ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El impacto económico y laboral del sector turismo debido a la pandemia del COVID-19 en el Perú durante los años 2020 y 2021

Kevin RománTesis9 de Junio de 2022

7.655 Palabras (31 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

El impacto económico y laboral del sector turismo debido a la pandemia del COVID-19 en el Perú durante los años 2020 y 2021

Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan los alumnos

INTEGRANTES:

  1. DÍAZ RAMOS, Pedro Luis                                  Cod. U21305532
  1. ESCATE CUADROS, Luis Alonso                                  Cod. U21307042
  1. HUAMANÍ LEDESMA, Kevin Román                        Cod. U21200949
  1. MENDOZA YÁÑEZ, Joe Fred                                  Cod. U21302063
  1. PAREDES HUARCAYA, Nery Libertad                Cod. U21302044

Lima, 01 de diciembre del 2021

Resumen

        En este trabajo, presentaremos y ahondaremos sobre cuál fue el impacto en el ámbito económico y laboral del sector turístico en el Perú entre los años 2020 y 2021, del cual sabemos que fueron tiempos muy duros y desastrosos para la población y que mostró negativamente la verdadera faceta de un gobierno que no estaba preparado para estas circunstancias y donde la corrupción proliferaba en todos los rincones del país. En esta investigación hemos llevado a cabo un análisis de la pregunta de investigación propuesta, además que formulamos una hipótesis y nos basaremos en 4 argumentos que sustentarán la sustentarán para luego llegar a una conclusión que pondrá punto final a esta duda. A través de este artículo, queremos demostrar nuestro trabajo coordinado y responsable en equipo, y también que queremos demostrar el esfuerzo y calidad de nuestra investigación para brindar una visión más amplia de este tema el cual nos interesó llevar a cabo. El método de investigación que hemos llevado a cabo para realizar este trabajo fue la búsqueda de artículos académicos en varios fuentes de información verídica de índole científica, tales como lo son Renati, Scielo y Google Académico, los cuales nos sirvieron mucho en nuestra travesía de búsqueda de información para la realización de nuestro trabajo de investigación, y esto con el propósito de realizar citas a lo largo de la investigación para respaldar la información que llevamos a cabo a fin de respaldar los argumentos. Finalmente, con este trabajo buscamos que varios conozcan la investigación que se realizó en equipo con el fin de conocer un poco más de la situación que vivió y sigue viviendo nuestro país a causa del COVID 19 y de que implicaciones económicas, sociales y políticas abarca.

Palabras clave: pandemia, crisis económica, sector turístico, mercado laboral

Abstrac:

In this work, we will present and delve into what was the impact on the economic and labor environment of the tourism sector in Peru between the years 2020 and 2021, which we know were very hard and disastrous times for the population and which negatively showed the true facet of a government that was not prepared for these circumstances and where corruption proliferated in all corners of the country. In this research we have carried out an analysis of the proposed research question, in addition we formulate a hypothesis and we will base ourselves on 4 arguments that will support it and then reach a conclusion that will put an end to this doubt. Through this article, we want to demonstrate our coordinated and responsible team work, and also that we want to demonstrate the effort and quality of our research to provide a broader vision of this issue which we were interested in carrying out. The research method that we have carried out to carry out this work was the search for academic articles in several sources of truthful information of a scientific nature, such as Renati, Scielo and Google Academic, which helped us a lot in our search journey of information to carry out our research work, and this for the purpose of making citations throughout the research to support the information that we carry out in order to support the arguments. Finally, with this work we seek that several know the research that was carried out as a team in order to know a little more about the situation that our country lived and continues to experience because of COVID 19 and what economic, social and political implications it encompasses.

Keywords: pandemic, economic crisis, tourism sector, labor market

Introducción:

        En la actualidad, la pandemia del COVID-19 ha causado una de las mayores crisis sanitarias, políticas, social y económica en todo el mundo, donde el Perú no sería la excepción. Además, es sabido que el sector económico más afectado por la pandemia es sin duda el turismo y su derivado turismo rural puesto que es el más arraigado en la economía peruana, este sector importante es el que genera y fomentaba el ingreso de divisas al país y potenciar así la economía. No obstante, luego de que el gobierno aplicase una cuarentena nacional para evitar el avance de contagios provocados por el virus, ha desencadenado en nuestro país que gran parte de las grandes y pequeñas empresas quebraran por no reajustarse a esta nueva normalidad o también que tuvieran que recortar el personal para seguir subsistiendo; lo que a la larga, conllevó a elevar la tasa de desempleo y causar un gran malestar social en el país, generando una inquietud entre la población sobre cómo las autoridades afrontarán estos problemas y del que sucederá en este futuro incierto.

        La cuestionada gravedad de la crisis del sector turístico que se originó y el descontento de la gente por las altas tasas del desempleo nos han motivado al desarrollo del tema de investigación: El impacto económico y laboral del sector turismo debido a la pandemia del COVID 19 en el Perú durante los años 2020 y 2021, cuya perspectiva nos expone los argumentos que responderán a la siguiente interrogante: ¿Cuál ha sido el impacto económico y laboral del sector turismo debido a la pandemia del COVID 19 en el Perú durante los años 2020 y 2021? Una respuesta que nosotros planteamos ante esta pregunta afirma que el impacto económico y laboral del sector turismo en el Perú posee indicadores negativos durante los años 2020 y 2021, y esto es debido a la pandemia del COVID 19.

Aparte de ellos, consideramos necesario que debemos tener en cuenta algunos conceptos o definiciones que nos pondrán al pie de la letra y nos permitirá retroalimentar de conceptos que ya conocíamos para profundizar en el tema de investigación, y para ello, definiremos primero el concepto de pandemia, el cuál Roselli (2020) afirma que:

El término “pandemia” podría aplicarse a cualquier epidemia que logre extenderse ampliamente, como lo afirma el Diccionario de la lengua española, cuando dice “enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.”  Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha buscado poner algo de orden, y proporcionar para “pandemia” una definición operativa, que implica la afectación de seres humanos (aunque uno podría describir pandemias porcinas o aviares), y que cumpla con un citerio [sic] de severidad manifiesta (p.169)

De acuerdo con lo visto, el concepto de pandemia al cual nos refiere el autor es definida como una enfermedad alcanza un nivel más alto llegando a varios países del mundo y una suma vertiginosa de afectados por esta misma; pienso que este concepto es el más preciso y nos da un mejor entendimiento del por qué el COVID 19 fue denominado una pandemia.

Luego de haber aclarado ese concepto, también debemos mencionar otro concepto el cual tiene mucha influencia en el tema de nuestro trabajo y será de mucha utilidad para poder comprender mucho mejor nuestra pregunta de investigación y de la hipótesis que formulamos. Este tratará sobre el concepto del término turismo rural y el autor Martínez nos plantea que:

                “El turismo rural es una definición que ha sido muy debatida y cuestionada, y se le incluye en una actividad turística que se desarrolla en el medio rural, cuya motivación principal es la búsqueda de atractivos turísticos asociados al descanso, paisaje, cultura tradicional y huida de la masificación. En este sentido, la oferta turística es el conjunto de alojamientos, instalaciones, estructuras de ocio y recursos naturales y arquitectónicos existentes en zonas de economía predominantemente agrícola.” (2017, p.3)

Habiendo aclarado este punto, el autor nos afirma que el turismo rural se refiere a todas las actividades turísticas que realiza el turista, pero en el ámbito rural, con el propósito de buscar paisajes naturales, así como descubrir la forma de vivir de distintas poblaciones alejadas de las ciudades, y donde el mercado turístico se centra y se hace más accesible al entorno rural para brindar una mejor experiencia a los viajeros.

Un punto que cabe resaltar es que el Perú vivió en el pasado una situación muy similar anteriormente con respecto a crisis económicas y propagación masiva de una enfermedad, en este caso hablamos de la epidemia del cólera. Un aspecto notable del cólera en el país fue la gran pérdida que aparece cuando la alarma llegó con los reportes de casos en Chancay (donde se registró el primer caso, a fines de enero de ese año), Piura y Chimbote. De los departamentos de la costa, se extendió a todo el país, excepto Cusco, en solo ocho semanas, mientras se propagaba los ingresos en el sector turismo fueron decayendo considerablemente, y como reflejo a esto, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) señaló lo siguiente sobre su impacto en el sector turístico:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (199 Kb) docx (35 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com