El hombre y su naturaleza
karinargEnsayo21 de Mayo de 2013
876 Palabras (4 Páginas)451 Visitas
UE ES EL HOMBRE Y SU NATURALEZA
Que es el hombre podemos encontrar cientos de significados pero en realidad el hombre según mis pensamientos o mis ideas, el hombre es un ser que tiene la habilidad de razonar, capaz de sentir y experimentar ciertas experiencias y tiene sensibilidad, capaz de amar y ser amado. Pero para cada individuo tiene un significado diferente.
El hombre es un ser vivo y, como tal, forma parte de la Naturaleza. El hombre es
Un ser natural, cuya naturaleza específica consiste en la racionalidad, en poseer una Inteligencia y una voluntad libre.
Encontré esto dice que es un ser vivo y que es parte de la naturaleza. Y esto me hace reflexionar claro es un ser vivo y también es parte de la naturaleza pero también puedo asegurar que él también es parte de la destrucción de la naturaleza es racional pero si nos vamos a lo racional por que el hombre porque si cometió un error muy pocas veces aprende, muchas veces tiene que suceder algo para el cual él pueda tomar conciencia de lo que hace aun así siendo inteligente y tiene la voluntad pero muy pocas veces hace disposición de ella porque vivimos en un mundo todo tiene critica pero no tan solo eso el hombre vive con miedo al fracaso él vive con el miedo a que se equivoque y sea rechazado pero si por lo menos la mayoría no tuviera ese miedo seria todo más fácil o tal vez no fácil pero habría más gente emprendedora sin miedo a equivocarse o con el pensamiento de que si me equivoco sigo adelante claro no todos pensamos lo mismo si fuera asi tampoco sería un mundo normal.
QUE ES EL HOMBRE Y SU NATURALEZA
Dicha naturaleza humana es universal y lo coloca en
Una situación privilegiada ya que, a diferencia del resto de los seres naturales, su
Comportamiento no está determinado por los instintos y necesidades naturales sino que, Gracias a su voluntad libre, incluso puede obrar en oposición a los mismos sacrificios de la propia vida, huelga de hambre. No obstante, en el hombre no existe oposición. Entre naturaleza y libertad, ya que la libertad pertenece a su naturaleza.
Que el hombre no sea un ser natural más, no significa que sea "dueño de la
Naturaleza" o que pueda utilizarla de un modo arbitrario o agotar sus recursos
Indiscriminadamente: el hombre no posee derechos absolutos sobre la naturaleza, sino que debe administrar sus recursos naturales en un marco de respeto hacia la realidad natural en sí misma considerada y hacia las generaciones futuras. Destruir la naturaleza, no respetar su riqueza, dinamismo y leyes equivale a no respetar al hombre que ha de vivir de ella y en ella. Cuando no tratamos adecuadamente y con benevolencia la naturaleza, tampoco nos estamos comportando nosotros de acuerdo con nuestra naturaleza humana y dignidad.
En esto no estoy muy de acuerdo ya que el ser humano yo creo que si es un ser natural, pero si es cierto que no seamos dueños de la naturaleza, que no agotemos los recursos que tenemos ya que exactamente yo pienso en las generaciones que vienen, yo si quiero que conozcan la naturaleza tal vez no mejor o peor pero sí que la conozcan. Tenemos que tratar a la naturaleza con respeto ya que gracias a ella tenemos la gran y afortuna mente el regalo de respirar.
Claro todo ha cambiado hasta la forma de comportarse si nos vamos a los tiempos de antes hasta las costumbres se están perdiendo con el tiempo el estilo de vida el hombre está perdiendo su propia identidad.
QUE ES EL HOMBRE Y SU NATURALEZA
En cierta forma pienso que el ser humano está perdiendo su propia naturaleza siento que no es culpa de la tecnología, tal vez tiene que ver el estilo de vida actualmente todo es más difícil se podría decir sobrevive el más fuerte, por eso yo digo que él va perdiendo la naturaleza. Perdimos esa sensación de
...