ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de servicio en el pensamiento del Padre Rafael: definición, características y actitudes

lorelore018627 de Julio de 2014

551 Palabras (3 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 3

identificar ¿cuál es el concepto de servicio que se puede inferir del pensamiento del Padre Rafael: qué es para él el servicio, qué implica, qué características contiene, qué actitudes se vinculan a ese concepto, etc

SERVICIO CONCEPTO CARACTERISTICAS ACTITUDES

L a alegría de servir El que sirve encuentra la felicidad Hacer algunas cosas bellas a favor de nuestra ciudad, a favor de nuestro pueblo, volvámonos inspirados, volvámonos servidores. El que sirve encuentra la felicidad. Yo no pasé por la vida sin haber hecho nada. Yo no guardé todo para mí, para mis hijos, para

Mis allegados. Yo compartí. Yo simpaticé con todos, yo me inundé de amor para con todos, yo

besé en silencio, yo miré con ternura, yo nunca fui indolente, yo nunca odié

El voluntariado El Voluntariado es uno de los inventos más lindos del mundo moderno. Antes, las mujeres no

sabían qué hacer, aparte, como decía el refrán alemán: “tener hijos, atender la cocina e ir a la

Iglesia”. El Voluntariado está llamado a embellecer y a perfumar a Colombia, con sus servicios, con su

Ternura, con su delicadeza femenina. Estamos en la vida exclusivamente para amar y para servir. El Grupo de Damas del

Voluntariado ha comprendido plenamente este lema de la existencia: amar y servir.

Ellas están sirviendo donde se las llama, en los hospitales, en los anciana tos, en los orfelinatos.

Todas las personas que tienen libres sus horas no pueden, de ningún modo, perderlas u

Ocuparlas en ociosidades. Hay una exigencia interior, implacable, de servir, de ocupar el tiempo en cosas útiles, pero

Sobre todo, en prestar servicio a los desamparados.

Bellísima la obra que están realizando las Voluntarias. Están cumpliendo con el deber de la

Vida; están dando un ejemplo precioso a muchas personas.

Que su servicio sea un servicio lleno de amor, de ternura, para los necesitados. Que descubran

la belleza de un hombre enfermo, la belleza de un niño abandonado, la belleza de una persona

Que las necesita y que Dios se las pone en su camino, para que le hagan el bien.

Ejemplo a favor del bien común Es maravilloso existir, porque podemos servir, amar y transformar. El mejoramiento de

Colombia, de nuestro pueblo, no pensemos que nos vendrá de la ayuda externa, sino de

nuestro propio esfuerzo del impulso de cada uno de nosotros, por pequeño que sea. Cuando estamos ayudando al hombre, cuando estamos sirviéndole, cuando estamos

Apreciándolo, ese es el tiempo que se eterniza.

Todo lo demás es transitorio, y se marchita, menos el tiempo que consagramos al hombre.

Nuestro servicio al hombre se mezcla misteriosamente y se convierte en servicio y amor a Dios.

En la tierra no tenemos ninguna presencia visible de Dios, sino el hombre, que es signo y

Sacramento divino. Hoy ha llegado el señor Presidente de la República de una eficaz y ardua faena. Nos ha dado

Ejemplo, a todos los colombianos, de una lucha sin tregua a favor del bien común.

Este ejemplo lo debemos seguir en la modestia de nuestro ámbito. Debemos saber que el

tiempo es precioso en nuestra vida, que perderlo es irreparable, que el único modo de no

Malgastarlo, es entregarlo al servicio del hombre. Toda nuestra vida es radicalmente transitoria y deleznable. Lo único que nos salva de la

transitoriedad, es el amor consciente al hombre, es el despertar a la inmensa belleza del

Universo. Esta actividad humanística, está hondamente vinculada a Dios y a Cristo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com