moralejas que deja el libro son muchas, se puede hablar de muchas cosas, como por ejemplo el cómo no ser tan confiado de las personas, una lección que aprendió Panchito cuando su tío le dio una espada de juguete y le dijo que jugara en las plantas de su tía, cuando su tía se dio cuenta el castigo de Panchito fue muy desagradable para él, aparte de que su tía Chabela nunca se había enojado con él, lo mando a un cuarto donde a él y a sus primos les daba mucho miedo, porque decían que ahí había vivido una soprano italiana, y que por mal de amor se había dejado morir en ese cuarto.
El libro se basa en las memorias de Panchito, de todo lo que le paso desde que su madre lo abandono en la casa de sus tíos, todas sus enseñanzas, hasta el día de la muerte de sus tíos en la cual, por primera vez se da cuenta de la belleza de su madre, y sobre todo porque la logra recuperar después de varios años de ausencia.
Es un libro que a pesar que en un principio se ve muy
...