ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Documental The Corporation

MarcoRockolas22 de Noviembre de 2013

666 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO DEL DOCUMENTAL THE CORPORATION.

The corporation es un documental que pretende crear conciencia sobre el mundo de las corporaciones, en donde a través de una serie de casos históricos reales va revelando el oscuro mundo de estas. Todo comenzó en medio del apogeo que logró la revolución industrial, cuando las empresas ganaron su primera batalla contra los gobiernos: ser tratados como personas, es decir, al ser constituidas por varios socios y después de formalizar la constitución se convierten en una persona jurídica (persona moral), con todos los derechos y obligaciones que la ley les proporciona. Esta condición fue el fruto del monstro que ahora son las corporaciones ya que si bien son tratados con las mismas leyes que a cualquier persona, esto representa una gran fuga de compromiso moral y social ya que “las corporaciones no tienen alma que salvar ni cuerpo que encarcelar” por decirlo de alguna forma. Y es que el problema de las corporaciones radica en la motivación del lucro, porque para ellos nunca es suficiente. Así las cosas las corporaciones se han convertido en los dueños de todo el planeta, dejando a su paso graves daños al medio ambiente, una descarada explotación de sus trabajadores y enormes daños a la salud de las personas, pues es muy probable por ejemplo que la causa raíz de que exista Cáncer en el mundo es la tremenda contaminación química que han provocado la producción de un sin número de productos derivados del petróleo que comenzó por los años 30´s.

Ha sido tal el poder que ejercen las corporaciones en el mundo que en muchos países es más que evidente que las decisiones no las toma el presidente de la república, si no los grandes potentados de cada país quienes con su enorme riqueza deciden hasta quien será el siguiente presidente, que les permita hacer grandes negocios al amparo del poder público, saqueando la riqueza de los pueblos donde se instalan, sin llevar ningún beneficio sustancial a sus habitantes.

Otro dato importante a considerar es que es muy posible que los presidente y directivos de las empresas tengan de verdad interés por las cuestiones ecológicas o por mejorar la calidad de vida de sus empleados, pero en palabras del ex-director de Goodyear si una compañía no hace lo que debe hacer el mercado la castigará, y ninguna compañía quiere eso, ¿Y que es lo que debe hacer una compañía? -Pues hacerse más productiva, ¿A costa de que? ¬–A costa de lo que sea.

Una de las cosas que más me impactó del documental fue la historia de Kenule "Ken" Beeson Saro-Wiwa (10 de octubre de 1941 - 10 de noviembre de 1995) un escritor -candidato al premio Nobel de literatura-, productor de televisión y activista nigeriano que fue ejecutado por la dictadura del general Sani Abacha, que gobernaba entonces Nigeria tras sus protestas contra el desastre ecológico causado por la compañía petrolera europea Shell. A este punto de irracionalidad se ha llegado en el mundo corporativo.

Sin duda alguna ver este documental tuvo un impacto importante en mi manera de ver las cosas. Por principio de cuentas debo decir que me sentí un tanto decepcionado al darme cuenta que naturalmente mi formación como estudiante está enfocada a hacer a las empresas más productivas, y obviamente me llenaría de repugnancia saber que estoy contribuyendo a destruir mi entorno y a la explotación de personas, pero estoy optimista y sé que las conciencias están cambiando para bien. Los nuevos líderes en el mundo deberán mostrar mayor conciencia por la humanidad y la naturaleza, también será necesario hacernos conscientes del enorme poder colectivo que podríamos lograr si todos empezamos a organizarnos a fin de exigir a las grandes corporaciones que saquean y explotan este planeta que desaparezcan o que realicen una retribución al planeta en la misma proporción pues tenemos que recordar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com