El nacimiento de una red multilateral de pagos facilito el movimiento de bienes; capitales, servicios.
Rubén Piñero PallarésTarea28 de Septiembre de 2016
767 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
El nacimiento de una red multilateral de pagos facilito el movimiento de bienes; capitales, servicios, etc…
La balanza de pagos sirve para mostrar todas las transacciones económicas que realizan los residentes de ese país y los del resto del mundo en un tiempo determinado.
La estructura del comercio y los pagos entre los países puede estudiarse en diferentes maneras. Cuando los pagos recibidos de las importaciones del país A al país B, se cubren mediante exportaciones del país A al país B estamos presentes en un sistema de comercio y de pagos bilateral.
Un sistema de pagos triangular introduce un tercer país, en el que cada país con su déficit se encuentra cubierto con el superávit con respecto a otro país( A+C=B, B+A=C…). Este sistema solo vale para los déficit y superávit. Esto hace que los países con déficit o superávit no incrementen los movimientos de oro.
Un sistema de pagos multilateral es cuando hay mas de tres países y sirve para lo mismo que el triangular pero en este los países pueden comerciar con los países dentro del sistema. Lo que quiere decir que cuanto mayor sea el nº de países que comercien multilateralmente tendrán mayores oportunidades de saldar los déficit y superávit y menos necesidad de movimiento de oro.
Este es el tipo de sistema de pagos que Hilgerd descubrió en sus estudios del comercio internacional en el periodo posterior a 1870.
Esto significa que entre el 20% y el 25% del comercio mundial fue de naturaleza multilateral en los años cercanos a la 1ª Guerra Mundial.
Desarrollo del sistema
El multilaterismo ha sido uno de las relaciones económicas internacionales mas importantes. EJ: el que existía entre Inglaterra, Europa occidental y países bálticos que favorecieron el comercio multilateral.
Otros sistemas multilaterales se desarrollaron durante la 1ª mitad del siglo XIX.
Este sistema favoreció al desarrollo de EEUU y a su industrialización, ya en 1890 se había convertido en un exportador neto de manufacturas.
Por otra parte los déficit con los países tropicales (India y Brasil) había aumentado considerablemente. Lo que hizo que se produjese una aparición de superávit comercial en Canadá que financio las regiones tropicales .
A medida que EEUU se hacia menos dependiente de Europa, las regiones mas grandes se hacían mas dependientes de Europa.
Después de 1880, Alemania también establecieron sus propios lazos comerciales. Tuvo un rápido desarrollo que hizo que EEUU se reemplazara por Alemania.
En el centro de esta nueva red de comercio multilateral se encontraba Inglaterra debido a su desarrollo en 1880 y 1914.
Sin embargo en 1910 se produjeron ciertos cambios en la estructura de pagos británica: los déficit y EEUU habían aumentado, Canadá, Sudáfrica y los grandes estrechos se habían convertido en acreedores de Inglaterra. Por tanto en 1910 el déficit británico tendió a fluctuar en gran medida hacia el lejano Oriente y Australia.
Si el R.Unido se hubiera movido en esta época en la dirección de un mayor proteccionismo se habría desarrollado a ritmos muchos menores y EEUU se habría visto obligada a buscar otros mercados.
Cuando se tienen en cuenta todos los elementos utilizados se ponen de manifiesto la complejidad de un sistema comercial multilateral, favoreció a muchos países para lograr su desarrollo.
La inversión extranjera y el sistema de pagos multilateral
Este sistema facilito los flujos masivos de capital. Cuando se realiza una transferencia de capital entre dos países puede llevarse a cabo por un movimiento de oro o a través de un incremento de las importaciones en el país que obtiene el préstamo.
De esta forma hacia el final del periodo las transferencias internacionales tendieron a formar parte del sistema de pagos multilateral.
...