ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedad Vascularcerebral

DANIELOTA1 de Diciembre de 2012

497 Palabras (2 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 2

1. INTRODUCCIÓN

Se le llama Enfermedad vascular cerebral (EVC) a cualquier trastorno del encéfalo focal o difuso,transitorio o permanente, causado por trastornos en la circulación cerebral vascular; que sepresenta como un proceso agudo con los síntomas y signos característicos de la región afectada.En E. U. causa aproximadamente 200 mil muertes al año, es una causa importante deincapacidad. Su frecuencia aumenta con la edad. En México también es una enfermedad quecausa incapacidad permanente y muchas ocasiones la muerte. En nuestro servicio es la terceracausa de muerte.Los principales factores de la enfermedad vascular cerebral se clasifican en:Genéticos.- La Enfermedad Vascular Cerebral se ha descrito con cierta tendencia familiar.Adquiridos.- Dentro de los más importantes destaca la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, eltabaquismo, la dislipidemia, el aumento de fibrinógeno en sangre, la obesidad, el embarazo y engeneral factores que condicionan mayor riesgo de ateroesclerosis y trombogénesis.La clasificación más simple es aquella que distingue dos grupos principales:

1.

Oclusivas o isquémicas

a) La isquemia cerebral transitoria (ICT) o ataques isquémicos transitorios cerebrales (AIT), b)Infarto cerebral causado por trombosis, c) Infarto cerebral causado por embolias, d) Infarto lacunar por enfermedad de pequeños vasos.

2.

Hemorrágicas.

a) La hemorragia intracerebral (HIC),b) La hemorragia subaracnoidea espontánea (HSAE).La enfermedad vascular cerebral puede ser de origen arterial o venoso. La forma más frecuente esde tipo arterial y se clasifica en enfermedad vascular isquémica y enfermedadvascular000000000000000000000000000000000000hemorrágica.Existen 3 mecanismos fisiopatológicos el trastorno del calcio, la acidosis y los radicales libres deoxígeno.

2. CODIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE ACUERDO AL CIE10

I63.3 Infarto cerebral por trombosisI63.4 Infarto cerebral por emboliaI60 Hemorragia subaracnoidea

3. ELEMENTOS DIAGNÓSTICOS

Depende del tipo de enfermedad , del sitio de oclusión o hemorragia y de factores o enfermedadesconcomitantes.En la isquemia cerebral transitoria se presenta como un trastorno episódico de inicio súbito conrecuperación de menos de 24 horas. El infarto cerebral aterotrombótico es común se presente enla región cortical o subcortical o vertebrobasilar de instalación aguda o subaguda y que ocasionaalteraciones neurológicas características del síndrome de neurona motora superior. El infartocerebral embólico se presenta con un déficit neurológico rápido con antecedentes por lo general decardiopatía y arritmia. El infarto lacunar generalmente se presente en las arterias perforantescerebrales y puede pasar desapercibido.

Criterios diagnósticos

Presencia de factores de riesgo, Presentación brusca , Hemiplejia, hemiparesia o manifestacionesclínicas del síndrome de neurona motora superior.Tomografía axial computarizada compatible conel diagnóstico (por lo general 48 hrs. después del evento)

4. DATOS DE LABORATORIO Y GABINETE

No existen datos de laboratorio específicos de esta enfermedad por lo que deberá buscarse solodatos de factores de riesgo que puedan ser apoyados por el laboratorio como hiperglucemia endiabetes mellitus, incremento del colesterol o triglicéridos en la dislipidemia, etc.El estudio de elección para la enfermedad vascular cerebral es la tomografía axial computarizada,aunque la resonancia magnética nuclear puede ser de utilidad sobre todo en el diagnósticodiferencial.

5. INDICACIONES TERAPEUTICAS5. 1 Medicamentos de 1a, 2a y 3a línea:

No hay fármacos de elección pero existen fármacos que deben de ser individualizado su indicacióndependiendo de factores o enfermedades agregadas, dentro de ellos los más utilizados son losantiagregantes como el ácido acetilsalicílico o el clopidogrel,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com