ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Minotauro

litzi1323 de Mayo de 2015

767 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

ESQUEMA DEL MINOTAURO

En el esquema del MINOTAURO se logran determinar personajes mitológicos como los siguientes:

ZEUS: El padre de todos los dioses, hijo de Cronos y de Rea.

EUROPA: Esposa de Zeus…

MINOS: Rey de Creta, hijo de Zeus y de Europa. Fue criado por Asterión a quien sucedió en el trono a despecho de sus dos hermanos.

PASÍFAE: Hija de Helios y Perseis y esposa de Minos, a quien dio dos hijos: Glauco y Androgeo y dos hijas: Ariadna y Fedra.

Para Borges, el hombre crea su propio laberinto, pero corre el peligro de extraviarse en él y postular otro para explicar el anterior. La vida es un conjunto de laberintos.

Asterión (pobre protagonista, como lo llamó el autor) comprende que su mundo está incluido en otro mayor e incomprensible. Es un símbolo del “hombre extraviado en su propio laberinto”. Padece de orgullo de ser único y especial. Su vanidad se equipara con la humana. Vive en un límite de locura y está totalmente incomunicado. Pero tiene una esperanza: espera a un “redentor” que lo salvará; no obstante, ese redentor será su verdugo.

PERSONAJES:

 El Minotauro: Hombre con cara de toro; según el cuento (en contraposición con el mito) no odia los hombres: el laberinto no es su prisión, sino su casa vacía de muebles; tiene libertad, sale al exterior pero regresa por el temor que le infunde la plebe (está a su vez aterrorizada del monstruo, por eso ora y suplica a Dios en el templo de las Hachas).

Es único, no sabe leer; usa su imaginación para crear su propio mundo con su doble Asterión, pues vive solo. Llega a considerarse una especie de dios, hasta creer que quizás él fue quien creó las estrellas, el sol y la enorme casa, pero ya no se acuerda; además considera la muerte de los hombres, no como un sacrificio, sino como una liberación otorgada por él de todo mal. Espera a su redentor, para que lo libere a él, a través de la muerte.

 Teseo: Mata al Minotauro, se convierte en su redentor, no su asesino.

Según la mitología Teseo es el gran héroe del Ática, hijo de Egeo y Etra, también se le consideraba hijo de Poseidón, porque el dios había violando a Etra, antes de ser poseída por Egeo. A los 17 años Teseo se calzó las sandalias, tomó la espada y se fue en busca de su padre. Llegó a Atenas, Egeo no reconoce a su hijo hasta que lo vio desenvainar la espada, lo abrazó y lo declaró sucesor del trono.

Cuando vinieron por tercera vez los de Creta para llevarse el tributo reclamado por Minos para el Minotauro, Teseo se presentó, sin ser sorteado, para formar parte del grupo, con ánimo de luchar, pues con la muerte del Minotauro cesaría el fatal tributo humano.

Teseo y sus compañeros fueron encerrados por Minos en el laberinto del Minotauro; pero Ariadna, hija del rey, se enamoró de Teseo y le entregó un ovillo, cuyo hilo lo guiaría en su salida del laberinto. El joven le da muerte al Minotauro con su espada, halló la salida del laberinto siguiendo el hilo y se llevó a Ariadna a Naxos, donde la dejó abandonada.

El cuento se narra en forma de monólogo por parte de , ser que vive en una inmensa casa a la que describe dotada de infinitas puertas sin cerraduras, carente de mobiliario y en la que existen numerosos pasadizos, habitaciones, corredores y patios. A lo largo de los años Asterión vaga por su interminable morada, la cual cree infinita. El personaje explica su personalidad narrando eventos del pasado, como el atardecer en que dio en salir, pero el temor que le infunden los rostros y actitudes de las gentes del exterior, lo obliga a internarse nuevamente en lo profundo de su residencia. Pasa los largos días jugando a las escondidas, corriendo por las extensas galerías, fingiendo dormir o recibir la visita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com