ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efemerides

yilvani10 de Diciembre de 2012

563 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

1 de Noviembre Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una tradición católica instituida en honor de todos los santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.

En los países de tradición católica, se celebra el 1 de noviembre; mientras que en la Iglesia ortodoxa se celebra el primer domingo después de Pentecostés; aunque también la celebran las Iglesias Anglicana y Luterana. En ella se venera a todos los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico. Por tradición es un día festivo, no laborable.

18 de Noviembre Día de la Alimentación

Durante más de 60 años Venezuela ha celebrado cada 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, una fecha institucionalizada como parte de la campaña para combatir los altos índices de desnutrición.

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), es el organismo encargado de velar por la sana alimentación del país, actualmente tienen como trabajo principal el sistema de la educación nutricional en todo el territorio nacional. El INN creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano que, seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez.

20 de Noviembre Día de los Derechos de los Niño

El día 20 de noviembre, se celebra el día universal de los derechos de los niños. En este mismo día pero del año 1989 se aprueba uno de los tratados más importante de la historia. Casi todos los países lo han ratificado menos Estados Unidos y Somalia. Todavía queda mucho por hacer, ya que muchos de los países que lo ratificaron no cumplen todos los derechos. Todos tenemos derechos, adultos y niños. La gran diferencia es que los adultos podemos pelear por ellos, exigir que se cumplan, en cambio los niños, necesitan de nosotros para que sus derechos se respeten. El niño debe ser protegido y cuidado, no sólo por su familia y su grupo primario, por el Estado, por los políticos y por la ciudadanía entera.

18 de Noviembre Día de La Virgen Chiquinquirá

El pueblo Zuliano le rinde homenaje a nuestra patrona en este mes de noviembre, el 18 de Noviembre la iglesia celebra el día de la Chiquinquirá nuestra Chinita en la Basílica de Maracaibo.

El ambiente de fiesta y alegría religiosa llena la Basílica, donde se hacen los toques finales para la gran celebración de los 300 años del milagro de la renovación mariana en el Retablo más querido por los zulianos: el de la Virgen de Chiquinquirá

Desde hace casi tres siglos, la fe del pueblo zuliano tiene en la Virgen de Chiquinquirá una luz, una guía, una madre. Cercana y milagrosa ven los hijos de esta tierra a la Chinita, a Ella acuden en momentos de alegría y tristeza.

29 de Noviembre Día del Natalicio de Andrés Bello

Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865.

Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho. Ejerció la docencia particular en Venezuela y tuvo el honor de ser profesor de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com