EL DESARROLLO EN EL DIA DE LA MARMOTA
weymar16 de Junio de 2014
790 Palabras (4 Páginas)627 Visitas
El desarrollo se basa en las actividades que realice una sociedad para mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades, pero este en muchas ocasiones termina o se estanca por acciones que los habitantes de un sector causen que este vuelva a empezar o retomar de nuevo los cimientos o bases de donde inicio el desarrollo, como ocurre en la película “el día de la marmota” en la que se trata de una persona que está obligado a repetir las mismas situaciones todo el tiempo, de esta misma forma se comporta el desarrollo en una comunidad siempre que vuelve a comenzar se cometen los mismos errores que se presentaron en el pasado.
Si profundizamos en la historia del desarrollo se puede encontrar muchas causas que pueden considerarse como impedimento para el avance continuo que debería tener la sociedad, sin embargo podemos darnos cuenta que éste no es el único factor como tampoco es el elemento más característico de los problemas que ha tenido el desarrollo, pero puede ser tomado como el origen o punto de partida de la situación actual de la sociedad en general.
Los actores del comportamiento del desarrollo son los poderes públicos, los medios de comunicación y hasta los organismos internacionales, que han establecido un principio “que el desarrollo es un método legítimo eficaz para superar los problemas sociales a los que se encuentra sometida la sociedad”. Tales como la falta de viviendas dignas, de salud, ambientales, de acceso a bienes, entre otros, son los problemas que se repiten en el avance que realiza el desarrollo ya que este se comporta como la forma de un círculo que siempre se encuentra estancado teniendo que empezar desde las bases tradicionales que dieron su origen.
Es por esto que se compara con la película en donde el personaje vuelve a vivir el mismo día lo mismo está pasando con el desarrollo actualmente ya que este está predestinado a seguir cometiendo los mismos errores sin solucionar los problemas que ha tenido en el pasado y como tiene que volver al punto de partida no tiene ningún avance ni elementos que ayuden en la evolución del desarrollo como tal
Ahora bien, existen muchas dificultades cuando se tratan los problemas del desarrollo ya que han mostrado ser más complejos de lo que sugiere un pensamiento reduccionista. Entonces es prudente analizar posibilidades y limitaciones del conocimiento del desarrollo social para ser un instrumento de modificación de la realidad. En otro orden de ideas, los problemas sociales de los países en desarrollo pueden ser atacados considerando hacer cambios drásticos en la manera de fomentar el desarrollo pero no tomando como referencia modelos que han funcionado en lugares similares si no creando nuestro propio desarrollo sosteniendo un proceso constante que ayude a la población en generar a mejorar las condiciones de vida.
Al hablar entonces de Desarrollo Social se hace imprescindible tomar en cuenta como elementos centrales del mismo el Bienestar Social y la Equidad.
Se hace un tanto complicado definirlo de manera concreta ya que innumerables elementos inciden en la procura del Desarrollo social de un pueblo, como por ejemplo depende del ambiente, de la geografía del país al cual nos podamos estar refiriendo, de las necesidades, aspiraciones de un pueblo, de una nación y este va enfocado hacia los lineamientos de las políticas, leyes y dictámenes económicos que de la mano de sus gobernantes puedan manifestarse en beneficio de sus gobernados.
Quizás resulta complejo este análisis, y es que observando lo que a nivel mundial se ha concebido y se viene concibiendo como Desarrollo Social, se nos hace imperioso el hacer una mirada retrospectiva a las diferentes corrientes tanto políticas como económicas que han imperado en las ultimas décadas hasta el presente milenio, así como los diferentes procesos tendientes a la
...